Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Buscan opciones

En el caso del Windsor School, la directora Vivien Turner sostuvo que por el momento, la realización de la licenciatura de cuartos medios será de manera virtual por la crisis sanitaria y la cuarentena en Valdivia, aunque "tanto los estudiantes, como sus padres y el colegio pensamos que, dada la importancia de esta ceremonia, intentaremos una presencial".

"Obviamente que, ante todo, resguardamos siempre la seguridad e integridad de nuestros alumnos y de la comunidad escolar. En este sentido, sólo si las condiciones sanitarias y las restricciones propias de la situación de pandemia así lo permiten, el colegio ha reservado dos fechas tentativas para realizar la licenciatura en modalidad presencial. Una en diciembre y la otra en enero".

Y agregó que "la realización de la ceremonia presencial supone avanzar hasta la fase que permite reuniones y compromete al colegio al respeto irrestricto de todas las medidas sanitarias establecidas por la autoridad de salud, para dicho efecto. Tal y como lo hemos hecho a lo largo de este complejo año".

Una situación similar ocurre en el Instituto Salesiano, donde el director, Carlos Hermosilla, explicó que "tenemos previsto opciones para cada una de las fases del Plan Paso a Paso, siendo en este momento la modalidad virtual la que tiene mayor posibilidad, por encontrarnos en la etapa de cuarentena".

En ese sentido, afirmó que "la posibilidad de hacerla online es la que menos nos convence, pero a la vez es la más segura y a la larga, creo que será la definitiva, aunque aún no hay nada confirmado, lo que estimo se decidirá a finales de noviembre. De todas maneras, ya es un hecho que sea cual sea la modalidad, la ceremonia será el 11 y 12 de diciembre, mientras que el día 13 se realizará la misa de cuartos medios".

En relación a una posible realización de la licenciatura en modo presencial, expresó que "en una fase 2, la idea sería convocar a los estudiantes para que vengan a una hora determinada y con una separación de 10 minutos entre cada uno, donde se les entregará de manera simbólica el diploma y otras distinciones, para luego agregar todo en un video, donde también estarían los saludos y oraciones correspondientes".

"En fase 3 convocaríamos solamente a estudiantes, en una ceremonia en vivo y en directo para redes sociales, la que contaría con saludos y discursos protocolares. Mientras que en fase 4 y ante la posibilidad de contar con 100 personas en el gimnasio, podríamos hacer lo mismo que la etapa anterior, aunque ahora sería con la presencia de un apoderado por alumno. Todo esto va estar dado por la fase en que nos encontremos".

Misma situación

En el Instituto Inmaculada Concepción llevaban varias semanas trabajando en una ceremonia presencial y con todos los resguardos necesarios, pero la confirmación de la fase 1 en la comuna obligó a cambiar los planes y comenzar a idear una virtual.

Así lo señaló el director Víctor Quinteros, quien aclaró que "no queremos entregar falsas esperanzas a nuestra comunidad. También nos encantaría hacer algo presencial, pero hoy las condiciones no son para llegar a eso. Quizá en un par de semanas cambie la situación y podamos tener algo más tradicional, pero hoy la realidad indica que una ceremonia virtual es lo mejor".

"Por lo mismo, ya hemos realizado gestiones y solicitado a la Municipalidad de Valdivia que nos ayude con la parte audiovisual, con el fin de que la ceremonia sea de gran manera, independientemente si es virtual o presencial", añadió.

Finalmente, sostuvo que "por el momento tenemos una fecha tentativa, que sería el 14 de diciembre para el Cuarto A y el 15 de diciembre para el Cuarto B. En el mejor de los casos, si llegara a ser presencial, sería solo con alumnos, por un tema de seguridad".

4.836 estudiantes están matriculados en cuarto medio durante el año escolar 2020 en los distintos establecimientos de la región de Los Ríos, incluyendo a la educación técnico-profesional.

4 y 5 de enero próximos se realizarán los exámenes de la Prueba de Transición 2020-2021, que es el nuevo instrumento que reemplaza la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en el país.

2 días de ceremonia es lo que la mayoría de los establecimientos educacionales de Valdivia ha decidido para desarrollar las licenciaturas virtuales, debido a la cantidad de estudiantes.

Licenciaturas de cuartos medios serán de manera online este año

CAMBIOS. La pandemia obliga a repensar tradiciones familiares y sociales, como las ceremonias de egreso de enseñanza media. Este año, los colegios optarán por la modalidad a distancia para cumplir con ellas, aunque no pierden la esperanza de un encuentro presencial, con medidas sanitarias.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Este año, la mayoría de los liceos y colegios de Valdivia realizará las licenciaturas de sus cuartos medios a través de la modalidad on line.

Así lo tienen decidido, para no suspender las tradicionales ceremonias de egreso, aunque la cuarentena impida las reuniones presenciales.

Muchos de estos actos serán a mediados de diciembre, pero las autoridades de cada recinto ya comenzaron a confirmar y a difundir la determinación con sus comunidades educativas.

Municipales

Gabriel Iturra, director del Liceo Armando Robles Rivera, aseguró que "nuestra licenciatura ha sido reprogramada y repensada debido a la contingencia sanitaria que nos afecta. Esta ceremonia la realizaremos vía online el 17 de diciembre, mediante una transmisión virtual por las redes sociales del liceo, donde padres, madres, apoderados, cuidadores, docentes y la comunidad Larreana y valdiviana podrán presenciar en directo un programa especial que organizamos a través de diversas comisiones de trabajo, todo para dar relevancia a esta ceremonia de tanta importancia para nuestro establecimiento educacional".

Iturra mencionó que "habrá discursos de la directiva del liceo, representantes del centro de alumnos, profesores jefes y de un o una estudiante que representará a cada curso. Se contempla además la entrega de estímulos a nuestros estudiantes, como tradicionalmente se realiza en una licenciatura y en una ceremonia que debería extenderse dos horas.

Otro establecimiento donde confirmaron la licenciatura virtual es el Liceo Técnico. Su directora María Eugenia Daruich enfatizó que "independientemente de que en las próximas semanas la comuna de Valdivia avance a una Fase 2, hace unos días confirmamos y comenzamos a trabajar para lo que será la licenciatura virtual de los cerca de 200 estudiantes que se van del liceo. Esta decisión tiene su base en que no queremos arriesgar a los jóvenes y familiares".

Asimismo, destacó que "hasta el momento seguimos trabajando en la jornada, la que en primera instancia se realizará durante la tercera semana de diciembre y en dos días, los que aún no se confirman. Tampoco hemos decidido la forma en que van a retirar la documentación. De todas maneras, se les informará todo a su debido momento. Lo que sí es irremediable es que la ceremonia será virtual, a pesar de que me hubiera encantado que fuera de manera presencial".

Paralelamente y a pesar de que los propios alumnos han manifestado su intención de realizar una ceremonia presencial, en el Liceo Comercial también decidieron confirmar la licenciatura de manera virtual. "Hasta hace un par de semanas teníamos la convicción de hacer el evento de manera presencial, pero con lo que hemos vivido en los últimos días y darnos cuenta que la realidad no mejora y los casos de contagios no disminuyen, acordamos con el equipo de trabajo y los mismos apoderados que lo mejor era hacerlo a distancia. Lo más importante es la salud de nuestros estudiantes y no los arriesgaremos sin sentido", expresó el director Juan Carlos Riffo.