Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Pandemia no cede terreno y comuna de Panguipulli retrocede a la Fase 2

SITUACIÓN. Territorio lacustre baja desde este jueves y alcalde acusa "irresponsabilidad" de los vecinos. En la región hay 598 casos activos.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

La pandemia del covid-19 continúa sin dar tregua a Los Ríos, incluyendo ahora el retroceso de la comuna de Panguipulli en el Plan Paso a Paso, de la Fase 3 a la 2 de Transición, a partir de este jueves 26 de noviembre a las 5 de la madrugada. Esto, mientras la cifra de nuevos contagios reportados ayer para el territorio regional fue de 108 casos, la cuarta más alta del país, detrás de la Metropolitana (319), Biobío (269), Los Lagos (199) y Araucanía (130). Los casos activos en Los Ríos llegan a 598 y el total de casos acumulados desde el comienzo de la pandemia es de 5.600.

A su vez, la capital regional Valdivia totaliza 304 casos activos, la sexta cifra más alta de los últimos 15 días y uno de los factores que la hace permanecer en la Fase 1 de Cuarentena (ver cuadros).

Panguipulli

El retroceso de Panguipulli de Fase 3 a Fase 2 fue asumido con preocupación por el alcalde Rodrigo Valdivia, considerando que ocurre a tres semanas del eclipse del próximo 14 de diciembre. En este contexto, Valdivia declinó referirse a esta situación en particular, a la espera de algunas gestiones que busca realizar a nivel ministerial.

Sin embargo, ayer durante un recorrido de fiscalización por el centro de Panguipulli, la autoridad lamentó la decisión y atribuyó el hecho a que "por la irresponsabilidad de un grupo de personas, nuevamente tengamos que retroceder a la Fase 2. Es lamentable, porque estamos frente a un rebrote del virus que a la fecha mantiene 56 casos activos y 3 fallecidos en la comuna" y que "pese a ello, las personas no toman conciencia, no son responsables con sus actos, no respetan los toques de queda y siguen haciendo eventos masivo, donde no respetan las medidas preventivas y enferman a otros".

El alcalde Valdivia agregó que "esa irresponsabilidad ha perjudicado la salud de muchos y también pone en riesgo las actividades económicas de otros, quienes viven del comercio, de las ventas y de las actividades turísticas que deberán seguir siendo postergadas".

Los casos positivos de covid-19 han aumentado progresivamente en la comuna de Panguipulli en las últimas semanas, razón por la cual también las fiscalizaciones se han intensificado en diferentes lugares de la comuna.

Según lo señalado desde el Comité Asesor de Salud de la Corporación Municipal, los contagios se han originado en eventos privados en casas particulares que han sido catalogados como "superpropagadores".

9 noviembre: 521 10 noviembre: 515 11 noviembre: 528 12 noviembre: 567 13 noviembre: 573 14 noviembre: 569 15 noviembre: 612 16 noviembre: 621 17 noviembre: 613. 18 noviembre: 638 19 noviembre: 575 20 noviembre: 580 21 noviembre: 564 22 noviembre: 585 23 noviembre: 598

Activos en los ríos activos panguipulli

9 noviembre: 21 10 noviembre: 20 11 noviembre: 18 12 noviembre: 21 13 noviembre: 27 14 noviembre: 34 15 noviembre: 40 16 noviembre: 44 17 noviembre: 40 18 noviembre: 39 19 noviembre: 36 20 noviembre: 56 21 noviembre: 56 22 noviembre: 61 23 noviembre: 56

Activos en valdivia

9 noviembre: 305 10 noviembre: 283 11 noviembre: 298 12 noviembre: 301 13 noviembre: 296 14 noviembre: 300 15 noviembre: 309 16 noviembre: 309 17 noviembre: 310 18 noviembre: 342 19 noviembre: 287 20 noviembre: 295 21 noviembre: 285 22 noviembre: 293 23 noviembre: 304

Seremi reportó 108 contagios nuevos de covid en la región

INFORME. La cifra total de casos activos subió a 598. Valdivia (50) y La Unión (18) lideraron la jornada.
E-mail Compartir

En su reporte de ayer, la seremi de Salud Dra. Regina Barra informó 108 nuevos contagios en la región, a través de las 987 muestras analizada en las últimas 24 horas en los laboratorios de Biología Molecular del Hospital Base y de Virología de la Uach, los cuales arrojaron una positividad de 11%. Esto, mientras la positividad acumulada es de 6,3% para un total de 87.811 exámenes. Aquí, la positividad acumulada nacional es de un 10,64% para un total de 5.095.476 muestras analizadas (cifra consolidada del Departamento de Estadísticas e Información de Salud, Deis).

La comuna de Valdivia continuó concentrando la mayor cantidad de casos activos: 50, de los cuales 20 son mujeres y 30 hombres, con 38 casos, 5 aún sin trazabilidad y 7 en investigación. Luego asoman 18 contagios nuevos en La Unión: 9 hombres y 9 mujeres, de los cuales 16 son secundarios, uno está sin trazabilidad y el otro en investigación. En tanto, Río Bueno agregó 11 casos: 3 hombres y 8 mujeres, con 9 casos secundarios, uno aún sin trazabilidad y uno en investigación.

A estos contagios se suman Paillaco con 8 casos nuevos: 4 hombres y 4 mujeres, de los cuales seis son secundarios y dos están en investigación; Lanco con 8: 3 mujeres y 5 hombres, con 7 secundarios y uno en investigación; Panguipulli con 5: 3 mujeres y 2 hombres, todos casos secundarios; Futrono con 4: tres hombres y una mujer, de los cuales 3 son secundarios y un caso está en investigación; Lago Ranco con 2 contagios nuevos: una mujer y un hombre, ambos casos secundarios. Finalmente, un diagnosticado suman Los Lagos (mujer, sin trazabilidad) y Corral (mujer, en investigación). Todas estas cifras se agrega el caso de un hombre de Valdivia, atendido vía telemedicina.

Respecto a hospitalizaciones, hay 65 personas internadas, 39 de ellas en el Hospital Base: 8 en la UCI y de ellos 6 conectados a ventilación mecánica invasiva. El los hospitales de Panguipulli y La Unión hay 7 internados en cada recinto; en Río Bueno hay 5; 1 en Paillaco y Lanco; y 5 en la Clínica Alemana (1 en la UCI).

"En 50 de las fiscalizaciones sanitarias del fin de semana se levantó sumarios sanitarios: 48 en Valdivia y 2 en Río Bueno".

Dra. Regina Barra, Seremi de Salud