Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Escuela Alemana irá por el título de la Liga Nacional Femenina

PAILLAQUINAS. Esperan ahora la definición de fechas para los dos torneos que este año organiza la Federación de Básquetbol.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Siempre quieren ir por más. El año 2018 la Escuela Alemana de Paillaco ocupó el cuarto lugar de La Liga Nacional Femenina de Básquetbol profesional. En la temporada 2019 finalizó en el tercer puesto. Y este año buscará la corona del torneo que respalda la federación, ya que el lunes por la tarde ratificó su presencia en las dos competiciones que este año busca desarrollar el organismo rector del básquetbol chileno.

Eduardo Soto, coordinador deportivo de Escuela Alemana, confirmó ayer que en la banca de las paillaquinas continuará el entrenador Mario Negrón y que el plantel comienza con una base de cinco seleccionadas nacionales: Javiera Nodión, Constanza Cárdenas, Daniela Troncoso, Tatiana Gómez y una quinta jugadora, con la cual ya existe pleno acuerdo y solamente falta un trámite administrativo.

"Nuestro objetivo siempre es apuntar más alto y en esta oportunidad vamos a ir por la final nacional. Tenemos un excelente plantel, una base con cinco seleccionadas", señala el dirigente.

Mientras tanto, el club de Paillaco se encuentra a la espera de la definición de fechas para el comienzo de los entrenamientos y el primer torneo del año, que será un campeonato de apertura y cuyo inicio depende las condiciones sanitarias derivadas de la pandemia por covid-19.

Federación

Inicialmente, la Federación de Básquetbol de Chile instaló una mesa de trabajo desde la cual surgieron recomendaciones técnicas para mejorar los campeonatos internos y de esa manera, apuntar a un mejor posicionamiento internacional del baloncesto femenino.

Las propuestas fueron recibidas por el directorio de la federación bajo el mando del dirigente Irán Arcos, el cual definió la realización y organización de dos torneos en 2021: el Apertura y el Oficial.

Desde Febachile informaron que el campeonato de apertura "será autofinanciado por los clubes participantes y entregará cupos de participación para la LNF 2021, que es financiada con recursos de Febachile a través de gestiones ante el IND, orientados al alto rendimiento".

Inicialmente, el Torneo de Apertura se desarrollará desde marzo hasta junio, con grupos regionalizados y así evitar gastos demasiado altos para los clubes. Los clubes serán integrados por 8 jugadoras adultas y 4 Sub-23. Este certamen definirá las 12 instituciones que jugarán el Oficial.

Con posterioridad, entre agosto y noviembre será el turno del Torneo Oficial.

2018 fue el año en que el

2019 equipo de Paillaco fue cuarto en la final nacional femenina de la liga.

Fútbol argentino nuevamente de luto por la muerte de Alejandro Sabella

IMPACTO. DT subcampeón del mundo en Brasil 2014 tuvo problemas cardíacos.
E-mail Compartir

Un duro golpe recibió nuevamente el fútbol argentino luego que ayer se confirmara el fallecimiento de Alejandro Sabella, a consecuencia de una falla cardiaca y respiratoria.

El exfutbolista de 66 años había sido internado hace dos semanas en el Instituto Cardiovascular de Belgrano por una serie de problemas cardíacos, renales y respiratorios, un complejo cuadro que con el paso de los días se fue agravando hasta ayer, cuando a las 15:30 horas el técnico subcampeón del mundo con la selección albiceleste en Brasil 2014, falleció, según reporte de la clínica "como consecuencia de su diagnóstico de cardiopatía dilatada secundaria a enfermedad coronaria y cardiotoxicidad de larga data".

Impacto mundial

La noticia del deceso de Sabella movió al mundo del fútbol, que a través de variados homenajes en redes sociales destacó las cualidades y templanza del hombre que junto a su logro en el Mundial de Brasil 2014, acumulaba una amplia trayectoria de éxitos deportivos como futbolista y entrenador.

"¡Hasta siempre, profesor! Usted es la estrella que elegimos y que llevaremos con orgullo en nuestro pecho. Gracias por tantas enseñanzas y por su legado. Descanse en paz, que la familia Pincha lo recordará eternamente", escribió la cuenta oficial de Twitter de Estudiantes de la Plata, equipo en el que Sabella se consagró campeón como futbolista en la década de los ochenta y que como su entrenador, los llevó a obtener su cuarto título de Copa Libertadores, en 2009, y una recordada final del Mundial de Clubes ante el Barcelona de Leo Messi.

Incluso el archirrival del cuadro pincharrata, el equipo de Gimnasia y Esgrima de La Plata, que el pasado 25 de noviembre vio partir a su entrenador, Diego Armando Maradona, tuvo palabras hacia Sabella.

"Todo el Club de Gimnasia y Esgrima de La Plata lamenta el fallecimiento de Alejandro Sabella. Acompañamos a su familia en este difícil momento".

La UC suma un cuarto partido suspendido en el Torneo Nacional

PROGRAMACIÓN. Ahora la ANFP agregó el duelo de los cruzados ante O'Higgins.
E-mail Compartir

La participación de los cuadros de la Universidad Católica y Coquimbo Unido en los cuartos de final de la presente Copa Sudamericana 2020 ha trastocado el plan original de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) pensando en la disputa del Campeonato Nacional, donde ayer el ente rector del fútbol chileno entregó la programación oficial para las fechas 23, 24 y 25, y en las que tanto el equipo estudiantil y como los piratas aplazaron sus partidos ante O'Higgins y Colo Colo, respectivamente.

Cuatro al hilo

En ese contexto, el caso de los cruzados, que definen el próximo martes 15 su paso a semifinales de la Copa Sudamericana ante el poderoso Vélez Sarsfield de Argentina, es el más complejo, puesto que con el duelo ante los rancagüinos sumarán su cuarto encuentro aplazado. El primero de ellos, el clásico universitario ante la Universidad de Chile, y los siguientes frente a Wanderers y Palestino, todos partidos que aún no tienen una fecha oficial de la ANFP para jugarse.

Con ellos, los estudiantiles acumularán cerca de un mes sin jugar por el Campeonato Nacional, desde el 5-3 a Antofagasta del pasado 22 de noviembre, ya que recién verán acción el sábado 19 de noviembre, cuando en San Carlos de Apoquindo reciban a Colo Colo.

Dos menos en coquimbo

En el caso de Coquimbo Unido, en tanto, que esta noche y el miércoles 16 definen ante Junior su paso a la siguiente fase de la Copa Sudamericana, la ANFP decidió suspenderles el partido ante los albos, de la vigésimocuarta fecha, en el estadio Monumental.

Al duelo con el Cacique también se había sumado el partido de la fecha 22 frente a Antofagasta, en tanto que en las jornadas 23 y 25, los piratas fueron programado para jugar ante La Serena (domingo 13) y O'Higgins (domingo 20).