Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Confirman otras dos muertes y Colmed pide cambiar estrategia frente al virus

EN LOS RÍOS. A juicio del Colegio Médico, situación de la red asistencial de la zona es crítica y se verá aún más complicada durante el verano. Ayer la seremi de Salud informó 38 nuevos contagios.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

El Ministerio de Salud confirmó ayer dos nuevos fallecimientos por covid-19 en la región de Los Ríos. Y si bien es cierto, la cifra de contagios diarios fue particularmente baja, con sólo 38 casos, la crisis que atraviesa la red asistencial de la zona y la poca colaboración de la población para el control de la enfermedad comienza a sumar críticas de distintos sectores, siendo una de ellas la del Colegio Médico, que en las últimas horas emitió una declaración pública refiriéndose al caso.

En el texto los profesionales manifestaron su preocupación por el aumento de casos en la región y formularon "una petición urgente a las autoridades "para cambiar el manejo de la pandemia a nivel local con la participación de los distintos gremios de la salud, entregar lineamientos claros y estrategias para fortalecer la red local, asegurando la existencia de recurso humano, técnico y financiero para enfrentar la crisis actual".

"extrema gravedad"

Fundamentan lo anterior recordando que los equipos de salud se encuentran trabajando al límite de su capacidad y entrega; calificando el actual escenario como de extrema gravedad. "Hoy vivimos una situación de crisis en los centros de salud de atención primaria y los hospitales, en donde hemos sido testigos de la necesidad de traslado de pacientes a otros puntos del país, por falta de camas e infraestructura. A ello se suma la decisión de las autoridades a nivel central, de no considerar a nuestra región dentro de las primeras plazas a vacunar, pese a la crítica situación en que nos encontramos".

En el documento también recuerdan que "nuestra región presentó un buen comportamiento en los meses de invierno, hasta que se dio apertura a fase 4, medida que en su momento no compartimos; y que hasta ahora nos repercute y nos tiene colapsado como sistema de salud, en donde hasta la trazabilidad se pone en riesgo".

Además, expresan su alarma "porque la población en general, aún no tome conciencia de la difícil situación que atraviesa el país y la región"; lo cual -advierten- se agravará en los meses de verano.

Relajo peligroso

Señalan que observan "un relajo en la comunidad, que no acaba de entender lo complejo de la pandemia que vivimos. Frente a ello, el llamado es ser solidarios y pensar en los demás, ya que la única manera de frenar el aumento de casos, es quedarse en casa y evitar el contacto con otras personas que no sean nuestro núcleo directo".

Frente a este panorama, el gremio solicitó "con urgencia" que la comunidad entienda que la compleja realidad actual puede ser más crítica en la temporada estival. "Hoy es tiempo de quedarnos en casa y cumplir con las medidas sanitarias dispuestas, así como reforzar nuestras propias medidas de aislamiento social y distanciamiento cuando se requiera", recalcaron.

Cifras diarias

En cuanto a las cifras y el registro oficial, la seremi de Salud, doctora Regina Barra, ratificó que en las últimas 24 horas se registraron 38 contagios positivos por residencia, aunque ello responde a una menor cantidad de exámenes PCR realizados, pues se procesaron sólo 338 muestras, que arrojaron una positividad de 11,2%.

En ese contexto, 25 de los casos diarios se reportaron en Valdivia y correspondieron a 11 mujeres (de entre 4 y 79 años) y 14 varones con edades que van desde los 11 meses a los 82 años de edad.

En el resto de la zona, la situación fue la siguiente: Los Lagos, 5 casos; La Unión y Paillaco, dos contagios cada una; Río Bueno 1 y Corral 1.

Junto a ello, desde la Red de Laboratorio Los Ríos se informaron dos casos positivos adicionales, que se tratan de exámenes de control.

Con estas cifras, la seremi explicó que Los Ríos a la fecha mantiene 508 casos activos, en tanto, de los 8.519 casos acumulados a la fecha, 1.227 personas se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos en condición de alto riesgo.

De la misma manera, la autoridad regional reveló los datos asociados a la utilización de las diferentes residencias sanitarias implementadas en la región, señalando que actualmente hay 107 personas que están haciendo uso de estos recintos. En ese sentido, de las 330 camas en total, 103 están ocupadas y 175 camas están disponibles. "Es importante, que las personas que sean diagnosticadas con covid-19, inicien su aislamiento en una de estas residencias sanitarias. Para poder ingresar, solamente las personas deben llamar al teléfono gratuito 800 72 66 66", recalcó la representante ministerial.

8.519 personas han sido afectados por la enfermedad en Los Ríos, según reporta la autoridad sanitaria.

85 fallecidos a causa del coronavirus suma la región, de acuerdo a la cifra que dio a conocer ayer en Minsal.

11,2% fue la positividad de los 338 exámenes de PCR procesados en las últimas 24 horas por la red local.

Hay hospitalizados en Valdivia y otras cuatro comunas

E-mail Compartir

En relación a la demanda de hospitalización, la misma seremi Barra señaló que hasta ayer había 76 personas hospitalizadas, 59 de ellas en el Hospital Base de Valdivia, grupo del cual se desprenden 11 pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos y 9 de ellos conectados a ventilación mecánica invasiva. En el hospital de La Unión se encuentran también 6 personas hospitalizadas; mientras que en los hospitales de Panguipulli, Mariquina y Lanco hay otras 2 personas hospitalizadas en cada recinto. Por su parte, en la Clínica Alemana de Valdivia se encuentran 5 personas internadas, de las cuales 3 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos y dos de ellas están conectadas a ventilación mecánica.