Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Reporte nacional informa 39 muertos en la región y hay 83 nuevos contagios

COVID-19. La cantidad de contagiados activos en Los Ríos llega a 521 y en el caso de la comuna de Valdivia es la más afectada, con 305. Corral, por su parte, avanzó a la fase de Transición.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Mientras el informe nacional del Minsal cifra en 39 la cantidad de personas fallecidas en Los Ríos a causa del covid-19, también registró ayer la movilidad de la comuna de Corral desde Transición a Preparación en el Plan Paso a Paso. Paralelamente, en el reporte regional la seremi de Salud comunicó la existencia de 83 casos nuevos de contagios en la región, a la vez que la cantidad de casos activos llegó a 521.

Respecto a los fallecidos en la región durante la pandemia, la seremi Dra. Regina Barra entregó ayer los detalles referentes al deceso N° 33 de un paciente con residencia en Los Ríos. Esta vez se trata de un hombre de 65 años de edad, con residencia en La Unión. El paciente era portador de una insuficiencia cardíaca y de la enfermedad de Parkinson. Estaba internado en Hospital Base de Valdivia y falleció por neumonía asociada a covid-19.

Con esto, la cantidad de fallecidos por coronavirus con residencia en Los Ríos alcanzó a las 28 personas, de las cuales 13 son de Valdivia, tres de Río Bueno, tres de La Unión, dos de Máfil, dos de Panguipulli, uno de Los Lagos, uno de Paillaco, uno de Lanco, uno de Mariquina y uno de Corral.

A ellos se suman cinco pacientes residentes en otras regiones del país y que fallecieron en Los Ríos y otras seis víctimas, de las cuales aún no se dan a conocer sus antecedentes clínicos.

NUEVOS contagios

A nivel regional, ayer la autoridad sanitaria reportó 83 nuevos contagios entre los horarios establecidos (24 horas) de sábado a domingo e informó de la existencia de 521 casos activos.

El detalle de los contagios informados en el reporte regional de ayer tuvo a la comuna de Valdivia con la mayor cantidad de casos nuevos: 52, correspondientes a 35 varones y 17 mujeres, de los cuales 43 son secundarios, 5 están sin trazabilidad y 4 en investigación.

A ellos se agregan 8 casos en la comuna de La Unión: 5 mujeres y 3 hombres, de los cuales 6 son casos secundarios y dos están en investigación. Futrono sumó 7 casos: 5 hombres y 2 mujeres, todos casos secundarios.

Con 5 contagios se inscribieron en esta jornada las comunas de Lanco (2 mujeres y 3 hombres , de los cuales 2 son casos secundarios, uno se encuentra sin trazabilidad y dos están en investigación) y también Los Lagos: 5 hombres, con 4 casos secundarios y uno en investigación.

También se registraron 3 casos en la comuna de Panguipulli (3 hombres, dos casos aún sin trazabilidad y uno en investigación) y 2 casos en Paillaco (un hombre y una mujer, ambos casos secundarios).

El último contagio reportado es de la comuna de Máfil: una persona de sexo masculino, caso secundario.

De esta manera, la Región de Los Ríos a la fecha mantiene 521 casos activos por residencia, de los cuales 305 corresponden a la comuna de Valdivia. En tanto, 1.438 personas se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

Además, 209 personas están haciendo uso de residencias sanitarias y existen 42 camas disponibles.

Hospitalización

Respecto a la demanda de hospitalización en Los Ríos a cuausa del covid-19, hasta ayer había 49 personas internadas en diferentes recintos asistenciales. De ellas, 32 personas están en el Hospital Base de Valdivia (6 en la UCI y 5 de ellas conectadas a ventilación mecánica invasiva). En el hospital de La Unión hay seis pacientes internados; mientras que en los hospitales de Río Bueno, Los Lagos, Paillaco y Panguipulli hay 2 en cada recinto, al igual que en la Clínica Alemana de Valdivia. Y en el Hospital Santa Elisa de San José hay una persona internada.

Finalmente, en cuanto a la positividad de los exámenes analizados en los laboratorios de Biología Molecular del Hospital Base y de Virología de la Universidad Austral, a la fecha se ha procesado 74.942 exámenes con un índice de positividad acumulado de 5,6%.

