Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Club atlético Manuel Plaza cumplió 58 años de actividad deportiva

HISTORIA. Fue fundado el 31 de agosto de 1962, en homenaje al maratonista chileno que fue segundo en los JJOO de 1928.
E-mail Compartir

El 5 de agosto de 1928, el deporte chileno se inscribió por primera vez en la historia con una medalla en los Juegos Olímpicos. Fue en Ámsterdam, Holanda, donde el atleta Manuel Plaza alcanzó la medalla de plata en la maratón con un registro de 2 horas, 33 minutos y 23 segundos, detrás del francés Boughéra El Ouafi. En Valdivia y a 34 años de esa hazaña deportiva, el 31 de septiembre de 1962 se produjo la fundación del club de atletismo que lleva su nombre.

Historia

Norberto Medina, Ignacio Soto Leiva, Luis Cancino, Mario Soto, Ramón Vidal, Gustavo Rosas, Osvaldo Sepúlveda, Guillermo Ulloa, Nelson Díaz, Alejandro Clavero, Luis Baiman, Diego Bórquez, Remigio Maldonado, Ignacio Soto Otey, Dito Rivera y Tomás Delgado dieron el primer paso de un club que aun cuando tuvo una etapa de receso, ha mantenido vigente la más clásica de las especialidades deportivas: el atletismo.

El primer presidente de la institución fue Norberto Medina, hasta 1966; y en 1972 le sucedió Ignacio Soto Leiva, hasta su deceso en 1978. Pasaron cuatro años de receso y el club fue reactivado en 1982, con un directorio que formaron como presidente Juan Gual, secretaria Angélica Sotomayor, tesorero Héctor Mella y los directores Héctor Arcos y Juan Maldonado, quienes gestionaron la Personalidad Jurídica y trabajaron en el desarrollo del pedestrismo.

En este contexto, el Manuel Plaza luce con sus colores a varios atletas seleccionados nacionales adultos como Juan Quintana, Mauricio Díaz, Luis Álvarez y el senior Juan Gual.

En el ámbito dirigencial, el atleta y directivo Juan Gual ejerció la presidencia entre 1982 y 2006, de 2006 a 2008 fue presidenta Verónica Concha y desde 2009 hasta la actualidad retomó el mando Juan Gual. Los otros dirigentes actuales son Verónica Concha, secretaria; Patricio Quintana, tesorero; y Gabriela Gual, directora.

El club pertenece a la Asociación Deportiva Regional Atlética de los Ríos y la Federación Atlética de Chile y en este 58° aniversario, su presidente Juan Gual agradece "a todos los deportistas que participan en nuestras competencias, damas y varones, niños y niñas, en distintas categorías, que están dispuestos a correr, con lluvia, frío, calor, a los atletas que son deportistas de gran capacidad física. Para todos ellos un afectuoso saludo, a los dirigentes, entrenadores, jueces y el reconocimiento a la familia por su gran apoyo".

Trabajo

En 1982, el Manuel Plaza comenzó a desarrollar el pedestrismo, con una serie de competiciones, como fueron las corridas del Roto Chileno, Carabineros, Policía de Investigaciones, Ejército, Mes de la Patria, Aniversario Club Manuel Plaza, Día de la Hispanidad, Aniversario El Diario Austral de Valdivia, Los Niños Corren en Navidad, Radio Baquedano, Radio Austral, Radio Pilmaiquén, Radio Niebla, Mundo Deportes Radio Valdivia, Acodep, Feria Persa, Día de la Madre, Reumén, Paillaco, Sindicato de Palomeros, Los Niños corren en el Mes de la Patria, Hospital Regional, Hospital John Kennedy, Día del Bombero, Collico, Charle Franklin, Aniversario Escuela 1 y Día del Trabajo.

A ellas se suman medias maratones y maratones: San José de la Mariquina, Glorias del Ejército, Patrullas Militares, Mes del Mar, Boinas Negras, Semana Valdiviana, Aniversario Canal 10 y Maratón de la Costa.

También ha organizado una serie de campeonatos de cross country, de pista y otras pruebas pedestres en cuatro comunas de la región.

Este año tiene suspendidastodas sus pruebas, por la pandemia del coronavirus.

4 4

ASAMBLEA DE ASOCIACIONES

Federación de Básquetbol aprobó la creación del Salón de la Fama de Febachile

E-mail Compartir

La Federación de Básquetbol de Chile anunció la creación del Salón de la Fama FebaChile, durante la realización de su asamblea ordinaria de asociaciones. "Nuestra historia está escrita sobre una base de éxitos en Juegos Olímpicos, campeonatos mundiales y sudamericanos, entre otros. Con el Salón de la Fama esperamos darle el justo valor que merece el básquetbol nacional", manifestó el presidente de la Federación de Básquetbol de Chile, Irán Arcos.

En la reunión participaron integrantes del directorio de Febachile, presidentes y representantes de las asociaciones de básquetbol del país.

Paralelamente, el directorio presentó el proyecto institucional para el desarrollo del básquetbol 3x3 en el país, bajo la coordinación del directivo René Navarrete.

Durante el encuentro, el presidente Irán Arcos se refirió al eventual retorno de la actividad: "Como federación, fuimos la primera en enviar un protocolo para el retorno de la actividad" y agregó que están "a la espera de la respuesta y autorización del Gobierno".

Fútbol amateur analiza eventual regreso en Consejo de Presidentes

SITUACIÓN. Clubes conocerán requisitos sanitarios para volver a la actividad.
E-mail Compartir

En la disyuntiva de realizar su torneo oficial 2020, la Asociación de Fútbol de Valdivia (Anfa) tendrá hoy un Consejo de Presidentes que inicialmente iba a ser de manera presencial, pero debido a las condiciones sanitarias existentes se desarrollará de manera virtual, a partir de las 19 horas.

Catorce son los presidentes y representantes de cada club, quienes junto a la directiva de la asociación, que preside Erick Arcos, conocerán las condiciones y protocolos existentes para la utilización de los espacios deportivos municipales y analizar si es factible el retorno a las canchas. Si la decisión es negativa, el fútbol oficial amateur podría regresar recién en la temporada 2021.

También, la directiva de la Anfa informará a sus clubes asociados acerca de las reuniones sostenidas con representantes de la municipalidad de Valdivia, para establecer una mesa técnica de trabajo que permita mejorar las condiciones de infraestructura del Complejo Anfa El Laurel.

En el consejo de esta noche marcarán presencia los presidentes de los clubes Miraflores, Arica, Ex Alumnos de la Escuela N° 4, Teja Independiente, Universidad Austral, Collico, San Luis, José Gil de Castro, Unión Teniente Merino, Atlético Merino, San Luis, América, Escuela Superior y Unión Wanderers General Lagos.