Secciones

Canal 13 apuesta por una serie sobre unos justicieros de la tercera edad

ESTRENO. "Los Carcamales" es protagonizada por Patricio Contreras, Alejandro Goic y Sergio Hernández.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Quedan sólo unos días para que empiece "Los Carcamales", serie nocturna de diez capítulos que seguirá los pasos de una "ingeniosa, improvisada y geriátrica banda delictual que se ha visto forzada a realizar atracos a farmacias de la capital, sin disparar un solo tiro", detalló Canal 13.

Es protagonizada por un trío de actores de fuste, como Patricio Contreras, Alejandro Goic y Sergio Hernández, quienes encarnarán a Julián Rodríguez, Mariano de la Carrera y Juan Ernesto Sánchez, alias "El Cuervo".

Hernández contó que su personaje es "un hombre que, después de recorrer el mundo haciendo la revolución, ha quedado solo y conviviendo con unos cuantos otros viejos en una casa de reposo para adultos mayores". De los tres protagonistas, agregó el actor, es quien "tiene un historial de participación en diversos movimientos internacionales, es un hombre que en sus recuerdos y en sus acciones reivindica la liberación contra un sistema capitalista y opresor existente no sólo en Chile, sino en el mundo. Es quien conoce las artes de la guerrilla, el uso de las armas y los medios necesarios para llevarla a cabo".

-¿Cómo fue la experiencia de compartir protagonismo junto a Goic y Contreras?

-Creo que nos convertimos en 'Los Carcamales' para hacer lo que el Estado no hace, para oponernos a un sistema que permite abusos tan graves como que adultos mayores pasen hambre y vivan en condiciones paupérrimas, sin siquiera poseer los recursos necesarios para los remedios que les permitan sobrevivir. Desde allí nos transformamos en un equipo espectacular, unidos muy fraternalmente, cohesionados para hacer justicia y dar una mejor vida a quienes lo necesiten.

-¿Habían trabajado juntos antes o es la primera vez?

-Con Alejandro (Goic) trabajé en la serie 'Bala Loca', como su padre. También en el film de Fernando Guzzoni 'Carne de Perro', como su excompañero de la Dina. Con Patricio (Contreras) participamos hace ya casi 50 años en la obra teatral 'Todo en el jardín', de Edward Albee, en el (Teatro) Ictus. También estuve con él en 'La Frontera', de Ricardo Larraín, llevándolo como relegado hasta Puerto Saavedra, yo como policía político. Compartimos también en 'Fiesta Patria', film de Luis Vera.

Más loco que plumero

Contreras habló con este medio desde Buenos Aires, Argentina, donde vive desde hace mucho tiempo. Allí pasó los tres primeros meses de la pandemia con su pareja, pero "para oxigenarnos" optaron por estar juntos cada tres días. Como adicto al trabajo que se reconoce, el actor dijo que estar lejos de las tablas no lo hizo sentir culpable, "al contrario, me complacía saber que tirándome la pera contribuía a la salud de la humanidad".

Sin embargo, Contreras ha permanecido realizando su oficio de manera online, aunque considera que el espectáculo en vivo no tiene comparación: "El Zoom, el streaming y cualquier otra experiencia 'tecnovivio' no hay que considerarlas como posibles sustitutos de la experiencia en tiempo real, efímera, donde los cuerpos de los ejecutantes y espectadores comparten un mismo espacio, como es el teatro".

La experiencia del 'convivio' es insustituible. Lo online podrán perfeccionarse, pero nunca será como asistir a la ceremonia del teatro. Será un registro, una información, pero definitivamente es otra cosa", afirmó el otrora intérprete de la versión cinematográfica de "De amor y de sombra".

-¿Cómo es tu personaje de Julián?

-Es considerado por sus amigos-compinches como alguien serio, responsable y con sentido común. El mismo se considera poseedor de dichas cualidades, pero en realidad bajo esa apariencia se esconde alguien que está más loco que un plumero, o por lo menos tanto como sus socios. Lo que es innegable, y es lo que en definitiva los une, es que los tres son 'buenas personas', con gran sentido de la justicia y que no soportan lo mal confeccionada que está la sociedad.

-¿Por qué el público debería ver esta serie?

-Los protagonistas son adultos mayores y, en un momento en que abundan preocupantemente las discriminaciones en contra de las minorías, los ancianos, viejos o como quieran llamarlos, no escapan a ese fenómeno. Hacerlos héroes en un programa de tv es una manera de valorar su existencia.

Junto al trío protagónico también destaca la experimentada Gloria Münchmeyer, junto a Mariana Loyola, Daniel Alcaíno, Alejandro Trejo, Nicolás Poblete, Kathy Kowalescko, Patricio Strahovsky, Felipe Ríos, Gregory Cohen, Ramón Llao, Bastián Bodenhöfer, Anita Reeves y Fernando Alarcón.

Denis Villeneuve y Christopher Nolan critican a Warner Bros. por "Dune"

CINE. "El streaming puede producir gran contenido, pero no películas de la escala y el alcance de 'Dune'", dijo su director.
E-mail Compartir

Denis Villeneuve, el director de la nueva versión cinematográfica de "Dune" -basada en la novela de Frank Herbert, que fue adaptada al cine por David Lynch en 1984-, se unió a Christopher Nolan para criticar la decisión de Warner Bros. de estrenar sus películas de 2021 en cines y, al mismo tiempo, en la plataforma de streaming HBO Max.

"Con esta decisión, AT&T (el conglomerado al que pertenece Warner Bros. a través de WarnerMedia) ha secuestrado uno de los estudios más respetables e importantes de la historia del cine", escribió el cineasta en revista Variety.

"No hay nada de amor por el cine ni por el público aquí", afirmó el también director de "Blade Runner 2049", agregando que la estrategia de la firma "tiene que ver con la supervivencia de un gigante de la telecomunicación, uno que en estos momentos tiene una astronómica deuda de más de US$150.000 millones".

Villeneuve es uno de los cineastas más cotizados del momento en Hollywood y su nueva "Dune", que forma parte del catálogo de Warner Bros., es uno de los títulos en mayúsculas para 2021, después de que la pandemia atrasara su lanzamiento previsto para este año.

Timothée Chalamet ("Mujercitas") es el protagonista de la película con un elenco espectacular en el que también figuran Javier Bardem ("007 Operación Skyfall"), Zendaya ("Euphoria"), Óscar Isaac ("Los locos Addams"), Jason Momoa ("Aquaman"), Rebecca Ferguson ("Doctor Sleep"), Josh Brolin ("Avengers: Endgame"), Dave Bautista ("007: Spectre"), Stellan Skarsgård ("Chernóbil") y Charlotte Rampling ("Melancholia").