Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Lanco festeja 103 años con buen balance y homenaje a vecinos

POR LA PANDEMIA. A diferencia de los festejos de los años anteriores, en esta ocasión sólo se realizará una ceremonia en la que premiarán a trece personas destacadas.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

La comuna de Lanco celebra hoy 103 años de vida y lo hace de una manera distinta, debido a la crisis sanitaria. En vez del tradicional programa de actividades; en esta ocasión solamente habrá una ceremonia para premiar a trece vecinos destacados.

El alcalde Rolando Peña explicó que privilegiaron la prevención, pero que alegría del aniversario se mantiene. Sobre todo, porque 2020 fue un año con varios logros comunales, según aseguró la autoridad.

Cuatro logros

En ese contexto son cuatro los puntos que Peña destaca. El primero es la implementación de las políticas de infancia. "Este es un proyecto pionero en Chile, que se ha construido colaborativamente y desde el territorio, para un progreso comunal más humano y sustentable, para mejorar oportunidades de desarrollo y aprendizaje de los niños, niñas y jóvenes".

Ese es uno de los principios que rigen "Lanco, Un Gran Lugar para Crecer", un proyecto desarrollado por la consultora Grupo Educativo en colaboración con el municipio y que tiene como objetivo "construir una política comunal de infancia y juventud, con énfasis en mantener viva la idiosincrasia de cada comunidad, promover la equidad de género, el cuidado de la naturaleza, la creación de grupos intersectoriales e intergeneracionales de gobernanza en la comunidad y la co-construcción de una ruta de trabajo para abordar las prioridades definidas en comunidad", manifestó el alcalde.

El segundo punto es el moderno Centro de Reciclaje, que demandó una inversión de $101 millones de pesos, a través del Programa de Mejoramiento de Barrios de la Subsecretaría de Desarrollo Regional.

El recinto tiene una superficie aproximada de 210 metros cuadrados y en él hay instalciones para procesar cartón, papel de plástico, papel, botellas de PET, latas de aluminio, latas, plástico duro, textil y poliestireno expandido.

"Esta iniciativa ha tenido un impacto positivo en la comunidad, sobre todo porque nos ayuda a cuidar el medioambiente" dijo Peña.

Lo tercero es la restauración patrimonial del Teatro Galia, el que fue declarado monumento nacional el 2013. La obra tuvo una inversión aproximada de $2 mil 196 millones (Gore).