Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Querella por permiso de nuevo mall de Valdivia no seguirá y construcción puede continuar

PROYECTO. Grupo Pasmar destacó decisión del Ministerio Público de no perseverar con la investigación respecto de autorización para edificio.
E-mail Compartir

El Grupo Pasmar manifestó su conformidad con la decisión del Ministerio Público de no perseverar en la investigación de supuestos delitos de suplantación de personas y de prevaricación administrativa en la tramitación del permiso de edificación de la obra del proyecto, proceso que se inició en el año 2018, tras una acusación iniciada en Valdivia.

"Una vez más la justicia nos da la razón. El proyecto Mall Paseo Valdivia ha cumplido con todas las exigencias dispuestas por la legislación y la serie de querellas que se han interpuesto por parte de la competencia han resultado ser una estrategia destinada a generar obstáculo para la construcción de la obra. La totalidad de los recursos legales interpuestos contra la empresa que construye Mall Paseo Valdivia no han prosperado y hoy, las obras avanzan a paso firme, generando cientos de fuentes de trabajo para Valdivia", aseveraron desde el Grupo Pasmar.

En tanto, Javier Arévalo, abogado de la causa en representación del Grupo Pasmar explicó la determinación comunicada por el Ministerio Público. "Luego de una indagatoria que se prolongó por más de dos años, en la que se investigó exhaustivamente a la Dirección de Obras Municipales de la Ilustre Municipalidad de Valdivia y a los ejecutivos y funcionarios de Pasmar a cargo de la gestión del permiso de edificación del proyecto Mall Paseo Valdivia, el Ministerio Público ratificó su determinación de no perseverar en la investigación, en el supuesto delito de suplantación de personas el 19 de agosto de 2020 y en el supuesto delito de prevaricación administrativa el 7 de septiembre de 2020, en razón que luego de que no se logró allegar antecedentes de prueba que le permitieran fundar una acusación a las personas investigadas", dijo.

El proceso

Todo comenzó el 20 de junio de 2018. Ese día a través de los abogados Carlos Gajardo y Pablo Norambuena interpuso una querella criminal ante el Juzgado de Garantía de Valdivia, en contra de quienes resultaren responsables de los delitos de suplantación de personas y prevaricación administrativa.

"Se trataba de una de las gestiones judiciales y administrativas desplegadas por los dueños Plaza Los Ríos Mall destinadas, por una parte, a evitar o entorpecer la construcción del Mall Paseo Valdivia y por la otra, a desacreditar injustificadamente a la sociedad Pasmar frente a la comunidad valdiviana", indicaron desde Pasmar.

También recordaron que el 23 de abril de 2020, el Ministerio Público había decretado el cierre de la investigación tanto en lo relativo a los supuestos delitos, comunicándole al Juzgado de Garantía de Valdivia su determinación.

Los abogados querellantes solicitaron la reapertura de la investigación ante el Juzgado de Garantía de Valdivia, que accedió a llevar a cabo sólo algunas de las diligencias solicitadas, las que una vez practicadas por parte de la PDI llevaron el Ministerio Público a la misma decisión de cerrar la investigación, comunicando su determinación de no perseverar en la investigación. Las obras continuarán avanzando.

Inician una campaña de ayuda para familias afectadas por el incendio de tres viviendas

SOLIDARIDAD. Dos personas murieron en siniestro ocurrido en la población San Pedro. Otras dos están heridas y hospitalizados, tras sufrir diversas lesiones.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Cerca de las 7:30 horas del domingo, un incendio destruyó la vivienda N°3900 del pasaje Santa Graciela de la población San Pedro. En el siniestro murieron Miguel Ángel Delgado Millar (17) y su abuelo Máximo Segundo Córdoba (91). Eran el primo y el bisabuelo de Sergio Miranda, presidente de la Agrupación de Comités de Allegados de Valdivia; y de la agrupación de baile "Party Part B- Boys" que realiza talleres a niños y jóvenes.

