Secciones

Ewan McGregor cuenta su viaje en moto eléctrica por Latinoamérica

SERIE. Quedó fascinado con La Paz y la carne argentina lo convirtió en vegetariano.
E-mail Compartir

Efe

Ewan McGregor abandonó Hollywood para recorrer junto a Charley Boorman toda América Latina, desde Ushuaia al sur de Argentina hasta Los Ángeles, en motocicleta eléctrica, un trayecto de 20.000 kilómetros y 100 días documentado en la nueva serie "Long Way Up".

"Recorrer todo el continente en motocicleta eléctrica era un reto. No sabíamos si podríamos cargarlas por las noches o si podríamos completar el viaje", afirmó McGregor a Efe.

Mientras los seguidores esperan su regreso al papel de Obi-Wan Kenobi en una futura serie de "Star Wars", el actor estrena esta semana en Apple TV+ la serie "Long Way Up".

En el programa sumó a su amigo Charley Boorman para viajar por toda Latinoamérica del mismo modo que lo hicieron hace más de una década por Europa, Asia y África en "Long Way Round" (2004) y "Long Way Down" (2007).

"Charley tuvo dos accidentes peligrosos desde las anteriores series, así que fuimos muy cuidadosos cuando estábamos recorriendo carreteras. Teníamos más ansiedad", recordó sobre su compañero de viajes.

Argentina

El recorrido comenzó en Ushuaia, el extremo sur de Argentina desde el que partieron para cruzar 13 países hasta terminar en Los Ángeles, metrópolis que simboliza el puente cultural entre Estados Unidos y México.

"Cada país es diferente uno del otro, los paisajes, la gente, era como un nuevo capitulo cada vez que cruzábamos la frontera", describió.

Aunque la rica cultura gastronómica de América Latina ocupa una parte fundamental de su recorrido, McGregor recordó especialmente la carne argentina. "Tengo que decir que Argentina me hizo vegetariano por un año, hay tanta carne allí, ya no podía más aunque está deliciosa", ironizó al revivir un recuerdo que dio paso a los tacos de pescado en la costa de México. "Camino de Oaxaca paramos en un sitio nada turístico. Un transportista nos llevó a un sitio de tacos detrás de una gasolinera y no los he probado mejores", aseguró.

Bolivia

Más allá del cliché de la buena comida en los países hispanos, el actor británico quedó sorprendido por la notoria presencia de las cultura indígena en la ciudad boliviana de La Paz.

"La Paz me fascinó, porque es una de las primeras ciudades que he visitado en las que la comunidad indígena no estaba marginada -describió-. Es realmente una ciudad con cultura indígena, boliviana e hispana, en partes iguales".

México

En uno de los capítulos de "Long Way Up", justo antes de entrar en México, McGregor y su equipo muestran bastante alarma y preocupación por la seguridad del país.

"Si hubiera editado yo la película igual habría reducido eso, y pido disculpas si parece que se manejó mal. A veces creamos drama", aseveró.

"La verdad es que no quería pintar la imagen de que México es un lugar peligroso, o que nos preocupaba viajar allí -razonó-. Yo he viajado a México muchas veces desde que me mudé a Estados Unidos", dijo.

En sus explicaciones lanzó críticas al discurso que el presidente estadounidense, Donald Trump, mantiene sobre su país vecino, al insistir en que no querían replicar "la actitud de la Casa Blanca y todas sus tonterías sobre México y el muro".

"Teníamos que tomarnos muy seriamente la seguridad para todo el equipo y la gente que contratas para la seguridad tiende a magnificar los peligros", explicó.

Ziggy Marley publicará libro sobre su padre para su cumpleaños 75

REGGAE. "Bob Marley, retrato de una leyenda", con más de 150 fotografías, saldrá a la venta durante el próximo mes. REGGAE. Será la bruja en la animación "Red shoes and the Seven Dwarfs".
E-mail Compartir

Ziggy Marley, uno de los hijos más conocidos de la mítica figura de la música de Jamaica y del género reggae, publicará en octubre un libro sobre su progenitor, "Bob Marley: retrato de una leyenda", fecha en la que el icónico artista cumpliría 75 años.

Los medios jamaicanos recogen el anuncio de Ziggy Marley, que adelantó que el trabajo incluye más de 150 fotografías que recogen la vida y la influencia de la estrella del reggae y uno de los mayores iconos musicales y sociopolíticos de la cultura pop del siglo XX.

Basándose exclusivamente en fotografías de los archivos de la familia Marley, el libro mezcla lo icónico y lo íntimo, reuniendo imágenes de Bob Marley como intérprete y su vida familiar en Jamaica.

El hijo del cantante se centra en el libro en la última década de su vida, el período de su mayor fama mundial, y con extractos de entrevistas inéditas y citas del cantante junto a las imágenes.

Ziggy asegura que el libro recoge una colección muy especial de fotografías de archivos familiares, tras subrayar el cliché de que "una imagen vale más que mil palabras".

A pesar de haber muerto hace décadas, Marley tiene el segundo mayor número de seguidores en las redes sociales de cualquier celebridad fallecida, con la página oficial de Facebook con más de 70 millones de seguidores, lo que le coloca entre las 20 principales de todas las de Facebook.


Gina Gershon recicla a Blanca Nieves: "Siento que soy una niña"

20.000 kilómetros en 100 días fue el recorrido, entre Ushuaia y Los Ángeles, de McGregor con su amigo Charley Boorman.