Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Minsal reportó 47 casos nuevos y la cifra más alta hasta ahora de pacientes en cuarentena: 1.019

INFORME OFICIAL. Seremi de Salud de Los Ríos, doctora Regina Barra, explicó que 20 de estos nuevos contagios corresponden a habitantes de Valdivia.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Cuarenta y siete nuevos casos positivos de contagio por coronavirus, confirmó ayer en la región de Los Ríos, la seremi de Salud, doctora Regina Barra, en el marco de su informe diario con el avance de la pandemia en la zona.

Nuevamente la mayor cantidad de personas afectadas, con un total de 20 pacientes, se concentró en la capital regional, correspondiendo a doce mujeres de 24, 26, 34, 36, 46, 51, 52, 54, 56, 58, 65 y 66 años; y ocho varones de 9, 13, 14, 37, 46, 53, 59 y 72 años de edad. Seis de estos casos aún se encuentran en investigación, dos no tienen trazabilidad y doce son contactos de un caso confirmado previamente.

En el informe, logrado tras la confirmación de los exámenes de PCR, también se incluyen seis nuevos casos en Río Bueno, correspondientes a dos mujeres de 13 y 28 años y cuatro varones de 20, 33, 53 y 57 años. Aquí, un caso aún no tiene trazabilidad y cinco son contactos de un caso confirmado previamente.

Panguipulli y Lanco, las dos comunas que esta semana volvieron a la Fase 1 del Plan Paso a Paso reportaron cuatro casos cada una, tratándose de general de cuatro hombres de 25, 31, 38 y 40 años y cuatro mujeres de 23, 26, 27 y 53, respectivamente. De ellos, uno sigue sin trazabilidad, dos se encuentran en etapa de investigación y cinco eran contactos de un caso informado previamente.

Luego figura la comuna de La Unión, igual con cuatro nuevos contagios, todos de sexo masculino de 28, 33, 39 y 54 años, seguida de Paillaco y Lago Ranco que aportan tres nuevos casos cada una: una mujer de 47 años y cinco hombres de 19, 21, 28, 39 y 44 años, respectivamente.

Finalmente, el informe incluye las comunas de Mariquina, Corral y Futrono, con un caso nuevo en cada una, los que corresponden a un hombre de 41 años y quien tuvo exposición comunitaria en la Región de Antofagasta, y dos mujeres, de 17 y 32 años, la primera era contacto de una confirmación anterior y la segunda no tiene trazabilidad.

De esta manera, explicó al seremi Barra, Los Ríos a la fecha mantiene 327 casos activos por residencia, un total de personas afectadas por la enfermedad que se eleva a las 1.738 y con 1.019 personas que se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo, la cifra desde la llegada de la pandemia a la zona.

Hospitalizados

En relación con la demanda de hospitalización, la autoridad ministerial señaló que hasta ayer se mantenían 19 personas hospitalizadas, once de ellas en el Hospital Base de Valdivia, permaneciendo uno de esos pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y conectado a ventilación mecánica.

En el hospital Santa Elisa de Mariquina, en tanto, hay otras tres personas internadas; mientras que en los hospitales de las comunas de Río Bueno y La Unión se registran dos personas internadas en cada recinto, quedando el último en el hospital de Los Lagos.

Residencias sanitarias

Asimismo, y con respecto a las Residencias Sanitarias, la seremi informó que, a la fecha, 138 personas están haciendo uso de estos recintos, habiendo un total de 178 camas, de las que hay 133 ocupadas y solamente 21 están disponibles.

"Es importante que las personas que sean diagnosticadas con Covid-19, inicien su aislamiento en una de estas residencias y para poder ingresar las personas deben llamar al teléfono 800 72 66 66", recalcó la autoridad.

Por último y en cuanto a los exámenes que está realizando el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia (HBV) y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile, hasta ayer habían sido procesados un total de 42 mil 543 exámenes, 854 de esas muestras fueron analizadas en las últimas 24 horas, con un índice de positividad acumulado es de 4,0% y de 5,5% en la última jornada.

1.738 es el total de personas que han sido afectadas por la enfermedad en el terri-torio regional.

327 son los casos activos que registraba la Autoridad Sanitaria hasta ayer en la región de Los Ríos.

