Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Comerciantes gastronómicos podrán abrir desde hoy cafés y restaurantes en terrazas

EN VALDIVIA. Desde la Red Gastronómica dicen que la municipalidad facilitará espacios públicos. Cerca de 40 locales no abrirán por problemas económicos.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Con entusiasmo y esperanza, decenas de comerciantes del rubro gastronómico de Valdivia afinaban ayer los últimos detalles para abrir hoy sus cafés y restaurantes luego de varias semanas sin poder atender público, y sólo "sobrevivir" bajo la modalidad del reparto a domicilio.

En ese contexto, el vocero de la Red Gastronómica de Valdivia, Wilson Staub, expresó que "estamos bastante satisfechos por la noticia de avanzar a la Fase 2, y creemos que esto fue consecuencia de la movilización que sostuvimos durante la semana pasada y la presión que se ejerció al gobierno y al Ministerio de Salud".

"Es lamentable que la situación se esté dando de esta manera. Esto demuestra la poca flexibilidad del plan Paso a Paso que no incorpora la realidad territorial de cada región. La apertura se logró gracias a la presión social y a que nos declaramos en rebeldía", agregó.

Terrazas

El comerciante explicó ayer que "por lo pronto, estamos avanzando en habilitar las terrazas para mañana (hoy), porque es lo que permite la Fase 2, aunque también hay hartos restaurantes que no tienen acceso a terrazas. Por eso, estamos en avanzadas conversaciones con el alcalde (Omar Sabat) para poder abrir todo el comercio el miércoles".

"Para esto, se va a facilitar el uso de calzadas y veredas públicas por medio de una ordenanza municipal que generó la Municipalidad de Valdivia. Esto para nosotros es muy importante porque también va a generar un mayor movimiento en el comercio en general, sobre todo en el sector centro que está bastante alicaído", complementó.

En esa línea, Staub subrayó que "todos nos vamos a arreglar de alguna manera para abrir. Hoy en la mañana (ayer) enviamos un documento al encargado de Fomento Productivo de la municipalidad, y también a la Dideco, para dar cuenta de todos los locales que requieren de espacio público para abrir al aire libre en Valdivia, que son cerca de 70 cafés y restaurantes. Por eso, todos vamos a estar en condiciones de poder abrir". Al cierre de esta edición no se pudo obtener una versión del municipio.

El propietario del Café Latinoamericano (ubicado en Carlos Anwandter, esquina Carampangue), llamó a los clientes para que "asistan a los cafés y restaurantes con confianza, ya que todos contamos con los protocolos sanitarios, papeles al día, y que se cuiden para que todos tengamos un verano tranquilo, ya que muchos comerciantes viven todo el resto del año con los ingresos que generan en esta época".

Menos suerte

¿Cómo describiría el periodo en que no pudieron abrir? Wilson Staub señaló que "básicamente todos los negocios estaban trabajando solamente con delivery, y eso no nos deja mucho dinero. Estábamos todos súper complicados".

Sobre los locales que no lograron superar esta crisis, el vocero de la Red Gastronómica de Valdivia señaló que "dentro de la nómina que hemos estado trabajando, somos alrededor de 180 restaurantes en la comuna, y hay cerca de 40 locales que al parecer no van a poder abrir, dado que no han podido pagar la patente comercial y creemos que están prácticamente quebrados".

Seremi de Economía informó cómo funcionará el comercio durante la Fase 2

TRANSICIÓN. La autoridad destacó que será un impulso para los comerciantes.
E-mail Compartir

A propósito del avance de las comunas de Valdivia, Río Bueno y Paillaco a fase de Transición del Plan Paso a Paso, la seremi de Economía, Fomento y Turismo, Vianca Muñoz, informó cómo funcionarán los rubros del comercio y locales gastronómicos.

