Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Pez Perro estrena single "El brillo" con un show especial por redes sociales

REGISTRO. La canción es un adelanto del segundo EP que la banda de San José de la Mariquina lanzaría a fin de año.
E-mail Compartir

Apoco más de un año de la presentación del EP "Gritos sordos" (disponible en Spotify y Portaldisc), el grupo Pez Perro vuelve a escena para el estreno de una nueva canción. Se trata de "El brillo", primer sencillo de un segundo EP con el que se sigue mostrando de manera parcial las creaciones que finalmente serán parte de un largaduración.

Para el tema se hizo un video clip de tres minutos, en el que lo músicos optaron por grabarse en sus casas debido a la pandemia por coronavirus. La postproducción fue hecha por Cristian Roa de Anormal Producciones.

La imposibilidad de tener un evento presencial obligó además al quinteto a pasar los eventos promocionales a internet. El sábado 8 de agosto a las 22 horas, realizarán un show especial a través de Facebook Live e Instagram de Gaz Gaz Club.

El espectáculo de aproximadamente una hora será previamente grabado en el estudio Aplauso de Rodrigo Torres en Valdivia. Y en el streaming del fin de semana, los miembros de la banda compartirán con el público y abordarán el proceso creativo del último tiempo.

Planificación

El verano del año pasado Pez Perro tocó en el Festival Rockódromo de Valparaíso como seleccionados de Los Ríos del programa Escuelas de Rock y Música Popular del Ministerio de las Culturas. En 2019 además fueron parte del cartel de ContraCorriente y sumaron fechas en vivo en la Región de Los Ríos. Parte de esa agenda que se extendía para 2020 quedó en pausa por el covid-19.

"Hemos tenido que comenzar a hacer todo a distancia. Desde grabaciones, hasta reuniones para planificar lo que podríamos llegar a hacer en el extranjero. Nos quedó pendiente cerrar una gira por la región y algunas fechas en Santiago; y en lo inmediato queremos ver la opción de hacer conciertos virtuales asociados a las redes sociales de distintos locales", dice el vocalista Jorge Aránguiz. Y agrega: "Nuestro primer EP tuvo una muy buena recepción e incluso coincidió con el estallido social y que nosotros veníamos hablando de los mismos temas en nuestras canciones, por lo que todo tomó mucha más fuerza. Todas estas experiencias y el hecho de ahora tener que trabajar en medio de la pandemia, han hecho que nuestra música vaya tomando matices distintos. Y eso se va a notar en el disco".

En Pez Perro, Aránguiz comparte créditos con su hermano Andrés (bajo), Marcelo Plá (Batería), Orlando González (guitarra eléctrica) y Mauricio Tolosa (percusiones).

"Nuestro primer EP tuvo una muy buena recepción e incluso coincidió con el estallido social y que nosotros veníamos hablando de los mismos temas en nuestras canciones".

Jorge Aránguiz, Vocalista

Abren un nuevo espacio para mediación de libros informativos en Los Ríos

CONTENIDOS. Iniciativa de la ONG Alerce considera talleres remotos gratuitos.
E-mail Compartir

Gracias a recursos del Fondo del Libro, la ONG Alerce pondrá en marcha el proyecto "Verdad & Belleza". Es un ciclo de mediación de libros informativos desde Los Ríos, en el que participarán diversos profesionales vinculadas al tema.

La experiencia formativa considerará cinco módulos que se harán vía Zoom. Tendrán una duración de una hora y media cada uno, con cupos limitados para quienes viven en la región. Las inscripciones serán entre el lunes 10 y el martes 25 de agosto en www.ongalerce.cl/verdad-y-belleza. La participación es sin costo.

El equipo de la propuesta lo encabeza la ilustradora Isabel Guerrero ("Tras los gigantes del fin del mundo"), quien intervendrá en las sesiones junto a Raquel Echenique (ilustradora), Sofía Otero (periodista y comunicadora científica) y Andrés Charrier (naturalista y autor). También están considerados como parte del programa la compañía Pajaristica que integran Mónica Munizaga y Danesa Fuentealba; y Marian Lutzky del proyecto Qué Lindo Leer.

Los encuentros on line serán entre septiembre, octubre y noviembre. La invitación es para público general, pero principalmente para profesores, mediadores de lectura y educadores.

Invitan a escribir relatos alusivos al Jardín Botánico de la Uach

E-mail Compartir

Los antropólogos Camila Gallardo, Loreto Tenorio y Cristóbal Valenzuela se adjudicaron un Fondart Regional para el rescate de historias del Jardín Botánico Uach. Por ello, iniciaron la convocatoria de un concurso de relatos alusivos al recinto. Pueden ser de cualquier tipo y deben estar contenidos en una carilla de Word. No hay restricciones de edad, ni residencia para participar. Informaciones en el correo proyectojardinbotanico2020@gmail.com.


CasaMúsica con renovado ciclo de talleres para tomar desde la casa

En modo on line sigue funcionando CasaMúsica y su renovada oferta de talleres a distancia que se pueden tomar con inscripciones en casamusicaescuela@gmail.com. Entre las opciones se cuentan Introducción a la armonía popular" (jueves 19 a 20 horas), Musicarte (martes 16 a 17 horas), Iniciación a la guitarra funcional (miércoles 17 a 18 horas), Introducción al canto para niños (sábados 12 a 13 horas); y Grabación home studio (miércoles 19 a 20 horas).

El festival Foto Rock tendrá tres fechas por internet

AGENDA. Evento cultural debió pasar a formato digital por las restricciones de la crisis sanitaria. Comienza el sábado.
E-mail Compartir

Por streaming y a través de Youtube y Facebook Live será la nueva versión del Festival Foto Rock. La imposibilidad de hacer actividades masivas por el covid-19 obligó al cambio de formato y a una transmisión que se podrá seguir desde la casa.

El evento tendrá como base el estudio del fotógrafo Marcos Matus (que participará como invitado especial); desde donde se realizarán conversatorios con el profesional y habrá presentaciones de músicos.

La agenda será a las 22 horas durante tres sábados de agosto con Roncoreal (8), Lalombriz (15) y Letra C (22). Son cantantes de rap hardcore, folk/rock y rap urbano, respectivamente.

"En esta versión se pretende exponer de manera visual la relación de la fotografía y la música, en la cual se invita al músico a insertarse en el mundo del fotógrafo", dice Miguel Palma, director del festival.

Desarrollo

Foto Rock se realiza desde 2017. Nació por iniciativa de artistas locales ligados a la gestión cultural, la música y la creación audiovisual.

En febrero fue la última versión presencial de la actividad con workshop y conciertos de once bandas de Los Ríos en Corral y Valdivia. Ahora, la invitación es seguir el evento en la página de Facebook Fotorock Valdivia. La producción está en manos de Blah Arte Media.

22 horas de los sábados 8, 15 y 22 de agosto serán las presentaciones por Youtube y Facebook Live.