El futuro complejo deportivo del Torreón avanza paso a paso
TRABAJOS. Realizan nivelación del terreno entregado en comodato por la UACh. Presidente del club explicó cómo será el financiamiento de la obra, cuya primera parte estaría lista a fines de año.
Pese al mal tiempo e inconvenientes como el robo de materiales a la empresa constructora, paso a paso avanza la construcción del Complejo Deportivo El Torreón Austral, en el sector de Cabo Blanco en Las Ánimas. En el terreno cedido en comodato por la Universidad Austral a la corporación de Deportes Valdivia se construye el futuro centro de operaciones del Torreón. La primera etapa de los trabajos debería estar lista a fines del presente año y corresponde a la construcción de las canchas, luego de la nivelación del terreno e instalación del correspondiente cerco perimetral.
Comisión
Para coordinar los trabajos del futuro complejo deportivo se formó una comisión integrada por dos representantes de la corporación deportiva: Henry Azurmendi y Joel Asenjo; y dos de la sociedad anónima: Jorge Salazar y Nicolás Osnovikoff; con el gerente del club -Jesús Casas- en la coordinación.
Esta comisión se reúne regularmente dos veces al mes y según señala el presidente de Deportes Valdivia, Jorge Salazar, se le pidió asesoría al cuerpo técnico y colaboradores del área médica, "para redefinir los estándares de camarines del primer equipo, salas de musculación, lavandería, sala del cuerpo técnico, camarines de mujeres y juveniles". En este contexto, se elaboró un documento y la empresa a cargo de la arquitectura está procesando la información, para luego presentar un proyecto ajustado del diseño modular inicial.
Construcción
Salazar también especificó que la construcción del complejo deportivo avanzará "en la medida que vayan llegando los recursos".
En este sentido, explicó que el financiamiento y diversas etapas de los trabajos se realizan a través de tres instancias: "La sociedad anónima, al pertenecer a la ANFP postuló al igual que otros clubes al proyecto Crece y ganamos los dos: el de 2018, que lo teníamos pendiente y el de 2019, que suman en total 160 millones de pesos, de los cuales el club ha recibido una cuota de $60 millones". El proyecto Crece es una iniciativa de la ANFP orientada a la inversión en el Fútbol Joven, en áreas como infraestructura, equipamiento, tecnología y seguridad.
La segunda instancia de inversión en el complejo es responsabilidad de la corporación deportiva, la cual producto de dividendos de la Sociedad Anónima "ha recibido dos montos y tiene reservados $150 millones para aportar y según nuestro criterio, sería para la casa propia. No hay que olvidar que el comodato del complejo se firmó entre la universidad y la corporación y lo más sano es que gran parte de la construcción, diseño y cancelación de las obras de la casa propia corran por cuenta de la corporación, porque los recursos están destinados para eso y así fueron aprobados en la asamblea del año pasado", agregó Salazar.
La tercera parte del financiamiento será responsabilidad de la sociedad anónima, la cual -asegura el presidente- "tiene reservados en primera instancia $250 millones, para aportar en la construcción del edificio, estacionamientos e infraestructura que debe tener, accesos, etc.".
Como las canchas estarían operativas a fin de año, inicialmente se podría trabajar con camarines transitorios.
Apoyo
El presidente de Deportes Valdivia también destacó el apoyo que han tenido por parte del departamento jurídico y de obras de la Universidad Austral, "para acelerar todos los permisos. Estamos contentos, trabajando y esperando tener a fin de año listo parte de este complejo, que será para toda la ciudadanía, principalmente para el club, la universidad, pero también tenemos que ver cómo incorporar a los socios. Que sea un espacio aberto a toda la comunidad que rodea al Torreón".
3 instancias de financiamiento tiene la iniciativa: Proyecto Crece de la ANFP, corporación deportiva y S.A.
6,94 hectáreas es la superficie del terreno que entregó en comodato la UACh a la corporación, en Cabo Blanco.