Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Preocupa la instalación de un campamento en el acceso a puerto Las Mulatas en Valdivia

TOMA. Bienes Nacionales asegura que la administración del terreno corresponde a la Municipalidad de Valdivia, mientras ellos dicen que "analizan" la situación.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Preocupación ha provocado durante las últimas semanas el levantamiento de una serie de viviendas en el acceso al puerto Las Mulatas en Valdivia, área que según vecinos podría transformarse en un nuevo campamento y que eventualmente podría generar inconvenientes en las futuras obras de conectividad entre los sectores de Las Mulatas y Torobayo.

Así lo manifestó el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia, Roberto Paredes, quien sostuvo que "la comunidad en general está viendo con preocupación la instalación de un campamento en la entrada a Las Mulatas, ya que esto podría afectar la posible conexión futura de Las Mulatas Torobayo".

Nosotros hemos realizado algunas consultas al respecto en Bienes Nacionales, para ver qué solución pueden proponer las autoridades a esa gente que se está instalando ahí y nos encontramos con explicaciones un poco vagas. Tenemos entendido que ese terreno es un bien nacional de uso público y que es administrado por la Municipalidad de Valdivia".

"La preocupación se argumenta también en que ahí está el humedal y la gente va a pasar un invierno terrible, porque ahí se inunda toda cuando llueve mucho. Por eso hay que buscar una solución antes de que las personas se instalen definitivamente", agregó.

Junto con señalar que son entre 15 a 20 las viviendas que se levantan, Paredes subrayó que "las autoridades tienen que dar una explicación al respecto y ver cuál va a ser el futuro de esas personas".

Bienes nacionales

Consultado al respecto, el seremi de Bienes Nacionales, Eduardo Berger señaló que "efectivamente hemos recibido algunas denuncias con respecto a esta situación en Las Mulatas. Ante esto, inmediatamente tomamos la medida de fiscalizar el lugar. Se han realizado hasta ahora cuatro fiscalizaciones y pudimos constatar que existen ocupaciones que ascienden en primera instancia a 11 personas que están en el lugar ejecutando la construcción de viviendas. La última fiscalización se realizó el 10 de agosto".

"En atención a que nos encontramos en un bien nacional de uso público, como ministerio tenemos la supervisión del inmueble, pero la administración se encuentra radicada en las municipalidades. En este caso particular, la información fue remitida el 14 de julio a la Municipalidad de Valdivia con todos los antecedentes existentes, para que tomen las medidas que correspondan, agregó.

Municipalidad

La directora (s) del Departamento de Obras de la Municipalidad de Valdivia, Valeria Hidalgo, comentó al respecto que "estamos analizando todos los antecedentes hechos llegar por el seremi de Bienes Nacionales, con el fin de corroborar que efectivamente éste sea un bien nacional de uso público".

"También fueron enviados al área de Inspección Municipal, para que se efectúen las fiscalizaciones pertinentes por parte del municipio, en el caso de que eso corresponda a la municipalidad", añadió.

"Las autoridades tienen que dar una explicación al respecto y ver cuál va a ser el futuro de esas personas".

Roberto Paredes, Unión Comunal Juntas de Vecinos

"La información fue remitida el 14 de julio a la Municipalidad de Valdivia para que tomen las medidas que correspondan".

Eduardo Berger, Seremi de Bienes Nacionales

Emprendedores aprenden técnicas de fotografía para redes sociales

E-mail Compartir

Entregar herramientas para optimizar la toma de fotografías y la creación de un relato coherente para sus redes sociales fue el objetivo del taller "Fotografía para Redes Sociales", organizado por el Centro de Negocios Sercotec Valdivia y que reunió a 80 emprendedores de la provincia.

El encargado de liderar este taller fue el fotógrafo Marcos Matus, quien entregó diversos detalles y tips como composición, iluminación y enfoque en la fotografía, para desarrollar un trabajo más profesional en sus redes sociales y lograr los objetivos que se propongan.

