Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Club Barrio Miraflores: el "Ule, Ule" cumplió 78 años en el fútbol amateur

HISTÓRICO. Institución deportiva fue fundada el 17 de diciembre de 1942 y es una de las más populares del balompié local.
E-mail Compartir

El 17 de diciembre de 1942 nació a la vida deportiva uno de los clubes más tradicionales del fútbol valdiviano y también uno de los de mayor arraigo popular: el Deportivo Barrio Miraflores. Liderado en esa época por el dirigente Lino Aguilar e nserto en el sector poblacional del mismo nombre, en los Barrios Bajos, el "Ule, Ule" surgió en la división de ascenso y pronto llegó a la primera división del balompié valdiviano. Trasladados más al presente, en la última temporada en disputa (2019) y antes de que la pandemia obligara a suspender el campeonato Anfa 2020 de Valdivia, los azules son los campeones vigentes en las series de Honor, Cadetes, Juveniles y Súper Senior.

La actual directiva del club la preside el ex futbolista profesional Luis Vergara, acompañado por el secretario Francisco Ríos y el tesorero Carlos Ríos, mientras que la institución compite con ocho series en la Asociación de Fútbol de Valdivia y en una temporada regular moviliza semanalmente a alrededor de 160 jugadores.

La Tercera Infantil está a cargo de Jorge Donoso; la Segunda Infantil con Claudio Huala; la Primera Infantil y los Juveniles son dirigidos por Mauricio Andrade; en Cadetes está Francisco Ampuero; los Senior estaban dirigidos por Christian Ramírez y el 2021 estará José Arellano; en los Súper Senior trabajan Patricio Jara y Sergio Marcos, mientras que la serie de Honor tiene como técnico a Luis Vergara.

Precisamente, Luis Vergara destaca y recuerda que en la temporada amateur 2019 del fútbol amateur valdiviano, Barrio Miraflores clasificó sus ocho series para las liguillas y con cinco de ellas llegó a las finales, ganando los títulos de Honor, Cadetes, Juveniles y Súper Senior. A ellos sumó el vicecampeonato en Senior.

En la historia

Varios hechos históricos han servido para forjar el temple y el cariño por el "Ule, Ule". Uno de ellos fue la oportunidad en que Miraflores enfrentó en un amistoso en el Parque Municipal al futuro campeón de América, el Peñarol de Montevideo, en febrero de 1960.

Otro hito fue el que tiñó de luto al club, el 18 de febrero de 1990. Ese día y luego de disputar un partido del campeonato regional de clubes campeones del fútbol amateur, 21 personas perdieron la vida al hundirse el pesquero Calypso I, en la bahía de Corral. A bordo del barco viajaban 139 pasajeros, entre jugadores, amigos, familiares y directivos del club. Entre las víctimas estuvo el recordado Nelson "Flaco" Ríos, uno de los símbolos del club azul.

Paralelamente, algunos de sus jugadores más insignes llegaron al fútbol de la Primera División nacional, como fueron los casos del arquero Adison Aguilar, en Everton y Lota Schwager; y el defensor Sergio Marcos, en Universidad de Chile y Ñublense de Chillán.

En carpeta

¿Cómo apunta Miraflores al futuro? Su presidente indica que una vez que finalice la pandemia y regresen al trabajo normal, el primer anhelo es contar con una sede social, que sea el lugar de encuentro de los miraflorinos de ayer y de hoy. Han realizado gestiones con la municipalidad para acceder a un comodato. Más adelante, aspiran a la renovación completa de sus camarines, el reintegro de la iluminación artificial y el cierre perimetral del Estadio Nelson Ríos, para poder disputar torneos locales y regionales en su propio recinto deportivo.

Todo ello, mientras el tradicional "Ule, Ule, que vivan los azules", espera para volver a sonar".

"Tenemos varios sueños y proyectos para mejorar nuestra infraestructura deportiva".

Luis Vergara, Presidente del Miraflores

4 títulos alcanzó el club en la temporada 2019 de la Anfa Valdivia. Este año no hubo competición, debido a la pandemia.

1990 ocurrió la tragedia del Calypso I, en la cual fallecieron 21 miraflorinos en la bahía de Corral. El club no olvida a sus mártires.

ANFP suspende otro partido de Primera A debido al coronavirus

CASOS POSITIVOS. Curicó ahora no podrá jugar ante Deportes La Serena.
E-mail Compartir

Siguen los problemas. Luego de que se suspendiera el duelo entre Curicó y la Unión Española por casos de coronavirus en el elenco "tortero", ahora la ANFP confirmó que otro duelo tendrá que ser reprogramado.

"Por razones sanitarias, se informa la suspensión del partido del Campeonato Plan Vital entre los clubes Deportes La Serena y Curicó Unido, que debía disputarse el sábado 26 de diciembre a las 10:30 horas", informó el ente rector del fútbol chileno en un comunicado.

Recordemos que la Seremi de Salud del Maule, Marlenne Durán, confirmó que el elenco "tortero" tendrá que realizar cuarentena luego del viaje para enfrentar a Huachipato la semana pasada.

"Tras los test realizados a la delegación que viajó a Talcahuano, se registraron tres nuevos contagios, los que se suman a los ocho que ya se habían confirmado el jueves y 28 contactos estrechos que son los que estuvieron en el viaje. Todos ellos se van a cuarentena", le dijo a El Mercurio.

"El alto número de casos se debe a que ellos pasaron muchas horas arriba de un bus, compartieron camarín y cenaron", agregó.

RALLY

Alarma en el Dakar: Arabia Saudita cerró

E-mail Compartir

¿Corre peligro el Dakar? Una verdadera alarma se ha levantado en la prueba que parte el próximo 3 de enero, después que Arabia Saudita -país donde se correrá la carrera- decretara ayer domingo la suspensión de todas las entradas por tierra, mar o aire por un periodo de una semana, ampliable a dos, debido a la nueva variante del coronavirus causante de la covid-19 que se ha detectado en el Reino Unido. El país árabe ha adoptado esta decisión "en base a lo que ha planteado el Ministerio de Salud sobre la propagación de la nueva mutación del coronavirus de la covid-19 en varios países", informó la agencia oficial de noticia saudí SPA.

sus fronteras
BRASILEIRAO

Mauricio Isla anotó su primer gol en victoria del Flamengo

E-mail Compartir

Mauricio Isla anotó su primer gol con la camiseta del Flamengo. Fue en la dramática victoria 4-3 ante el Bahía.

El lateral recibió dentro del área y definió con un zurdazo pegado al palo en los 32'. Era el 2-0 parcial y el "Mengao" ya jugaba con uno menos por la expulsión de Gabriel Barbosa.

Sin embargo, el Bahía se recuperó y se puso 2-3 arriba. Un tanto en el 82' y otro en el 90' le permitieron remontar al dueño de casa. Con este resultado, el elenco del "Huaso" es segundo en el Brasileirao con 48 puntos, cinco menos que el líder Sao Paulo y dos más que el Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli y Eduardo Vargas.