Secciones

Minsal reportó para Los Ríos la víctima fatal Nº44 y 82 casos nuevos de contagio por covid

CIFRAS OFICIALES. Seremi de Salud, Regina Barra, explicó que Valdivia otra vez fue la comuna con mayor número de casos: 28 hombres y 12 mujeres.
E-mail Compartir

Un nuevo fallecido y 82 contagios positivos por residencia fueron las novedades del informe que el Ministerio de Salud dio a conocer ayer con el avance de la pandemia del coronavirus en la región de Los Ríos.

En cuanto a la persona que perdió la vida a causa de la enfermedad no se tienen mayores antecedentes, ya que solamente fue incluida en el listado nacional y en el reporte local los antecedentes se conocerán recién en los próximos días, pero se trata de la víctima Nº44.

En el caso de los nuevos contagios, en tanto, la seremi de Salud, doctora Regina Barra detalló que el conteo se logró tras la realización de los exámenes de PCR y que nuevamente Valdivia es la comuna que presentó es más alto número con 40 casos.

Estos últimos correspondieron a veintiocho hombres: un menor de 9, tres de 20, 22, 25, dos de 26, 31, tres de 32, dos de 36, dos de 37, 38, dos de 39, 42, 44, 48, 49, 53, 58, 62, 76 y 79 años; y doce mujeres de 12, 18, 30, 31, 33, 46, 53, 62, 66, 71, 87 y 89 años de edad.

Los Lagos y Río Bueno siguieron en la lista con las cifras más altas, en este caso 13 y 9, respectivamente, siendo los afectados trece hombres de 8, 22, 29, 37, 48, 52, 57, 58, 60, 61, 69 y 76 años y nueve mujeres, de 10 meses, 5, 23, 25, 30, 33, 36, 44 y 52 años de edad.

Más abajo aparecieron Futrono con seis casos (cuatro mujeres y dos hombres); Panguipulli con cinco casos (dos mujeres y tres varones); La Unión, con tres casos (dos mujeres y un hombre); Paillaco y Lago Ranco, con dos casos cada una; y finalmente Lanco y Mariquina con solamente un afectado entre sus residentes.

Con estas cifras en mano, la doctora Barra señaló que Los Ríos mantiene 621 casos activos, en tanto los casos acumulados a la fecha llegan a 4 mil 944 pacientes, con 1.349 de ellos en cuarentena por ser contactos de alto riesgo.

Hospitalizados

En cuanto a los hospitalizados, la autoridad detalló que hay 53 persona internadas en diferentes recintos de salud; 32 de ellas en el Hospital Base de Valdivia; 8 en la UCI y cinco conectados a ventilación mecánica.

En el hospital de Panguipulli hay otras cuatro personas hospitalizadas y en los hospitales de La Unión y Río Bueno se encuentran también tres personas internadas.

En el hospital Santa Elisa de Mariquina hay dos personas internadas; mientras que en los hospitales de Paillaco y Los Lagos, se encuentra una persona internada en cada recinto. En tanto; en la Clínica Alemana de Valdivia se encuentran dos personas internadas.

Exámenes

Por último, y en torno a los exámenes PCR que realiza la Red de Laboratorios de Los Ríos, se han procesado hasta ahora 81.544 muestras, 1.035 de ellas en las última jornada.

4.944 es la cantidad de

1.349 personas que han sido afectadas por el virus hasta el momento en la región.

7,9% son los pacientes que permanecen en cuarentena obligatoria por tratarse de contactos de alto riesgo.

Hubo 86 detenidos por no portar salvoconducto durante el fin de semana

CARABINEROS. Institución informó que se realizaron 5.195 controles de permisos.
E-mail Compartir

Al igual como ocurre en el ámbito sanitario, a nivel policial los lunes son días de balance y en esa línea, Carabineros de la Zona Los Ríos informó a través de un comunicado que durante el reciente fin de semana en las siete comunas de la región que se encuentran en Fase 1 y 2 del plan Paso a Paso, fueron detenidas 86 personas por circular sin un salvoconducto.

El desglose por comunas de estas faltas indica que en Valdivia los aprehendidos fueron treinta personas, en Los Lagos once, en La Unión ocho, otros 8 en Futrono; en Lago Ranco 5, en Río Bueno 19 y Lanco 5.

En igual periodo y en las mimas comunas con restricción, el reporte policial detalló que fueron fiscalizados 5 mil 195 permisos, 3 mil 616 vehículos y 150 locales comerciales.

Toda esta labor de control, permitió infraccionar a siete conductores por diferentes incumplimientos a la normativa del tránsito, documentación vencida y no detenerse ante la señal de Carabineros de servicio, señala el documento oficial.

Con respecto a los permisos entregados en www.comisariavirtual.cl, en las últimas 48 horas en la región de Los Ríos fueron otorgados 89 mil237 autorizaciones y 585 salvoconductos con fines especiales.

Desde el 22 de marzo a la fecha, en tanto, la misma plataforma ha entregado un total 856 mil 421 permisos y otros 50 mil 312 salvoconductos.

Finalmente y ante las disposiciones de confinamiento y restricciones para desplazarse, carabineros de todas las unidades y destacamentos de la repartición continuará su labor de fiscalización con el objeto de dar cumplimiento a las instrucciones establecidas para enfrentar la crisis sanitaria.

Desam de Mariquina realiza controles y la toma gratuita de exámenes de PCR

E-mail Compartir

El Departamento de Salud Municipal de Mariquina inforó ayer que continúa desarrollando diversas estrategias preventivas en torno a la pandemia del Covid-19, con el objetivo de resguardar a la población.

En ese contexto y durante el fin de semana se efectuaron nuevos operativos de búsqueda activa a través de la toma gratuita de examen PCR, dirigidos a los voluntarios de la Quinta Compañía de Bomberos de San José y la comunidad residente en el sector Seis Villas.

En paralelo, el equipo de fiscalización del Cesfam siguió desarrollando controles en la vía pública y los principales recintos comerciales de San José y otros puntos de la comuna.