Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Realizan mediaciones online gratuitas para solución de conflictos civiles y comerciales

PROGRAMA. Iniciativa de la Cámara de Comercio de Santiago está abierta a interesados de todo el país. Taxista riobuenino es uno de los beneficiados.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

En mayo pasado, el taxista riobuenino Tirsio Díaz fue víctima de un choque y la empresa aseguradora del vehículo causante del accidente le ofrecía un monto ínfimo para reparar el daño causado. Buscando abogados en internet, la familia del trabajador accedió al programa de mediaciones gratuitas online que ofrece el Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y tuvo una solución favorable a su problema.

El programa de la CCS está vigente durante todo el año y su objetivo es alcanzar soluciones para conflictos que no superen las 3 mil Unidades de Fomento, a través de una alianza que además incluye al Ministerio de Economía y el Colegio de Mediadores de Chile.

La abogada Soledad Lagos, jefa de la Unidad de Mediación del Centro de Arbitraje y Mediación, explicó que el programa busca resolver conflictos civiles o comerciales entre personas naturales y jurídicas, organizaciones o grupos de personas, como por ejemplo respecto a contratos de arriendo, seguros, disoluciones de sociedades o repactaciones de contratos que con ocasión de la pandemia, es necesario volver a conversar. "Ofrecemos mediaciones para que la gente no tenga que judicializar los casos. El mediador se contacta con las partes y busca resolver el conflicto a través de un acuerdo. La mediación online es el mecanismo más adecuado para la resolución de estos conflictos en tiempos de pandemia", agregó.

Servicio

En el caso del taxista riobuenino, la situación fue planteada al CAM y la familia señala que la solución fue "totalmente satisfactoria, porque la aseguradora ofrecía una miseria de dinero. Era un caso complejo, que se complicaba por la pandemia y la imposibilidad de hacer trámites presenciales. Fue una súper buena experiencia y estamos muy agradecidos del programa", señalaron.

La profesional Soledad Lagos señaló que buscan masificar el programa en regiones y aseguró que "la mediación implica un cambio de paradigma en la forma de resolver las diferencias, sin conflictos e instalando capacidades de negociación y diálogo entre los usuarios" para resolver futuras diferencias en las cuales pudieran participar.

¿Cómo acceder al trámite?

Para acceder a las mediaciones, los interesados deben enviar su solicitud a los correos electrónicos mlagos@ccs.cl, dmarchant@ccs.cl, spaez@ccs.cl, aramajo@ccs.cl, con copia a camsantiago@ccs.cl. Esta debe ir acompañada del contrato, datos de individualización, teléfono y un e-mail de la parte que pide la mediación y de la solicitada. Posteriormente, el CAM contactará a la parte solicitada y agendará la fecha de la primera audiencia online. Los casos son trabajados bajo confidencialidad, tienen mediadores designados generalmente una semana después de presentados y dentro de 30 días los primeros resultados.

Entregaron vehículos para dializados y camión recolector a 5 comunas

APORTE. Llegarán a Lago Ranco, Máfil, Futrono, La Unión y Los Lagos.
E-mail Compartir

El gobierno regional concretó la entrega de seis vehículos a distintas municipalidades de Los Ríos. Cinco de ellos son minibuses Hyundai que cuentan con todo el equipamiento como vehículos para traslado de pacientes de diálisis y que van al servicio de las comunas de Lago Ranco, Futrono, La Unión, Los Lagos y Máfil. A esta inversión se suma un camión recolector entregado a la Municipalidad de Lago Ranco, con una inversión de $129 millones.

La inversión total es de $461.806.126 del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de Los Ríos y que permitirá mejorar la gestión municipal y entregar un mejor servicio a los vecinos.

El intendente César Asenjo destacó la importancia de apoyar a las municipalidades de la región y señal+o que "la entrega de estos vehículos responde a proyectos anhelados por los vecinos de las comunas y especialmente de los pacientes de diálisis, quienes se deben desplazar a distintos puntos de la región para obtener la terapia correspondiente. Es importante el apoyo que entregaron los consejeros regionales a estos proyectos, ya que se presentaron por medio de la circular 33, y debieron ser votados por ellos".

En tanto, el presidente del Consejo Regional, Héctor Pacheco, sostuvo que "esto nos tiene muy contentos, porque era una necesidad planteada por la comunidad a través de los municipios" y que "esperamos poder atender todas las solicitudes pendientes en materia de vehículos y maquinaria para el mantenimiento de caminos, entre otros".