Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
ENTREVISTA. juan manuel córdoba, entrenador de básquetbol:

"Siempre lucho por llegar lo más arriba y a Colombia voy con la ilusión de salir campeón"

E-mail Compartir

Cuesta imaginarlo en la banca de otro equipo, pero los hinchas del CDV tendrán que acostumbrarse a ver al estratega argentino Juan Manuel Córdoba en la dirección técnica de Búcaros de Bucaramanga, en la temporada 2020 de la Liga de Baloncesto Profesional de Colombia. El torneo se desarrollará entre el 14 de octubre y el 20 de noviembre en Cali. Luego de eso, "Manu" regresará a Valdivia para preparar las fuerzas del CDV orientadas hacia el regreso del básquetbol profesional chileno, en enero próximo. Para 2021 hay acuerdo entre técnico y dirigentes, pero falta plasmarlo en el contrato.

En Cali, la liga colombiana tendrá la participación de los ocho equipos tradicionales, esta vez instalados en una "burbuja" al estilo de la NBA, la cual estará ubicada en el Coliseo Evangelista Mora. Sus protagonistas serán el bicampeón defensor Titanes de Barranquilla, Búcaros de Bucaramanga, Cimarrones del Chocó, Sabios de Manizales, Piratas de Bogotá, Cóndores de Cundinamarca, Academia de la Montaña Basket Club y los locales del Team Cali Puro Corazón.

Será la segunda vez que Córdoba dirija en el baloncesto colombiano, luego de su incursión al mando de Cimarrones del Chocó y fiel a su estilo, esta vez irá por "lo máximo", aunque como él mismo señala, hay tres clubes con mayor presupuesto que el resto de los integrantes de la liga: Titanes, Cali y Sabios.

¿Cómo se produjo el contacto para volver a Colombia?

-El 2012 conocí al dueño de Búcaros, cuando viajó a Uruguay con la selección. Después de eso me fui a Chocó, durante esa competencia nos volvimos a encontrar y hemos mantenido contacto. Hace un mes y medio me contactaron, pero estaba a la espera de saber cuándo volvía el básquet en Chile, pensaba que podía ser en octubre o noviembre, pero será en enero. Entonces retomamos el contacto, hablé con el presidente del CDV y el gerente y estuvimos de acuerdo. Con Valdivia terminé contrato en junio y están la intención, conversaciones y acuerdo para continuar. Pero estoy sin sueldo y esta posibilidad de Colombia me sirve para mantenerme activo, generar ingresos y estar en una liga competitiva, que tendrá cuatro jugadores extranjeros por equipo.

¿Cuándo viaja y cómo será la previa del campeonato en Colombia? -Viajo el 10 de octubre, hacen una evaluación sanitaria y hay que esperar los resultados un par de días. Tendremos un entrenamiento el 13 de octubre y el 14 debutamos contra Cimarrones. La vez anterior que estuve llegué cinco días antes del inicio del torneo, un extranjero llegó dos días antes y el otro el mismo día del primer partido.

¿Cómo están formando el plantel? ¿Lo están armando los dirigentes? -Hay dos extranjeros contratados (Rodrigo Gallegos y Lucas Ortiz), que jugaban en Olímpico de La Banda de Santiago del Estero. Uno de ellos ya estaba en el club y el otro llega con mi visto bueno. También hay algunos jugadores nacionales (colombianos) contratados y nos queda por firmar dos extranjeros y uno o dos nacionales más.

¿Tiene algún jugador chileno en carpeta?

-Hay una probabilidad, pero depende de cómo terminemos de cerrar la plantilla de colombianos y de una conversación con el dueño del equipo.

¿Cuál es su desafío para esta incursión?

-Uds. me conocen. Yo siempre voy a luchar por llegar lo más arriba. Voy con la ilusión de salir campeón. Sabemos que en el deporte profesional, los presupuestos tienen mucho que decir. Hay tres equipos muy fuertes: Titanes de Barranquilla, que es el bicampeón; Cali, que está muy fuerte y con varios seleccionados nacionales; y Sabios de Manizales, que tienen presupuestos muy superiores a la media.

Espera firmar pronto con el CDV

¿Cuándo comenzará a trabajar el CDV? -Espero que a comienzos de diciembre. Es lo que tenemos planificado con Claus Prützmann y Guillermo Bittner. La idea es que antes de viajar a Colombia firmemos para la próxima temporada de la Liga Nacional y así quedamos todos seguros.

"Estoy sin sueldo y esta posibilidad de Colombia me sirve para mantenerme activo, generar ingresos y estar en una liga competitiva".

Juan Manuel Córdoba, Entrenador de básquetbol

Mario Parra: "No pueden hacernos tres goles en 20 minutos"

TORREÓN. Capitán señala que "tenemos que mejorar todos: cuerpo técnico, jugadores...".
E-mail Compartir

Una autocrítica fuerte como plantel es la que realizan en Deportes Valdivia, luego del empate 3-3 con Barnechea la tarde-noche del lunes. El Torreón ganaba 2-0 con goles de Opazo y Zamora, Córdoba falló un penal que pudo ser el 3-0, luego Barnechea le ganaba 3-2 y en los descuentos Torres anotó el empate final, en una jornada que no será fácil de olvidar para el equipo de Jürgen Press.

Quien hizo la autocrítica fue el propio capitán del equipo, el defensa central Mario Parra, reemplazado por una dolencia física en pleno segundo tiempo del encuentro disputado en San Carlos de Apoquindo.

"Son dos puntos perdidos y volvemos con un gusto amargo. No puede ser que en 20 minutos nos hagan tres goles", señaló.

Y agregó: "Tenemos que mejorar todos: cuerpo técnico, jugadores, porque somos nosotros los que entramos a la cancha y ellos toman las decisiones. Hay que ser autocrítico y pese a que debemos borrar este partido para pensar en San Luis, debe servirnos de lección. Para nosotros, todos los partidos son finales y no puede ser que nos den vuelta un partido que vamos ganando 2 a 0. Esto no nos puede volver a pasar".

Deportes Valdivia retornó ayer a los entrenamientos, preparando desde ya el compromiso de mañana contra San Luis de Quillota (13.30 horas) y el del domingo ante Cobreloa (11.30 horas), ambos de local en el Parque Municipal.

Core aprobó recursos para gimnasio del Liceo Vicente Pérez Rosales

EN RÍO BUENO. Obras totales tendrán inversión de $1.363 millones.
E-mail Compartir

El Consejo Regional de Los Ríos aprobó el financiamiento para la reposición del gimnasio y recintos educativos complementarios del Liceo Bicentenario Vicente Pérez Rosales de la comuna de Río Bueno. Las obras tendrán una inversión de $1.363 millones, con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), para reponer la antigua infraestructura que data del año 1941.

Las nuevas dependencias tendrán 1.232 metros cuadrados, que beneficiarán a los más de 400 alumnas y alumnos del establecimiento.

El proyecto del nuevo gimnasio considera fundaciones de hormigón armado, estructura de muros y tabiques en acero y madera.

Desde el Consejo Regional informaron que para las terminaciones en general se privilegiarán materiales de alta durabilidad y acorde con el uso.

A su vez, la climatización del gimnasio considera sistema de calefacción con losa radiante para recintos específicos, cancha calefaccionada con equipos aerotermos; sistema de calentamiento de agua sanitaria y sistema de extracción de aire a través de ventiladores.