Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Distinguen a carabinero héroe que salvó a niña que cayó al Calle Calle

INFORME. Intendente Asenjo y generales Ketterer y Sánchez reconocieron valentía del joven con ocho meses de servicio.
E-mail Compartir

Con un reconocimiento a la valentía y heroísmo con que actuó el carabinero Fabián Hormazábal Hormazábal, el intendente César Asenjo, el jefe de la Defensa Nacional general de brigada Guillermo Sánchez y el jefe de Zona de Carabineros, general Iván Ketterer, homenajearon al joven funcionario que se lanzó al río Calle Calle a salvar a una menor de 13 años, tras presenciar su caída desde el puente del mismo nombre.

El carabineros Fabián Hormazábal sostuvo que "me siento muy honrado, ya que ese procedimiento va a quedar en mis recuerdos para siempre, (…) Para mí como carabinero es un orgullo servir y lo volvería a hacer, porque por algo juré por Dios y por nuestra bandera dar mi vida si fuese necesario, así que sí, lo volvería hacer por los demás ciudadanos".

En la ocasión, el intendente explicó que "quisimos honrar el heroísmo de este funcionario, "quien no dudó en arriesgar su vida por salvar a una pequeña niña, dando cuenta de su compromiso y vocación con Carabineros".

Por su parte, el jefe de la XIV zona policial de Carabineros, general Iván Ketterer, coincidió en que "nos reunimos para destacar y homenajear por este acto de arrojo y valentía donde se plasma la promesa y el juramento de servicio que realizó el carabinero cuando egresó de la Escuela de Formación Policial. Le hemos entregado una felicitación, la cual quedará consignada en su hoja de vida y obviamente entrégarselo de manera personal por la acción que realizó y que es destacada no solo por Carabineros, sino también por la ciudadanía".

A su turno, el general Guillermo Sánchez afirmó que "lo qur hizo el carabinero Hormazábal fue un arrojo de valentía, de patriotismo y dedicación a un lema que todos tenemos, como es el juramento a la bandera. Esta acción demuestra el sentido del deber y la necesidad de cumplir su misión, que es resguardar a la ciudadanía de Los Ríos. Lo quiero felicitar hidalgamente, porque demuestra el profesionalismo y dedicación que tiene para representar a una institución tan importante como es Carabineros de Chile".

Conciencia y compromiso

General de Carabineros Jefe de Zona Los Ríos
E-mail Compartir

Desde el 19 de marzo a la fecha, cuando se decretó el estado de excepción a nivel nacional por el brote del coronavirus, se ha privado de libertad a más de dos mil personas en la Región de Los Ríos por delitos contra la salud pública.

La mayoría de las infracciones se concentran en quienes no respetan el horario de toque de queda y, en menor medida, en quienes participan de reuniones masivas o desacatan confinamientos obligatorios. En el desarrollo de igual labor preventiva y a raíz del plan del desconfinamiento en la región, durante los últimos días han aumentado las fiscalizaciones en centros comerciales y financieros, debido a la gran acumulación de personas en estos lugares.

Para fortalecer y masificar las tareas de control en estos escenarios, a través de los altavoces de los vehículos policiales, se está llamando a la población a respetar las distancias sociales, uso de mascarillas y evitar otros delitos asociados, tales como robos y hurtos.

Vemos con preocupación las evidentes conductas de riesgo que, además de exponer a sus protagonistas, comprometen la salud de nuestra población más vulnerable. Es imperante comprender que la batalla contra esta pandemia no sólo se vence en los hospitales, sino que se gana acatando las medidas sanitarias dispuestas y tomando conciencia.

Desde que inició esta crisis sanitara, Carabineros de Chile ha destinado sus recursos humanos y logísticos al cuidado de la población y 24/7 está en las calles velando por la seguridad, además de apoyar a quienes más lo necesitan.

Se han multiplicado nuestras funciones. Hay más labor de control, más demandas de seguridad y continuamos extendiendo los permisos y salvoconductos presencialmente y a través de nuestra plataforma virtual, que a la fecha registra más de 62 mil trámites en la Región.

Estamos permanentemente expuestos, pero no podemos ni queremos dejar de realizar la labor de servicio que abrazamos como profesión y desde nuestra primera línea queremos concientizar a la comunidad para que los esfuerzos tengan resultados.

Seguiremos controlando los delitos contra la salud pública, sin descuidar nuestra labor preventiva y de control, en la que hemos logrado un descenso del 16% en los Delitos de Mayor Connotación Social en lo que va corrido del año en la región. El desafío es estar a la altura de las necesidades de las personas y comprometidamente continuamos trabajando por ello.

Iván Ketterer Lavandero

Hombre de 66 años murió en incendio de galpón en sector rural de Regina

E-mail Compartir

Un hombre de 66 años y quien fue identificado como H.E.V.V.,perdió la vida en la madrugada de ayer, luego de que se incendiara el galpón en el que pasaba la noche. El hecho ocurrió en una parcela ubicada en el kilómetro 3 de la ruta T-679, en el sector rural de Regina, en la comuna de Paillaco.

De acuerdo a los primeros antecdentes recabados por Carabineros, el hombre había sido autorizado para pernoctar en ese sitio por el dueño de la propedad, quien además dio aviso de la emergencia. Según el informe entregado al Ministerio Público, se descartó laparticipación de terceras personas en lo sucedido.

Infringió el toque de queda y tenía orden de detención por violación

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI Valdivia detuvieron a un individuo que mantenía una orden de detención vigente por violación de menor de 14 años y otro por porte de marihuana, además de ambos por infringir el artículo 318 del Código Penal, al circular durante el toque de queda.

Los dos sujetos fueron fiscalizados mientras se trasladaban a bordo de un vehículo por el centro de Valdivia. Los policías pudieron verificar que el conductos tenía la orden de detención pendiente del 9° Juzgado de Garantía de Santiago, por lo cual fue entregado a Gendarmería para su traslado a la capital.