Secciones

Paillaquina de 63 años de edad se transformó en la 59° víctima fatal por covid-19 en Los Ríos

INFORME DEL MINSAL. Seremi de Salud, doctora Regina Barra, dio cuenta, además, de ochenta nuevos contagios positivos, 49 de los cuales corresponden a Valdivia.
E-mail Compartir

Una mujer de 63 años y con domicilio en Paillaco se transformó ayer en la víctima fatal N°59 de la región de Los Ríos a causa del Covid-19. La información fue confirmada en el reporte local sobre la pandemia, dado a conocer por la seremi de Salud, doctora Regina Barra, quien además ratificó que en las últimas 24 horas se registraron con exámenes de PCR ochenta casos nuevos de contagio.

En el caso de la fallecida, la autoridad explicó que la paciente se encontraba internada en el Hospital Base de Valdivia debido a una patología digestiva, mientras que su deceso se produjo por una falla multiorgánica, secundaria a sepsis severa de foco abdominal.

En cuanto a los contagios, la doctora Barra explicó que al igual que en jornadas anteriores y si bien la cifra regional no llegó a los tres dígitos como el jueves, de todos modos la preocupación sigue estando en el comportamiento de la comunidad de la capital regional, donde se registraron 49 casos.

En esa línea, las personas afectadas en Valdivia fueron 28 hombres con edades entre los 6 meses y 84 años; y 21 mujeres de edades entre 1 mes y 58 años, siendo 42 casos considerados secundarios, cinco todavía en etapa de investigación y dos están sin trazabilidad.

Paillaco, con 12 casos, fue la segunda comuna con mayor cantidad de contagios de acuerdo al reporte oficial, concentrándose la enfermedad en siete hombres de entre 1 y 63 años; y cinco mujeres con edades de entre 2 y 31 años. Dos de estos casos aún están en investigación y diez son casos secundarios.

El listado también incluyó los casos de las comunas de Panguipulli, donde hubo cinco contagios (correspondientes a tres hombres de 22, 27 y 42 años; y a dos mujeres de 17 y 34 años de edad); Río Bueno, con cuatro (dos hombres de 30 y 33 años y dos mujeres de 35 y 44 años de edad); La Unión, con tres casos, donde los afectados son un hombre un hombre de 57 años y dos mujeres de 60 y 79 años de edad; y Lanco que registró los contagios de un hombre de 34 años y una mujer de 41 años de edad.

Posteriormente se mencionó la situación de Máfil, Corral, Mariquina, Los Lagos y Lago Ranco, que reportaron un solo contagio cada una, resultando afectados tres hombres de 17, 52 y 56 años, además dos mujeres de 41 y 52 años. De este grupo, los tres primeros no tienen trazabilidad, mientras que los restantes son casos secundarios.

Igualmente, la autoridad sanitaria explicó que desde la región de Los Lagos fue informado un caso con residencia en la comuna La Unión y que corresponde a un hombre de 21 años.

Con estos datos, Los Ríos, hasta el día de ayer mantiene 536 casos activos por residencia. En tanto, la cifra de casos acumulados a la fecha se eleva a 6 mil 483, habiendo 1.216 personas en cuarentena obligatoria por ser contactos de alto riesgo.

Hospitalización

En relación a la demanda de hospitalización, hay 76 personas hospitalizadas, 46 de ellas en el Hospital Base de Valdivia, grupo del cual se desprenden 10 pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos y conectados a ventilación mecánica invasiva.

En el hospital de La Unión se encuentran otros 10 personas hospitalizadas; en el hospital de Río Bueno hay 8; tres en el hospital de Panguipulli, dos en el hospital de Paillaco y un paciente en el hospital de Lanco.

En la Clínica Alemana de Valdivia, en tanto se encuentran internadas 6 personas, de las cuales 3 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos y una de ellas conectada a ventilación mecánica.

Exámenes

La autoridad de salud explicó finalmente que en cuanto a los exámenes que está realizando la Red de Laboratorios de Los Ríos, a la fecha se ha procesado un total de 97 mil 345 exámenes con un índice de positividad acumulado de 6,6%. En tanto, en las últimas 24 horas, se lograron procesar 1.022 muestras que arrojaron un índice de positividad de 7,8%.

6.483 es la cantidad de

1.216 personas que han sido afectadas por el virus hasta el momento en la región.

7,8% son los pacientes que permanecen en cuarentena obligatoria por tratarse de contactos de alto riesgo.