En el domicilio también vivían Lucy Santana (tía abuela del dirigente social) y su pareja. Ella es adulto mayor. Quedó atrapada por las llamas y debió saltar desde un segundo piso, lo que le produjo lesiones de diversa consideración que actualmente la mantienen hospitalizada. Él fue sacado de la casa por Miguel Ángel y sufrió quemaduras que lo mantendrían con riesgo vital. El joven habría fallecido al momento de haber vuelto a ingresar para sacar a su abuelo.

"Estamos con un dolor tremendo y a la espera de la evolución de mi tía y su pareja, que están hospitalizados. De momento, ella desconoce todo lo que pasó y por eso vamos a tener que ser muy fuertes para contenerla. Afortunadamente los vecinos se han portado muy bien con nosotros y están ayudando en todo lo que se pueda, ya que será necesario levantar todo desde cero", dijo Miranda. Y agregó: "Siempre tuvimos una relación muy cercana. Por la pandemia no habíamos podido juntarnos mucho este año, pero estábamos siempre en contacto. Éramos muy unidos".

El incendio que costó la vida de dos personas se habría originado en una vivienda contigua. Miguel Ángel Delgado Millán estaba de visita por el fin de semana donde su abuelo, al momento de la tragedia. Su cuerpo y el de Máximo Segundo Córdoba serían entregados el jueves por el Servicio Médico Legal.

Presentan querella por accidente que causó la muerte a seis pescadores

INVESTIGACIÓN. Hecho ocurrió en marzo y se buscan responsabilidades penales.
E-mail Compartir

En el Juzgado de Garantía de Valdivia fue interpuesta ayer una querella contra quienes resulten responsables del fallecimiento de seis pescadores, luego de un accidente ocurrido en Corral el 24 de marzo. En la madrugada de ese día, el centollero "Victoria" terminó volcado luego de chocar con la barcaza "Comau". En su interior quedaron atrapados y murieron Manuel Jesús García Pérez (50 años), Franco Darío Medina Loncomilla (44), Gastón Enrique Pitrullanca Gallardo (59), José Roberto Vargas García (65), José Raúl Mayorga Calisto (52) y Jorge Rogelio Martínez Maripán (35).

Los abogados Ricardo Guevara y Manuel Durán, que representan a cinco de las seis familias de los pescadores, indicaron que se busca esclarecer la responsabilidad de quienes resulten implicados en dos hitos de la tragedia: el choque de las embarcaciones y el procedimiento de rescate posterior.

"Creemos que existe una eventual responsabilidad penal por cuasi delito de homicidio. Eventualmente podría haber alguna responsabilidad civil en los hechos, la que igualmente vamos a perseguir en su momento. Acorde a nuestra teoría del caso, habría responsabilidades no solo en el hecho del accidente, sino que también en la forma en que se efectuó el rescate. Fiscalía se puso como plazo de investigación del caso hasta octubre", explicó Durán.

Los querellantes desconocen si la familia de José Raúl Mayorga Calisto está siguiendo acciones legales por el accidente, donde el único sobreviviente fue Luis Miguel Millar Villegas (65).

Ropa y alimentos no perecibles

E-mail Compartir

Al momento del incendio, los vecinos de las víctimas fueron los primeros que intentaron ayudar. Son ahora también quienes iniciaron una campaña solidaria. La Junta de Vecinos N° 76 Los Alcaldes está acopiando ropa de adultos para hombre y mujeres en tallas L y XL; y ropa de niña talla 12. También se necesita ropa de cama, útiles de aseo e higiene personal y alimentos no perecibles. Quienes quieran colaborar puede llamar al teléfono +569 97715575. La Coordinadora de Abastecimiento Popular Angachilla igualmente es parte de la cruzada. Sergio Miranda es voluntario de la organización. Prontamente se informará además de la recolección de materiales de construcción necesarios para reconstruir el inmueble dañado por el fuego.