"Sin duda, es una buena noticia para los comerciantes que se han visto golpeados por la pandemia y que ven las fechas previas a la Navidad y a Año Nuevo como una oportunidad para generar ingresos y de alguna manera paliar parte de la merma que han sufrido en sus ventas durante este año", sostuvo la autoridad.

En esa línea, detalló que "de lunes a viernes los locales comerciales con venta de productos no esenciales podrán abrir sus puertas y los restaurantes atender en terrazas, siempre cumpliendo con los protocolos sanitarios. En ese sentido, invitamos a la comunidad a preferir el comercio y a los emprendedores locales, ya sea de forma presencial o a través de delivery usando las plataformas digitales que muchas pymes han implementado, durante la pandemia, para ampliar sus canales de venta".

La seremi Vianca Muñoz subrayó que "reiteramos el llamado al autocuidado y a cumplir las medidas dispuestas por la autoridad sanitaria, porque depende de todos nosotros evitar que el covid-19 se siga propagando y, con ello, ir generando las condiciones para recuperar la economía regional".

Los protocolos sanitarios para el funcionamiento del comercio se encuentran disponibles para ser revisados en la página: www.economia.cl.

Refuerzan controles preventivos en Valdivia con Plan Navidad Segura

DESPLIEGUE. Servicios se centrarán en puntos de aglomeración de personas.
E-mail Compartir

Con una masiva formación de personal de Carabineros en la costanera de Valdivia y el inicio de las labores preventivas, ayer autoridades regionales presentaron oficialmente el Plan Navidad Segura en Los Ríos

La medida tiene por objetivo reforzar los servicios preventivos realizados por Carabineros, principalmente en el sector céntrico de Valdivia y lugares de alta afluencia de público, esto a propósito de las festividades de fin de año.

El intendente César Asenjo destacó "vamos a estar desplegados en toda la región, pero especialmente en los puntos de aglomeración de personas, como centros comerciales, entidades bancarias, tiendas de retail y a través de la autoridad sanitaria se estará fiscalizando fuertemente el desplazamiento por el territorio".

"Debemos entender que la Navidad es una fiesta con sentido de familia, por lo que es clave evitar aglomeraciones. Llamamos al respeto y sobre todo a la comprensión y corresponsabilidad de parte de toda la sociedad civil", agregó.

La prefecto (s) de Carabineros Valdivia, teniente coronel Sandra Vargas, subrayó que "el objetivo de este plan es garantizar la seguridad en los lugares de gran afluencia de público como entidades bancarias y centros comerciales. En ese sentido, como Carabineros de Chile hacemos un especial llamado a todos los ciudadanos a mantener la calma y tomar el máximo de medidas de seguridad en el uso de sus especies personales y desplazamientos".

Mientras que el coordinador regional de Seguridad Pública Claudio Mansilla, destacó "estamos en constante apoyo tanto con el Gobierno Regional y los municipios, para que estas fiestas de fin de año se desarrollen sin inconvenientes".

Prohíben el funcionamiento a la tienda "Mazzivo" por abrir durante cuarentena

E-mail Compartir

Con prohibición de funcionamiento quedó el local comercial "Mazzivo", ubicado en calle Caupolicán de Valdivia, luego de una fiscalización sanitaria realizada este lunes por profesionales de la Seremi de Salud de Los Ríos. Desde la autoridad sanitaria precisaron que la tienda está calificada dentro del rubro no esencial, y se encontraba abierta con menores de edad al interior del local, lo cual agrava la falta debido a la prohibición de libre tránsito para niños y adolescentes en Fase 1.

El jefe del Departamento de Acción Sanitaria, Ricardo Rivera, detalló que "la prohibición de funcionamiento es una medida tomada a raíz del riesgo inminente para la salud pública, que implica tener el local abierto, sin distanciamiento físico entre usuarios".

Y agregó que: "tras el sumario sanitario, arriesga sanciones de acuerdo Código Sanitario, vale decir, desde una amonestación hasta el pago de una multa e incluso, el retiro de la autorización sanitaria".