Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Minsal confirmó la 46º víctima fatal y 91 contagios nuevos por covid-19 en región de Los Ríos

REPORTE OFICIAL. Fallecida fue una mujer de 87 años, con residencia en Valdivia y quien sufrió una insuficiencia respiratoria derivada de un cuadro de neumonía.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Una nueva víctima fatal a causa del coronavirus en el territorio de la región de Los Ríos confirmó ayer el Ministerio de Salud en su informe diario sobre el avance de la pandemia en la zona.

Los datos oficiales hacen referencia a una adulta mayor de 87 años, con residencia en Valdivia y quien falleció en los últimos días debido a una insuficiencia respiratoria secundaria, derivada de una neumonía por covid, convirtiéndose en la 46º persona que pierde la vida producto de la enfermedad.

En cuanto a los casos de nuevos contagios, la seremi de Salud de Los Ríos, doctora Regina Barra, detalló que se dieron 90 nuevos casos positivos, tras la realización de los respectivos exámenes de PCR.

La mayor cantidad de afectados otras vez pertenecen a la capital regional y son 39 personas (22 mujeres y 17 varones), 37 de los cuales son considerados contagios secundarios, uno está sin trazabilidad y el último aún está en investigación.

La segunda comuna que más casos aportó al registro fue La Unión, con 13 que correspondieron a cuatro hombres, cuyas edades van desde los dos a los 39 años, y nueve mujeres con edades entre los 12 y 59 años.

Panguipulli también mostró en el reporte general diez casos, siendo afectados tres hombres y siete mujeres.

Luego, fue considerada Río Bueno con siete casos (cuatro hombres y tres mujeres); Mariquina con cuatro mujeres y un hombre; Paillaco también con cinco contagios (dos mujeres y tres hombres); Lanco con cuatro casos que correspondieron a tres mujeres y un varón, y Los lagos con tres personas (dos mujeres y un hombre).

De ahí en adelante el listado incluyó a las comunas que tuvieron los registros más bajos. Estas fueron Lago Ranco, que presentó dos infectados (una niña de 10 años y un hombre de 57años); Futrono y Corral, estas últimas solamente con un contagio cada una, resultando afectados un lactante varón de sólo cuatro meses y cuyo caso aún está siendo investigado y un adulo mayor de setenta años, respectivamente.

La seremi dijo igualmente que el caso 91 que se reportó en informe nacional fue un paciente derivado desde la región de La Araucanía por residencia. Además se informaron y fueron notificados cuatro casos derivados desde la región de Los Lagos, dos hombres y dos mujeres, todos con residencia en la comuna de La Unión.

Con estas cifras, la seremi detalló que Los Ríos mantiene 564 casos activos, en total el virus ha afectado a 5.388 personas de la zona y permanecen 1.576 pacientes en cuarentena obligatoria por ser considerados contactos de alto riesgo.

Hospitalizados

Sobre los hospitalizados, hasta ayer había 59 pacientes internados, 34 en el HBV, nueve en la UCI y seis con ventilación mecánica. A ellos se suman 6 hospitalizados en Río Bueno; Panguipulli y La Unión; dos en Paillaco y una en Lanco.

Asimismo, en la Clínica Alemana permanecen cuatro personas, uno de ellos conectado a ventilación mecánica.

Exámenes

Por último, y en torno a los exámenes PCR que realiza la Red de Laboratorios de Los Ríos, se ha procesado un total de 85.875 muestras; 968 de la cuáles en las última jornada con un índice de positividad de 9,3%.

Uso de residencias sanitarias locales

Respecto de la utilización las camas de las Residencias Sanitarias, a la fecha 218 personas están haciendo uso de estos recintos, donde hay un total de 294 camas, 207 de las cuales están ocupadas y 39 camas están disponibles. "Es importante que las personas que sean diagnosticadas con covid, inicien su aislamiento en una de estas residencias. Para poder ingresar deben llamar al 800 72 66 66", explicó la seremi Regina Barra.

5.388 es la cantidad de

1.576 personas que han sido afectadas por el virus hasta el momento en la región.

9,3% son los pacientes que permanecen en cuarentena obligatoria por tratarse de contactos de alto riesgo.

564 es el índice de

En lanco refuerzan labor conjunta entre atención primera y secundaria

PANDEMIA. Director del SSV se reunió con alcalde para vertificar convenios.
E-mail Compartir

Conocer el trabajo desarrollado en el Cesfam Malalhue y reforzar el trabajo conjunto entre atención primaria y secundaria, fue el motivo de la reunión que sostuvo el director del Servicio de Salud Valdivia, Víctor Hugo Jaramillo, junto al alcalde de Lanco Rolando Peña y el equipo de salud municipal.

La reunión comenzó en el Cesfam Malalhue, donde el titular del SSV recorrió el establecimiento junto al jefe del Departamento de Salud Municipal (Desam), Alan Guzmán, y el director del centro de salud familiar, Alejandro Vásquez, para analizar desde distintos aspectos la realidad local ante la alerta sanitaria por covid-19.

Al respecto, Jaramillo precisó que la visita "nos permitió analizar el trabajo en conjunto desarrollado como SSV para apoyar y gestionar recursos que van en directo beneficio de los usuarios de la comuna. Nos permitió además avanzar en materia de convenios y repasar las acciones que se han ido generando para la puesta en marcha del Cesfam, revisar el funcionamiento de algunos servicios y levantar proyecciones sobre la actividad clínica para 2021. Los puntos abordados fueron ratificados posteriormente en la reunión con el alcalde, a quien quiero agradecer por el apoyo que hemos recibido desde la atención primaria".

El alcalde Rolando Peña también valoró el encuentro, y resaltó que "hoy en día el primer foco que tenemos es la salud, por lo tanto, esta visita es importante porque nos permite comenzar a programar el 2021 y coordinar las acciones que están quedando pendientes para este año que ha sido complejo. Como municipio hemos tratado de cumplir con todo lo que nos han pedido".

Seremía firmó convenio con Saesa para difundir información en boletas de luz

E-mail Compartir

Un compromiso para la difusión de información en torno a las residencias sanitarias a través de las facturas de electricidad firmaron la seremi de Salud y la empresa Saesa.

El convenio permitirá que en la distribución que se haga de las boletas de durante el presente mes se adjunten 10 mil volantes con detalles sobre las residencias y su disponibilidad y las medidas de prevención a adoptar frente al covid-19.

El reparto se realizará a los clientes de Saesa en las comunas que están en Fase 1 y 2, para sensibilizar y promover el ingreso a las residencias sanitarias habilitadas en la región.