Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Joven de 17 años de edad murió apuñalado durante la madrugada en Los Lagos

RAZONES. Agresor tiene 22 años y fue denunciado por sus propios familiares a la policía. Al parecer se trataría de una pelea por antiguas rencillas.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Durante la madrugada de ayer, el joven de 17 años, Jonathan Ignacio Fuica Carrasco, fue asesinado en un domicilio ubicado en calle Serrano en la comuna de Los Lagos, mientras compartía con sus amigos y con autorización de sus padres.

Según información policial, la casa en la que se encontraba la víctima con sus amigos, estaba siendo cuidada por el joven de 17 años, lo cual posteriormente fue corroborado por funcionarios de la PDI y los propios amigos.

En ese contexto, cerca de las 2 y media de la madrugada, una persona ajena al círculo social que compartía en la vivienda, tras tocar el timbre y ser atendido por una de las amigas de Fuica, solicitó hablar un momento con la víctima, quien a su vez, sin saber quien lo buscaba, se dirigió a la puerta del domicilio.

Al llegar y sin oportunidad de reaccionar, el joven de 22 años y de iniciales L.A.R.R., le propinó un golpe certero y mortal en la zona del tórax, retirándose de inmediato del inmueble.

Según el relato de Carabineros, quienes finalmente dieron con el paradero del agresor, el victimario lanzó el arma al río Calle Calle y al llegar a su domicilio, le confesó todo lo acontecido a sus familiares, quienes de inmediato llamaron a los uniformados para entregar al joven por el delito cometido momentos antes.

En medio de este incidente, funcionarios de la Segunda Comisaría de Los Lagos llegaron a la vivienda en Serrano, donde encontraron el cuerpo ya sin vida del joven de 17 años. Posteriormente concurrieron a la casa del autor confeso, quien esperaba por su detención, sin oponer resistencia.

Investigación

A cargo de la investigación del homicidio se encuentran funcionarios de la Brigada de Homicidios y del Laboratorio de Criminalística Regional de la PDI de Valdivia, quienes ayer desplegaron su personal para hacer sus primeras diligencias, entre ellas entrevistar a las personas que estaban compartiendo con la víctima durante la jornada y también días anteriores, además de los testigos que habrían visto huir al agresor.

Se conocían

En ese contexto, el comisario Ricardo Cabrini, jefe subrogante de la Brigada de Homicidios, sostuvo que "si bien es muy preliminar para definir cualquier situación, respecto a la información recopilada en los testimonios de toda la gente entrevistada, se puede deducir que no fue un ataque aislado, ya que ambas personas se conocían desde antes y al parecer, ya habían protagonizado otros episodios de violencia, aunque nunca de la magnitud de lo ocurrido ahora"

Y agregó que "durante la inspección externa del cuerpo, la víctima presentó solo una herida, que tiene relación con el ataque con un arma blanca en la zona del tórax. De todas maneras, el cuerpo ahora está en el Servicio Médico Legal para corroborar los motivos de su muerte".

Amplían detención del imputado

El control de detención de L.A.R.R. de 22 años, imputado en el homicidio de Jonathan Ignacio Fuica Carrasco, se realizó ayer en el Juzgado de Garantía de Los Lagos. El fiscal de turno, Alejandro Ríos, mencionó que por falta de algunos antecedentes en la causa, como los resultados de la autopsia, es que la formalización del individuo se amplió para mañana a las 12 horas en Los Lagos.

Analizan plan piloto realizado por Fiscalía de Los Ríos para replicarlo en otras regiones

UN AÑO DE LABOR. La iniciativa buscó que la SACFI pudiera investigar delitos relacionados con tráfico de drogas.
E-mail Compartir

Luego de los buenos resultados logrados en la "Operación Impacto" a cargo de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía de Los Ríos (Sacfi) en conjunto con la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI, es que el Ministerio Público analiza la posibilidad de replicar este trabajo en otras regiones.

