Secciones

El Torreón vuelve a la carga ante la ANFP para ser local en el Parque

CAMBIO. Escenario se tornó más complejo, ante decisión de la municipalidad de Temuco de no arrendar el Germán Becker.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

No claudica. Y si en algún momento la opción fue jugar en Temuco, esta posibilidad quedó cerrada ayer, con la negativa de la municipalidad de esa ciudad, de arrendar el Germán Becker para una eventual localía de Deportes Valdivia en el regreso del fútbol profesional de la Primera B. La otra alternativa era el estadio CAP de Talcahuano, pero fue arrendado para que Ñublense haga de local. ¿Entonces? Con este nuevo y complejo escenario, el Torreón insiste una vez más en recibir a Deportes Puerto Montt en el Parque Municipal.

Ayer en la tarde y luego de conocer la negativa desde Temuco, que se funda en motivos sanitarios, el presidente albirrojo Jorge Salazar envió una solicitud al presidente de la ANFP, Pablo Milad. En ella pide oficialmente que junto a su directorio puedan gestionar ante el jefe de Estadio Seguro, Cristóbal Lladser, una reevaluación del caso del Parque Municipal en este nuevo escenario.

Razones

Al no ser incluido el estadio valdiviano entre los recintos autorizados por Estadio Seguro para el retorno del fútbol profesional, en su momento el Torreón solicitó a la ANFP revertir la medida.

El domingo 16 de agosto, el presidente de la ANFP, Pablo Milad comunicó telefónicamente a Jorge Salazar que el estadio sería autorizado, luego del compromiso de la municipalidad de facilitar los camarines del Parque Municipal para evitar el contacto entre los planteles y con el visto bueno de la autoridad sanitaria para ocupar el estadio.

Sin embargo, Estadio Seguro no dio pie atrás, pese a una nueva solicitud de Deportes Valdivia.

Pero, ahora la situación cambia radicalmente porque la alternativa para la localía era el Germán Becker y no hay posibilidad de ocuparlo.

Entre los argumentos de Deportes Valdivia para insistir en la autorización del Parque Municipal está la situación sanitaria de la comuna y la región. Ninguna otra ciudad del país donde volverá el balompié profesional tiene tasas de incidencia de casos de coronavirus tan bajos. De hecho, Los Ríos y Aysén son las únicas zonas del país que están en la fse 4 del Plan Paso a Paso.

Otro argumento del Torreón es que el criterio utilizado para autorizar estadios se funda en una clasificación de acuerdo a la capacidad de espectadores. Y este no sería el caso, porque debería primar la situación sanitaria. Claro, porque se jugará sin público, señalan.

¿Qué ocurrirá con el compromiso? A tres días de la fecha y horario programados (sábado 29, 12.30 horas), aún no hay una respuesta definitiva.

29 de agosto a las 12.30

Colo Colo y la "U" se mantienen ansiosos por el retorno

PRIMERA. Albos y universitarios esperan que el poco fútbol de sus jugadores no afecte sus rendimientos en el regreso.
E-mail Compartir

A pocos días de su retorno a las canchas, en Colo Colo y Universidad de Chile siguen trabajando para llegar de la mejor forma física y futbolística a sus partidos del sábado ante Wanderers, los albos; y Palestino, de este domingo, en los universitarios.

En el bando del Cacique quien habló ayer respecto del momento de Colo Colo fue Matías Fernández, que en estos meses pudo recuperarse de su lesión en la rodilla derecha.

"Se crearon muchas especulaciones, y es normal de mucho tiempo, pero estoy mejor. He estado entrenando con continuidad hace cinco semanas, ahora el punto es ponerme bien físicamente, pero estoy a disposición del entrenador", señaló Fernández, que desde su retorno al Cacique ha jugado 106 minutos, entre los partidos que disputó por Copa Chile (ante la UC y la "U") y tres por el Campeonato Nacional (Cobresal, Curicó y Universidad de Concepción). En todos, saliendo desde el banco.

"Quiero sentirme bien, cada día me siento mejor y ese es mi foco. Disfrutar, ir mejorando y llegar a los bien partidos, para que al equipo le vaya bien en la cancha. Quizás a todos nos falta, porque no es fácil volver a jugar después de cinco meses, pero lo importante es que está la ilusión de retomar el Campeonato de la mejor manera", señaló,

En la "U" de Chile quien habló fue su capitán, Matías Rodríguez, uno de los titulares ante los árabes, partido donde esperan retomar los resultados conseguidos antes de la suspensión. "La idea es pelear por el torneo y no en la zona baja. Estamos esperanzados en pelear por ganar el torneo y llegar a copas internacionales. Ellos llevan mucho tiempo con el mismo entrenador, así es que hay que mirar lo que hizo el equipo en los primeros partidos", señaló.

Terremoto en el fútbol mundial por renuncia vía burofax de Messi

CRISIS. Confirmó ayer al Barcelona que no seguirá en la institución.
E-mail Compartir

Un descalabro de proporciones vivió ayer Barcelona luego que su máxima estrella, Leonel Messi, les comunicara, a través de un burofax, que no seguirá en el único club por el que ha jugado y que hará valer la cláusula que lo libera del cuadro culé al finalizar la temporada.

La información la entregó el canal deportivo argentino TyC Sports y, en cuestión de minutos, golpeó en todo el mundo. Incluso en el propio Barcelona, a donde llegó hace 20 años y que a través de un comunicado oficial confirmó a la radio catalana RAC1 que acudirán a sus abogados para impugnar la decisión de la "Pulga".

"El Barça confirma que ha recibido un 'burofax' de Leo Messi pidiendo acogerse a la cláusula de su contrato para rescindir su vinculación del Barça. El club asegura que (Messi) tenía hasta el 10 de junio para rescindir el contrato y que deja en manos de sus servicios jurídicos el caso", dicen.

"Leo Messi tiene una cláusula en su contrato para rescindir luego del final de temporada 2019-20 y aunque Barcelona dice que ella caducó, para Messi la temporada terminó en agosto y puede ejecutarla antes del 31 de agosto", aclaró Verónica Brunatti, periodista que cubre a los culé en Sport.

Esta opinión, aseguran los dirigentes azulgranas, no tiene "sustento legal", porque el plazo que entienden de la cláusula vencía en mayo.

"El club blaugrana ya ha contestado esta petición asegurando que no tiene sustancia legal, ya que el periodo para que Messi renunciase a la renovación y pudiera salir libre, ya ha pasado porque la fecha tope estaba en el 30 de mayo. Lo que no queda duda ya son las intenciones de Messi de marcharse este verano del Barça y el club confía en reconducir la situación aunque está muy complicado", insiste Sport, que pone énfasis en que Barcelona no escuchará ninguna oferta de otros clubes por el argentino.

"Su cláusula de rescisión es de 700 millones de euros. Lo consideran intransferible, aunque también es cierto será muy complicado retener a un futbolista que no está a gusto en el proyecto del club".