Vecina de Lanco necesita reunir $16 millones para una costosa operación

CÁNCER DE ESÓFAGO. Familiares están organizando rifas y otros beneficios.
E-mail Compartir

Una complicada situación de salud y financiera atraviesa por estos días la vecina del sector rural El Trébol de la comuna de Los Lagos, Blanca Mariela Acuña Arias (60 años de edad), quien debe someterse a una costosa intervención quirúrgica para tratar el cáncer de esófago que la afecta.

Su hija, Claudia Hernández, precisó que su madre "ya se realizó su tratamiento de quimioterapia y radioterapia, pero ahora tiene que operarse dentro de este mes. La primera complicación surge porque los pabellones del Hospital Base de Valdivia están cerrados por la pandemia, y como esta enfermedad no está en el plan AUGE, mi mamá no puede ser derivada a otra ciudad".

"Entonces, la única opción que nos quedó fue operarla de forma particular en la Clínica Alemana de Valdivia. La semana pasada saqué el presupuesto, y lo que cobra la clínica más el equipo médico son 15 millones 300 mil pesos", complementó Claudia Hernández.

Beneficios

A raíz de esta situación los familiares de Blanca Acuña han organizado una serie de rifas y beneficios que les permitan costear parte de la operación. Una de las rifas tiene un total de 17 premios, y los números tienen un costo de $5.000 que pueden comprarse por transferencia bancaria a la Cuenta Rut 19624966 a nombre de Jaime Nicolás Muñoz Hernández (Rut: 19.624.966-4). El comprobante se debe enviar al número de WhatsApp +56992904510.

La otra rifa tiene tres premios (entre ellos un novillo de 250 kilos) y los números un costo de $10.000. Se pueden comprar por transferencia bancaria a la Cuenta Rut 14561587 a nombre de Marcela Hernández (Rut: 14.561.587-9), y enviar el comprobante al WhatsApp +56994874588. Ambas rifas se sortean el 12 de diciembre.

Los interesados en ponerse en contacto con la familia, o realizar alguna otro tipo de colaboración, pueden llamar a Claudia Hernández al número de teléfono +56992904510.

"Los pabellones del Hospital Base están cerrados por la pandemia, y como esta enfermedad no es AUGE, mi mamá no puede ser derivada a otra ciudad..."

Claudia Hernández, Hija de la paciente.

En Villa San Luis comenzaron las atenciones de nueva Clínica Veterinaria del municipio

PROYECTO LOCAL. Alcalde Omar Sabat destacó el aporte del recinto que abrió sus puertas a la comunidad este jueves.
E-mail Compartir

Este jueves comenzó a funcionar la Clínica Veterinaria Municipal, proyecto que busca entregar atención primaria y gratuita a las mascotas de la comuna.

La información fue destacada por el alcalde Omar Sabat, quien dijo que "sabemos que este es un proyecto muy sentido por la comunidad, donde serán atendidas sus mascotas en forma gratuita, lo que sin duda será un alivio para el bolsillo de nuestros vecinos en tiempos de crisis como los que hoy vivimos".

"La clínica tendrá una capacidad de atención de 100 cupos semanales, lo que se complementará con consultas remotas con médicos veterinarios para público en general y charlas virtuales sobre tenencia responsable. También es importante decir que hemos tomado todas las medidas para que comencemos a entregar atenciones presenciales bajo un estricto protocolo Covid-19", detalló la autoridad, quien compartió con decenas de vecinos y miembros de agrupaciones animalistas que acudieron al recinto con sus mascotas.

Prestaciones

Los servicios que prestará este centro municipal serán consultas de medicina general, esterilización y castración canina y felina; implantación de microchip e inscripción en el Registro Nacional de Mascotas; vacunación antirrábica, séxtuple y triple felina, desparasitación interna y externa.

Las horas médicas serán agendadas vía telefónica los días viernes, en el teléfono 63 2295676). Los dueños de las mascotas deberán informar también un correo electrónico de contacto. Los horarios de atención al público general, en tanto, serán de lunes a jueves de 08:30 a 14:00 horas.

En el caso de las agrupaciones animalistas, estas serán atendidas los viernes de 08:30 a 14:00 horas, mientras que durante las tardes se sanitizará las instalaciones y se esterilizará el instrumental para la operatoria del día siguiente.

El nuevo recinto se encuentra ubicado en calle Santa Bernardita, en la Villa San Luis, considera una superficie de 88 metros cuadrados.