Confirmaron el contagio de funcionaria en hogar Principito de Los Ríos

OBISPADO. Institución administra recinto que integra la red regional del Sename.
E-mail Compartir

A través de un comunicado fue confirmada la información del contagio por covid-19 de una funcionaria de la residencia Principito de Los Ríos, recinto de la red Sename que pertenece y administra el Obispado de Valdivia.

En el texto, se señala que "el pasado jueves 24 de septiembre, una manipuladora de alimentos que trabaja en la residencia Principito de Los Ríos, dio positivo para COVID-19, en el examen PCR. Esta funcionaria trabajó presencialmente hasta el día martes 22 de septiembre, realizándose el examen el día miércoles 23, recibiendo lo resultados el día jueves ya señalado".

Desde el Obispado detallaron que "una vez fue confirmado el caso por el Departamento Epidemiológico del Seremi de Salud de Los Ríos, se procedió a decretar cuarentena preventiva para todas las funcionarias que estuvieron en contacto con el caso positivo. En total son 10 funcionarias puestas en cuarentena preventiva".

Y agregaron que "las funcionarias en cuarentena comprenden desde personal administrativo, como técnico y auxiliar. Los casos puestos en cuarentena corresponden a las funcionarias que participaron el día martes 22 de septiembre de una capacitación y hora de almuerzo en residencia.

Asimismo, indicaron que "el Obispado de Valdivia, como institución colaboradora, y a cargo de la residencia, ha buscado personal competente en la materia para generar los debidos reemplazos durante el tiempo que dure la cuarentena preventiva".

Medidas sanitarias

Explicaron también que "la Residencia Principito de Los Ríos contaba con un estricto protocolo de ingreso a la residencia, con cambio de ropa al ingresar, uso de mascarillas de forma permanente, uso de alcohol gel y lavado de manos constante.

Tras este suceso, se ha establecido fortalecer las medidas sanitarias, exigiendo el uso de EPP, es decir uso de mascarilla N95 con protector facial, cubre calzado, guantes, delantal manga larga desechable, entre otras medidas para las cuales Sename ha colaborado en su implementación".

Todos en cuarentena

Finalmente recalcaron que "la seremi de Salud indica que los niños y niñas deberán mantenerse en cuarentena preventiva al interior de la residencia. Las cuidadoras deberán respetar las medidas de seguridad e higiene ya señaladas, así como controlar la temperatura de menores tres veces al día, informando todo síntoma al encargado de salud de Sename, quien derivará antecedentes al Cesfam Jorge Sabat.

Seremi realizó positivo balance luego de la primera jornada de Fase 2 en Lanco y Panguipulli

PLAN PASO A PASO. Autoridad explicó que se instruyeron 13 sumarios en total por incumplimiento del toque de queda.
E-mail Compartir

Un positivo balance en cuanto al comportamiento de la población en el primer día de retroceso en la implementación del Plan paso a Paso en Lanco y Panguipulli, efectuó ayer la seremi de Salud. Regina Barra, tras un recorrido por ambas comunas.

En ese sentido, la autoridad ministerial destacó el proceso relevando especialmente el trabajo de control y fiscalización desplegado por funcionarios de la propia Autoridad Sanitaria, funcionarios municipales en comisión de servicio y también efectivos de ambas policías, el Ejército y la Armada.

"Hemos podido constatar que las personas están cumpliendo muy responsablemente con las medidas preventivas, asimismo se ha desarrollado un extenso proceso de fiscalización, por lo que agradecemos el enorme aporte que se hace en estas labores de control y a la población misma que ha acatado las disposiciones correspondientes a esta fase dos", dijo la autoridad.

Cabe recordar que la determinación del regreso a esta Fase 2 fue adoptada luego del aumento sostenido de casos de contagio en las últimas semanas, donde las dos ciudades aparecían con los mayores índices de los registros oficiales.

Lo anterior implicó salir de la etapa 4 de desconfinamiento y volver a la fase de transición, medida que implica, entre otras cosas, cuarentena durante los fines de semana y feriados y algunas restricciones para el desplazamiento de los adultos mayores en las calles.

Esto comenzó a regir este viernes 25 de septiembre, a las 23 horas, y tras su puesta en marcha la seremi de Salud explicó que en la primera jornada de aplicación debieron ser instruidos seis sumarios sanitarios en Lanco y otras siete investigaciones en Panguipulli, todos ellos por incumplimiento del toque de queda.