Para el director del Centro de Negocios Sercotec de Valdivia, Nicolás Nazal, "este taller nació en una reunión de equipo que realizamos con el grupo de asesores y tras la revisión de las evaluaciones y requerimientos que hacen nuestros clientes, donde la fotografía y las redes sociales son los temas que más les interesan. En tiempos de pandemia, la venta digital ha tomado aún mayor importancia y las imágenes son muy relevantes para vender, por eso nació la idea de capacitar a empresarios y personas que están iniciando sus negocios".

Plataforma de compras online Cyber Fosis se prolonga hasta el 16

OPOTUNIDAD. Buscan ampliar las ventas de emprendedores.
E-mail Compartir

La directora regional del Fosis, Marcela Mitre, hizo un llamado a visitar la plataforma y adquirir vía online productos de 17 emprendedores locales de Los Ríos, apoyados por el organismo en los últimos años.

Oportunidad

"Debido al éxito de ventas a nivel nacional, hemos extendido en una semana el Cyber Fosis. Por ello reiteramos la invitación a visitar la página www.cyberfosis.cl, a la cual también se puede acceder desde el sitio web del Fosis y adquirir los productos y servicios que ofrecen de manera online emprendedores y emprendedoras de todo Chile, entre ellos, 17 de nuestra región", sostuvo.

La directora regional mencionó además que, "como FOSIS sólo hemos actuado como difusores de los productos y servicios que se ofrecen en la plataforma, ya que la materialización de las ventas y compras se han realizado directamente entre los compradores y los emprendedores".

La plataforma Cyber Fosis reúne productos de ocho rubros diferentes: accesorios y regalos; artesanía; salud y belleza; gourmet; hogar; mundo infantil; servicios; además de vestuario y calzado.

Hasta el próximo domingo 16 de agosto se extendió el periodo de funcionamiento de la plataforma de compras online Cyber Fosis, herramienta que el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, puso a disposición de emprendedores y emprendedoras de todo el país con el fin de potenciar sus ventas a través del comercio electrónico.

Sence abre postulación a cursos para microempresarios de Los Ríos

E-mail Compartir

Tres cursos sin costo y en línea para micro y pequeñas empresas ofrece actualmente el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) en Los Ríos, a través del programa Despega Mipe.

A ellos pueden postular en sence.cl los socios, dueños, representantes legales o trabajadores de entidades con ingresos anuales que no excedan las 25 mil UF en el último año.

Contabilidad básica, Mejorando el marketing de mi negocio, y Herramientas básicas de comunicación en inglés son los cursos disponibles en la plataforma de Sence para la Región de Los Ríos y que se realizarán a través de lamodalidad de aprendizaje en línea, desde cualquier dispositivo digital, es decir, computadores, notebook, tablet y celulares.

Seremi de Gobierno se reunió con dirigentes para conocer sus necesidades y gestionar ayuda

ACTIVIDAD. Vivienda, educación y agua potable rural son las principales inquietudes de los vecinos.
E-mail Compartir

Los encuentros, que consideran las medidas de seguridad necesarias para evitar posibles contagios, han sido coordinados por la División de Organizaciones Sociales (DOS), del Ministerio Secretaría General de Gobierno.

"Hemos recibido solicitudes relacionadas con vivienda, educación, agua potable rural y otros", explicó Lamas.

La autoridad regional agregó que "el dirigente social es la primera autoridad a la que acuden los vecinos. Le comentan sus problemas, sus necesidades, y ellos a su vez hacen de puente con nosotros". Uno de los últimos encuentros de este despliegue se efectúo en la junta de vecinos Villa Hermosa de Valdivia.

Reuniones focalizadas con dirigentes de las doce comunas de la región de Los Ríos realiza el seremi de Gobierno, Pedro Lamas. Esto, con el objetivo de conocer su situación en el marco de la emergencia por coronavirus, recoger sus principales necesidades y canalizar eventuales soluciones.