En tanto, en las últimas 24 horas fueron procesadas en total 1.131 muestras, con un índice de positividad de 7,3%.

2.004 contagios del nuevo coronavirus totaliza la región, desde la llegada de la pandemia.

1.438 personas están en cuarentena y 49 permanecen hospitalizadas en seis comunas.

Gastón Pérez: "Es el momento para

E-mail Compartir

Buenas noticias recibió la comuna de Corral, ya que avanzó de la fase 2 de Transición a la 3 de Preparación, en el marco del Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud. Este es el único cambio que tuvo una comuna de Los Ríos en la vocería nacional de ayer.

"Es el momento preciso para la autoprotección y el autocuidado", aseguró el alcalde corraleño Gastón Pérez, una vez conocida la noticia.

"Estamos contentos, porque dolió bastante haber bajado de la fase 4 a la 2. Sin embargo, había gente que no creía o no quería entender. Con este cambio empezamos a surgir y recuperarnos, pero también nos preocupa que la gente pueda pensar que tiene más tiempo para ir a Valdivia, así es que a nivel local entramos en una fase de evaluación para ver cuál es el comportamiento ahora. Y de paso, elaboraremos una estrategia junto a nuestro equipo covid, para plantearle a los corraleños que es la hora del autocuidado y la autoprotección", añadió la autoridad.

El avance de Corral se hace efectivo a partir de este jueves 12, a las 5 de la mañana.

la autoprotección y el autocuidado"

Servicios primarios de urgencia continuarán atenciones en las distintas fases de la pandemia

SALUD. En el territorio de la región, los Sapu funcionan todo el año adosados a los Centro de Salud Familiar (Cesfam).
E-mail Compartir

Independiente de la fase del Plan Paso a Paso en que se encuentran las comunas de la región de Los Ríos, los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (Sapu) funcionarán con regularidad. Así lo dio a conocer la enfermera Pía Mondaca, referente de la Unidad de Medicina Prehospitalaria y Red de Urgencia del Servicio de Salud Valdivia (SSV), quien detalló que "este servicio es un tipo de dispositivo que funciona normalmente adosado a los centros de salud familiar (Cesfam), en el nivel primario de la red asistencial. Cuenta con recursos humanos y clínicos para resolver problemas de baja a mediana gravedad, con aplicación de tratamientos y procedimientos".

En la región existen ocho Sapus que atienden todo el año. Estos se ubican en los Cesfam Berlarmina Paredes, de Futrono; Juan Santa María Bonet, de Lago Ranco; y Panguipulli y Río Bueno, en las comunas del mismo nombre, respectivamente. En Valdivia existen en el Cesfam Angachilla, Dr. Jorge Sabat, Las Ánimas y Niebla. A ellos se suma un noveno en el Cesfam Lautaro Caro, de Paillaco, que sólo atiende en temporada de invierno, esto es, de julio a septiembre.

Al respecto, la referente del SSV explicó que "este tipo de dispositivos están orientados para consultas de urgencia de baja complejidad que necesiten de tratamiento y/o procedimientos. En ellos generalmente atiende un médico, una enfermera, un técnico paramédico, un administrativo; en las campañas de invierno se refuerzan con horas de kinesiólogos. Comienzan a funcionar una vez que termina el horario de atención del Cesfam, esto es, de lunes a viernes de 17 a 24 horas, así como los sábados, domingos y festivos de 8 a 24 horas", indicó.

Cabinas Hospital Amigo continuan atención a familias de hospitalizados

E-mail Compartir

Desde el Hospital Base Valdivia hacen un llamado a respetar los horarios para entrega de los útiles de aseo, dejándolos en las cabinas del Hospital Amigo, luego de obtener el permiso para trasladarse a recintos de salud en www.comisariavirtual.cl

El horario de entrega de los útiles para pacientes hospitalizados es de lunes a domingo de 10 a 12.30 y en la tarde de 14 a 18 hrs. Se entrega en una bolsa transparente conteniendo pijama, pantuflas, cepillo y pasta de dientes, jabón líquido, shampoo y acondicionador, máquinas de afeitar desechables y todos los accesorios de higiene personal.