Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

proyecto Centro Cívico. Esto porque la información que hemos recibido extraoficial, tanto por parte del intendente como de la gente de Concesiones del Mop, es que el proyecto estaría por resolverse en forma negativa. Estamos preocupados y queremos ver qué se va a hacer, porque hemos esperado diez años", relató.

Pacheco explicó que este plan B tendría los siguientes elementos: "Se ocuparía parte de los terrenos con un edificio institucional del Gore que albergue el Edificio N°1 de la Intendencia, que ha quedado reducido en cuanto a capacidad pensando que por descentralización se han creado nuevas divisiones. Estas divisiones van a tener que entrar a arrendar oficinas u otras dependencias para que estén instaladas una vez que llegue el nuevo gobernador regional. Son más de 250 funcionarios los que se van a albergar. También tendría espacio para el Consejo Regional y las corporaciones, además de un proyecto alternativo para los servicios públicos que eventualmente quieran ir, a través de un convenio de programación. Sería un centro cívico, pero un poco distinto", dijo.

Destacó que lo que se les presentó es solo una propuesta y no hay nada definitivo. "No hay ninguna decisión tomada, pero no podemos no hacer nada. Acá hay responsabilidades compartidas de los servicios públicos, autoridades anteriores, el Mop y Concesiones, quienes no han sido claros. Nos parece que la decisión sobre qué se hará ahí ni siquiera será tomada por estas autoridades, seguramente le va a corresponder al nuevo gobernador regional", agregó. El Consejo Regional pidió al Ministerio de Obras Públicas y a la Dirección General de Concesiones un pronunciamiento por escrito sobre la situación del centro.

Reacciones

Quienes más han manifestado públicamente su malestar con lo que ha sucedido con el proyecto han sido los diputados Iván Flores y Bernardo Berger. Flores solicitó al Ministerio de Obras Públicas continuar con el proyecto original. "Después de casi 20 años de análisis, decisiones y trabajos sucesivos hemos sido informados que el proyecto Centro Cívico habría sido descartado por la Dirección de Concesiones del Mop y también que el Gore está discutiendo un nuevo proyecto que se desvía peligrosamente de la idea matriz socializada y ampliamente trabajada con la comunidad. Y surge la pregunta: ¿Qué locura institucional deja fuera de un Centro Cívico a los servicios públicos pretendiendo atomizar y jibarizar uno de los proyectos más relevantes de las últimas décadas de la región?", dijo.

Mientras que el diputado Berger expresó: "En lo personal sigo creyendo que es un error descartar de plano el proyecto original, que generaba inversión, desarrollo y renovación urbana, sin costarle un peso al fisco". Con respecto a la opción alternativa presentada ante el Consejo Regional, el parlamentario indicó que "no están los tiempos para tirar todo el trabajo realizado por la borda, pero creo que merece la pena revisar esta nueva propuesta aún cuando es minúscula comparada con la original. Al final, a mí lo que me importa es que las cosas se hagan, pues llevamos casi 15 años dándonos vueltas".

para considerar

E-mail Compartir

Servicios Se había definido que 24 servicios se trasladaran, entre ellos la Seremi de Agricultura, el INE y la Intendencia.

Objetivo La idea era ahorrar en arriendos y concentrar los trámites en un solo lugar para quienes venían de comunas.

40 millones de dólares costaría aproximadamente construir y habilitar el Centro Cívico tal como estaba planteado, según el Plan Regional de Gobierno del Presidente Piñera.

11 mil metros cuadrados tenía el proyecto original, el que no solo contaría con oficinas, sino que también locales y restaurantes, además de una plaza cívica.

2019 tendría que haberse licitado la construcción del proyecto, según lo anunciado en febrero del año pasado por autoridades nacionales y regionales.