Así lo confirmó el fiscal de Los Ríos, Juan Agustín Meléndez, destacando que este operativo -que finalizó con la formalización de 26 sujetos que traficaban droga en Valdivia- es parte de un plan piloto que comenzó en septiembre del año pasado.

"Nosotros le propusimos a la Fiscalía Nacional la posibilidad de que nuestra Sacfi se pudiera abocar a conocer más allá de los delitos propios que en su naturaleza tiene la unidad, que son delitos contra la propiedad. De esa manera nace el proyecto Sacfi-Drogas, que permitía vincular toda la metodología Sacfi a los delitos que son relacionados con drogas, en un trabajo en conjunto con las policías", sostuvo.

En ese sentido, destacó que "nosotros ya finalizamos nuestro proyecto piloto y presentamos nuestro informe hace un mes al Fiscal Nacional, el que se encuentra en este momento en una etapa de análisis y decisión por parte de la Fiscalía Nacional para ver la utilidad del trabajo realizado y así definir si se replicará o no en otras regiones del país esta metodología distinta de trabajo".

"Resulta destacable, que durante este plan piloto, pudimos dar respuesta a la comunidad frente a varias inquietudes que se habían manifestado en distintas reuniones que habíamos sostenido durante este periodo, sobre todo ligadas al problema de drogas, los que nos ayudó a crear focos en varias comunas", finalizó.

Defensoría regional ha realizado cerca de 4 mil atenciones online desde junio

E-mail Compartir

Cerca de 4 mil atenciones de público ha realizado el equipo de la defensoría penal pública de la región de Los Ríos, desde el 23 de junio a la fecha, según la última medición de control y gestión. Así lo informó el jefe de estudios de la Defensoría Regional, Pablo Ardouin, quien también destacó que en la región, el 36% de las atenciones a personas usuarias, son originadas por llamadas que se realizan desde las distintas oficinas de defensa, independientemente de los distintos requerimientos de familiares y personas usuarias que recurren a las oficinas desde los canales remotos solicitando atención a consultas. Asimismo, el abogado defensor regional, Luis Soto, en el contexto del retorno gradual al trabajo presencial, mencionó que este comenzará a partir de mañana, aunque la atención virtual continuará vigente.

Incautan mil 418 kilos de reineta en Calbuco por pesca ilegal en Los Ríos

COLABORACIÓN. En el operativo trabajó Sernapesca y personal de la Armada.
E-mail Compartir

Una tonelada y media de reineta (mil 418 kilos) fue incautada en una bodega del sector de Calbuco, luego de establecerse que fue extraída por pescadores de esa zona en aguas que no les correspondían, a unas 60 millas náuticas mar adentro, pero en jurisdicción de la región de Los Ríos.

Así lo confirmó el director regional de Sernapesca, Leonardo Llanos, quien manifestó que "logramos dar con una embarcación que no correspondía a los registros de nuestra región, sino que a los de Los Lagos, de manera que en un trabajo colaborativo, conseguimos evitar que siguieran sacando y comercializando productos que están disponibles para nuestros pescadores artesanales".

Sobre la detención de la embarcación, Llanos explicó que "fue en camino hacia Calbuco, donde la autoridad marítima de esa región los detuvo y posteriormente hizo efectiva la incautación en una planta tipo bodega de la zona".

Añadió que ya comenzó todo el proceso legal para que las personas sean penalizadas con una multa, "lo que esperamos sirva de ejemplo para otros pescadores que realicen el mismo delito, ya que cada región tiene sus límites para este tipo de extracción", explicó el director.

Destacó que "estamos contentos por este operativo, principalmente por que fue fruto de una investigación de varias semanas por personal de Sernapesca de Los Ríos y Los Lagos en conjunto con la Armada. "Además fue en mar abierto, donde encontrar a cualquier embarcación se hace muy difícil".