Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Licitarán sistema de luces para aeródromo local de Panguipulli

MEJORAS. El proyecto tiene una inversión de unos 180 millones de pesos, provenientes de fondos regionales.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Con mucha satisfacción, el director regional de Aeropuertos, Johnny Herrera, informó que el próximo 6 de agosto la Dirección de Aeropuertos del MOP abrirá la licitación pública para la adjudicación de las obras relacionadas con la instanalación de un nuevo sistema de luminarias nocturnas para el Aeródromo Municipal de Panguipulli, siendo el cuarto en la región que tendría estas caracterpisticas, tras Pichoy y Las Marías y Los Maitenes de La Unión.

"Estamos muy contentos como dirección regional y así se lo hicimos saber a la comunidad de Panguipulli. Este es un tremendo paso para la mejora en todo sentido del aeródromo de la comuna, que cumple un rol fiundamental en la conectividad de la región y del país", manifestó Herrera.

Respecto a las características de las nuevas luminarias, el director regional de aeropuertos explicó que "son luces de pista y luces de umbral, que tienen las características de funcionar automáticamente a través de una onda de radio desde el mismo avión, ya sea antes de despegar o al momento de aterrizar. Esto le asegura buena iluminación al piloto en los momentos claves del viaje, que es la salida y por supuesto la llegada del transporte"

En relación al proceso administrativo, Johnny Herrera comentó que la licitación debería estar lista a mediados de septiembre, y de esa manera culminar los trabajos en terreno antes que finalice el año.

"Nuestra intención desde un pirncipio ha sido culminar con la instalación de las luces en Panguipulli antes del eclipse de diciembre, y como hemos ido cumpliendo todos los plazos establecidos, no hay razón para pensar que todo estaría listo para la primera semana de diciembre".

Y agregó que "esa confirmación, y una posible disminución de la pandemia para esa fecha, que es lo que todos queremos, ayudaría enormemente a la economía y el turismo dela comuna, ya que el 14 de diciembre está pronosticado el eclipse solar, donde Panguipulli y sectores cercanos serán lugares privilegiados para observar ese espectáculo natural, el que seguramente congregará a mucha gente, siempre y cuando la pandemia lo permita".

Finalmente sobre la instalación y funcionamiento de este sisema nocturno en los otros aeródromos de la región, el director aseguró que "han sido un total éxito. Solo en Las Marías, nosotros estamos realizando evacuaciones aeromédicas en diferentes circunstancias climáticas incluyendo poca visibilidad. En ese sector llevamos más de 200 salidas y llegadas y no hemos tenido problemas, de manera que el sistema ha sido todo un éxito".

En relación a la licitación de los trabajos para ampliar la infraestructura y capacidad de operación del Aeródromo Pichoy de Valdivia, Johnny Herrera manifestó que también se encuentra en proceso de adjudicación. Este proyecto alcanza una inversión de 8 mil 450 millones de pesos, cuyo financiamiento derivan de fondos del MOP y cuyas obras deberían comenzar en los próximos meses. "Estamos contentos porque todo nuestro sistema de aeródromos regionales que son fiscales se encuentran en un proceso de mejoramiento", enfatizó.

Mejoras en Pichoy igual está en trámite

Detenido quedó un hombre acusado de violación en contra de menor de edad

E-mail Compartir

Según informó la fiscal especialista en delitos sexuales de Valdivia, Consuelo Oliva, ayer fue formalizado y derivado a prisión preventiva, un hombre de 25 años acusado de violar a una menor de 16 años el pasado 29 de julio en la población Corvi de Valdivia. En su relato, la fiscal explicó que el imputado se juntó con la víctima en una plaza del sector, suministrándole varias pastillas de quetiapina con cerveza, de manera que al intoxicarse y perder el conocimiento, la llevo a su dimicilio donde cometió el delito. El Tribunal de Garantía de Valdivia decretó 120 días de investgación.

Sin éxito continúan la búsqueda de 3 jóvenes perdidos en la región

INVESTIGACIÓN. Trabajos se concentran en comunas de Valdivia y La Unión.
E-mail Compartir

T res jóvenes se encuentran desaparecidas actualmente en la región de Los Ríos, y aunque se han extremado recursos y personal de apoyo de varias unidades de rescate y búsqueda, como la PDI, Carabineros, Bomberos e incluso los mismos familiares, todo ha sido infructuoso hasta el momento, aunque los trabajos seguirán en los próximos días.

El primer caso se dio a conocer el pasado 29 de junio, cuando la familia de Héctor Elvis Calisto Antiñir de 22 años, presentó la denuncia por presunta desgracia del joven en Carabineros. Calisto fue visto por última vez a orillas del río Llollelhue, donde compartía con unos amigos. Luego de retirarse del grupo, nadie más lo vió, encontrándose solamente su teléfono celular.

En su búsqueda trabajan brigadas de la PDI, el grupo Gersa de Bomberos de La Unión, además de drones facilitados por la intendencia.

El segundo caso ocurrió el 29 de julio, horas después que se conociera la información de que una persona se había lanzado desde el puente Santa Elvira al río Calle Calle. Se trata de Francisco Andrés Jara Caniuñir de 19 años de edad, quien fue visto por última vez en ese sector.

En su búsqueda, en su búsqueda, además de la PDI, está la Armada, el Gope, Bomberos, familiares y la unidad de rescate acuático de la región.

Finalmente, el último caso conocido es de Joaquín Duarte Aburto de 18 años de edad, el que permanece desaparecido desde el 30 de julio. En esta oportunidad, el joven salió de su casa en bicicleta y no volvió más, siendo encontrado su transporte en un sitio eriazo cerca del sector El Bosque. El trabajo de búsqueda es encabezado por PDI, Carabineros y drones para monitorear el lugar.

Ante cualquier información, se pide llamar al número 133 de Carabineros.