Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Avanza mejoramiento en el aeródromo Los Maitenes de Villa Vieja

MOP. Iniciativa renueva estándar de rutas interiores, cierres perimetrales y el sistema de evacuación de aguas lluvias.
E-mail Compartir

Con obras de cierres perimetrales, mejoramiento de los sistemas de evacuación de aguas lluvias y la instalación de señales visuales, que fortalezcan la capacidad de operación de la terminal aérea, el ministerio de Obras Públicas de Los Ríos a través de su Dirección de Aeropuertos, continúa potenciando la infraestructura del Aeródromo Los Maitenes de Villa Vieja, que sirve a las comunas de La Unión y Río Bueno.

El proyecto de conservación, financiado con fondos sectoriales del MOP, con una inversión de 478 millones de pesos, fue revisado en terreno por el seremi de Obras Públicas, Johnny Herrera, quien destacó la importante renovación de infraestructura de la principal terminal aérea de la Provincia del Ranco, que de este modo mejorará el nivel de sus operaciones.

Características

Entre los principales trabajos considerados en el proyecto, se cuentan obras de cierre perimetral con instalación de cercos en los límites del aeródromo, además de la conformación de drenes para la evacuación de aguas lluvias, el mejoramiento del aérea de rodaje, la instalación de señalética y de ayudas visuales, la demarcación del borde de pista y la reubicación del sistema de estación meteorológica.

"Como ministerio estamos muy conformes en seguir potenciando la capacidad de operación del aeródromo Los Maitenes, que comparten las comunidades de La Unión y Río Bueno. No hay que olvidar que el año pasado se instaló un nuevo sistema de iluminación para realizar operaciones aéreas nocturnas, que han ido permitiendo elevar el número de vuelos en el aeródromo del Ranco. Ahora, estamos elevando la infraestructura con trabajos de escarpes, nivelación y conformación de terraplenes, la mantención de fosos y contrafosos, para mejorar el tema de aguas lluvias, y el despeje de caminos interiores del recinto aéreo, para una mejor capacidad de movilidad interna", dijo el seremi.

De acuerdo a los plazos que maneja la Dirección de Aeropuertos del MOP de Los Ríos, el proyecto (con avance actual de 30%) debiera terminar a fines de marzo del año 2021.

También en las marías

El MOP se encuentra desarrollando de modo paralelo otros dos proyectos de conservación en la denominada red regional de terminales aéreas menores, como las obras de conservación de infraestructura en el Aeródromo Las Marías de Valdivia, y la instalación de un sistema de iluminación en el Aeródromo Municipal de Panguipulli, con una inversión conjunta superior a los 2.200 millones de pesos.

"El año pasado ya se había instalado un nuevo sistema de iluminación, lo que ha ido permitiendo elevar el número de vuelos ..."

Johnny Herrera, Seremi de Obras Públicas

$478 millones es la inversión considerada en este proyecto que cuenta con financiamiento sectorial del MOP.

30% de avance muestran las obras en el recinto de la provincia de Ranco. Obras se entregan a fines de 2021.

$2.200 millones es el costo que tienen los arreglos que también se hacen en Valdivia (Las Marías) y Panguipulli.

Instalaron un semáforo provisorio en entrada de villa Parque Torreones

LAS ÁNIMAS. La mejora definitiva está ahora en licitación hasta el jueves 17.
E-mail Compartir

El viernes último fue un día esperado para la comunidad animeña, ya que la municipalidad de Valdivia efectuó la instalación de un semáforo provisorio en la entrada a la Villa Parque Torreones, medida que entrega una solución a los vecinos del sector, en tanto se efectúa la instalación del semáforo definitivo.

Así lo informó el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, quien estuvo en el lugar para verificar en terreno el correcto funcionamiento de la nueva instalación. "Este es un semáforo que permitirá a los vecinos del Parque Torreones poder acceder hacia su sector de manera segura mientras efectuamos la instalación del semáforo definitivo.

Queremos entregarles la tranquilidad a los habitantes de esta villa para que puedan circular con tranquilidad y con las señalizaciones de tránsito que corresponden", dijo.

Vecinos

En nombre de los vecinos, el Presidente de la Junta de Vecinos Parque Torreones y además presidente de la Corporación de Las Ánimas, Claudio Barría, dijo que "quiero agradecer personalmente al alcalde porque sabemos que estuvimos con estallido social, con la pandemia que afecto a todo el mundo, pero finalmente pudimos lograr estos hermosos semáforos que quedaron instalados, que son semáforos buenos, después vienen otros de mejor calidad y estamos muy felices por esta gestión".

Respecto a la instalación del semáforo definitivo, cabe señalar que este proyecto actualmente se encuentra en proceso de licitación hasta el 7 de diciembre, para posteriormente abrir el proceso de adjudicación de la propuesta.

Hoy comienza la primera subasta electrónica del servicio de Aduanas

E-mail Compartir

Tras su lanzamiento oficial en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, hoy comienza a operar el sistema de Subasta Electrónica, a través del sitio www.subastaaduanera.cl, dependiente del Servicio Nacional de Aduanas y que se enmarca en la estrategia de dicho organismo por digitalizar sus procedimientos.

El asesor regional de Hacienda (Aremi) en Los Ríos, Edison Pacheco, explicó que hasta 2019 las subastas se realizaban de manera presencial y sólo ese año se logró una recaudación total de $2.527.740.824, destacando que este nuevo sistema "brinda y genera nuevos mecanismos, acercándola a la población, haciendo un proceso mucho más transparente".

Para los interesados en participar, la primera versión de esta subasta se realizará entre hoy y el miércoles 10 de diciembre con más de 53 lotes, entre los que destacan lingotes de oro, carpas de camping, artículos computacionales, juguetes, artículos deportivos, bicicletas, accesorios para gamers, figuras coleccionables, herramientas de trabajo como sierras circulares, taladros, entre otros.

La idea es estar registrado en el sistema a través del sitio www.subastaaduanera.cl, donde a la fecha ya van más de 3.000 inscritos, luego que el proceso se iniciara el pasado 19 de noviembre pasado.

Firmaron convenio para el traspaso de contenedores de reciclaje comunal

E-mail Compartir

La Asociación de Municipalidades de la Región de Los Ríos para el Manejo Sustentable de Residuos y la Gestión Ambiental y la Municipalidad de Valdivia firmaron un convenio para el traspaso de contenedores de residuos y reciclaje, los que fueron adquiridos por la casa consistorial tras la adjudicación de un proyecto financiado por el Ministerio de Medio Ambiente.

Como explicó el presidente de la asociación y alcalde de Corral, Gastón Pérez, el proyecto adjudicado por la municipalidad de Valdivia se denomina 'Activate Valdivia y Los Ríos' y consideró la compra de 4 contenedores, dos de los cuales serán utilizados en la capital regional y los dos restantes serán distribuidos en las restantes comunas de acuerdo a la coordinación de los municipios".