Niños y jóvenes músicos de Cifan cierran el año con dos presentaciones
AGENDA. Orquesta tendrá conciertos online junto a la Fundación Educacional Arauco y para celebrar la Navidad por anticipado.
La crisis sanitaria y el avance y retroceso de Valdivia en el plan Paso a Paso obligó a que la Fundación Centro Integral Familia Niño (Cifan) adecuara la forma de trabajo de sus músicos. Hubo meses con presencialidad y en paralelo se habilitó clases en formato remoto en los distintos instrumentos.
De esta forma se avanzó en la instrucción de niños y jóvenes que ahora participarán en dos conciertos de cierre de año. El primero será el miércoles 16, a las 20 horas, como parte de un evento especial organizado por Fundación Educacional Arauco. La institución, que apoya a Cifan, convocó a quienes integran la red Orquestando Sueños, lo que permitirá que los músicos locales compartan pantalla con las orquestas Ludovico Rutten de Talca, de Curanilahue y la Infantil Juvenil de Constitución, más el Coro de Niños del Conservatorio de Música de la Universidad de Talca.
En la ocasión, todos intervendrán en la interpretación de "El himno de la alegría", cuarto movimiento de la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven; y el villancico "En Belén, en Belén", de Vicente Bianchi.
"Queremos tener un momento de alegría y esperanza en este año que ha sido tan complejo para todos. Es tremendamente importante que los niños, niñas y jóvenes que integran distintas orquestas puedan seguir siendo protagonistas de sus sueños", dice Matías Aranda, profesional del equipo de Fundación Educacional Arauco, a cargo del programa de orquestas.
La presentación será a través de Facebook Live de Fundación Educacional Arauco.
Más música
El martes 22, también a las 20 horas, la Orquesta Cifan realizará un segundo concierto. Esta vez, el elenco que dirige el maestro Pablo Matamala interpretará "Burlesque", de Leopold Mozart; "Mummers", de John Merle; "El Camahueto", de Jaime Barría; y "La Tempestad", de Robert Smith.
La cita está pensada como una forma de celebrar de manera anticipada la Navidad.
"Estamos terminando un año complejo, sin embargo hemos logrado sacar adelante de buena manera nuestra labor a distancia. Una de las cosas más positivas de todo el proceso es que se ha impulsado la autonomía de nuestros músicos y se ha reforzado el compromiso con las familias que los apoyan, que también son un pilar fundamental para la orquesta", explica Pablo Matamala.
La presentación se podrá ver por www.cifan.cl y por las páginas de Facebook Fundación Cifan y Orquesta Cifan; y la cuenta de Instagram Orquesta Cifan.
"Es tremendamente importante que los niños, niñas y jóvenes que integran distintas orquestas puedan seguir siendo protagonistas de sus sueños".
Matías Aranda, Fundación Educacional Arauco