Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Kalleg y los hermanos Liewald brillaron en el remoergómetro

NACIONAL. Campeonato se desarrolló en Adultos, Sub-23 y Peso Ligero. Este fin de semana compiten los menores y master.
E-mail Compartir

Como es tradición, brillaron con luces propias. Bogadores y bogadoras valdivianas estuvieron entre los mejores del Campeonato Nacional de Remoergómetro organizado por la federación y que durante el fin de semana reunió a 226 competidores de todo el país. Y entre ellos, el Sub-23 Cristopher Kalleg y los hermanos Roberto y Antonia Liewald en peso ligero y juveniles fueron los mejores de sus respectivas categorías.

Otros que también se ubicaron entre los mejores de sus respectivas series fueron Soraya Jadue (adultas), Karina Venegas (Sub-23), Magdalena Nanning (cadetes), Rocío Sepúlveda (cadetes), Selim Echeverría (Sub-23), Manuel Pérez (Sub-23), Marco Azurmendi (peso ligero) y Cristóbal Azurmendi (peso ligero), además del adulto Óscar Vásquez, quien compite por el club Nahuel, de Paine.

La competición se desarrolló en distancias simuladas de 1.000 metros en damas y varones para las categorías Adultos, Sub-23, Peso Ligero, Cadetes y Juveniles. Entre ellas, las series con mayor cantidad de participantes fueron las de Cadetes Varones, con 60 remeros; Juveniles Varones con 40 deportistas y Cadetes Damas con 35 bogadoras.

Clasificaciones

En las categorías de mayor edad, los resultados finales fueron los siguientes:

-Damas Adultas: 1. Antonia Abraham (Miramar), 3'19''1/10. 2. Melita Abraham (Miramar), 3' 22''8/10. 3. Soraya Jadue (Phoenix), 3'23''3/10.

-Damas Sub-23: 1. Victoria Hostetter (Viento y Marea), 3'29''6/10. 2. Yoselyn Cárcamo (San Pedro), 3'31''5/10. 3. Karina Venegas (Centenario), 3'34''0/10.

-Damas Peso Ligero: 1. Isidora Ferreira (Canottieri), 3'57''7/10. 2. Isidora Vivanco (Canottieri), 4'11''0/10.

-Varones Adultos: 1. Ignacio Abraham (Miramar), 2'48''5/10. 2. Alfredo Abraham (Miramar), 2'48''8/10. 3. Óscar Vásquez (Nahuel), 2'51''0/10.

-Varones Sub-23: 1. Cristopher Kalleg (Phoenix), 2'51''8/10. 2. Selim Echeverría (Phoenix), 3'02''3/10. 3. Manuel Pérez (Centenario), 3'02''5/10.

-Varones Peso Ligero: 1. Roberto Liewald (Phoenix), 3'04''6/10. 2. Marco Azurmendi (Centenario), 3.08''0/10. 3. Cristóbal Azurmendi (Centenario), 3'08''8/10.

Menores

En las series de menor edad, los resultados finales fueron los siguientes:

-Damas Cadetes: 1. Antonia Pichott (Regatas San Pedro), 3'31''2/10. 2. Magdalena Nanning (Phoenix), 3,35''7/10. 3. Rocío Sepúlveda (Arturo Prat), 3'44''1/10.

-Varones Cadetes: 1. Nikolas Reinke (Viento Sur), 3'10''4/10. 2. Joaquín Castro (CDE Inger), 3'11''7/10. 3. Cristóbal Canales (Viento y Marea), 3'14''1/10.

-Damas Juveniles: 1. Antonia Liewald (Phoenix), 3'28''2/10. 2. Gabriela Bahamonde (Sausalito), 3'32''5/10. 3. Ignacia Kitzelman (Canottieri Italiani Valparaíso), 3'35''4/10.

-Varones Juveniles: 1. Nahuel Reyes (Llacolén), 2'56''9/10. 2. Iván Ponce (Regatas Sausalito) y Brahim Alvayay (Viento y Marea), 3'05''5/10. 3. Sebastián Jaque (CDE Inger), 3'05''9/10.

El próximo desafío del remo nacional y aún en época de crisis sanitaria es el Nacional de Remoergómetro en las categorías más bajas de la disciplina. Este fin de semana competirán los Prealevines, Alevines e Infantiles. Y a ellos se sumarán bogadoras y bogadores del otro extremo en cuanto a edades: los Master.

226 competidores de todo el país participaron en el torneo organizado por la Federación Chilena de Remo.

ECOLÓGICOS

Socios del Club Náutico hicieron limpieza en parte de ríos Calle Calle y Cau Cau

E-mail Compartir

El Club Náutico de Valdivia llevó a cabo el sábado pasado una actividad ecológica concentrada en el retiro de botellas plásticas, de vidrio y basura en general, desde los ríos Calle Calle y Cau Cau. Según explicó su presidente Marcos Coronado, la acción se desarrolló en las embarcaciones a motor y kayaks del club.

"Una decena de socios se involucró en la tarea saliendo desde Asenav y cubriendo gran parte del río Cau Cau. En las cuatro horas de la actividad se rescató mucha basura plástica desde los juncos, atrapadas por el viento y la corriente, donde el sector más contaminado fue el juncal de acceso al río Cau Cau por su lado Norte", agregó Coronado. El material recolectado será llevado a containers de reciclaje.

Los integrantes del club esperan repetir esta actividad y desde ya, para el sábado 22 de agosto tienen agendada una acción de limpieza del canal Haverveck desde las 10.30 horas, partiendo de norte a sur.

Dirigente de la UC es el nuevo timonel de Liga Nacional de Básquetbol

ASAMBLEA. Clubes eligieron a la nueva directiva del baloncesto profesional.
E-mail Compartir

El dirigente Gustavo Allegrini -representante de Universidad Católica- es el nuevo presidente de la Liga Nacional de Básquetbol, LNB, en reemplazo de Paolo Simonetti. Esto, luego de la elección de directorio efectuada el viernes vía zoom y con participación de todos los clubes socios con su personalidad jurídica vigente y que fueron representados por sus presidentes o por delegados con sus respectivos poderes legales.

Junto a Allegrini conformarán el nuevo directorio del básquetbol profesional los directivos Patricio Bustos (Universidad de Concepción) como vicepresidente; Denis Smythe (AB Temuco-Ufro) como secretario; Patricio Muñoz (Deportes Castro) como tesorero y Ricardo Neira (Español de Talca) como director.

En sus primeras declaraciones, reflejadas en la página web de la LNB, Allegrini manifestó que la nueva directiva pretende "continuar con la transparencia y el orden financiero-administrativo de la liga", como también "transformar digitalmente a la organización y los clubes". Y de paso agregó que "nos gustaría tener mayor participación de los actores que conforman nuestra organización. La liga no es propiedad ni del directorio, ni de un club en particular. LNB Chile es de todos y el trabajo conjunto será necesario para volver a reconstruir el escenario deportivo que el estallido social y la pandemia modificaron por completo desde octubre hasta ahora".