Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Valdivia sube a nivel medio alto en estudio de calidad de vida de CChC

INFORME. Fue dado a conocer la última semana por el gremio constructor y destacado por el alcalde Omar Sabat.
E-mail Compartir

Según el último estudio de índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) dado a conocer por la Cámara Chilena de Construcción, Valdivia aparece como una de las 13 comunas del país que lograron subir de nivel, escalando del nivel bajo a medio alto, en relación al último estudio efectuado en el año 2011.

La noticia fue destacada por el alcalde Omar Sabat, quien señaló que el posicionamiento de Valdivia a nivel nacional en diversos rankings se debe al fruto de un trabajo mancomunado con la ciudadanía y la alianza público privada, algo que ha sido potenciado por la municipalidad, la que además a impulsado proyectos de infraestructura que han elevado la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. "En nuestra comuna hemos puesto el foco en llevar un desarrollo efectivo en los barrios, a través del mejoramiento y remodelación de áreas verdes y espacios públicos, iluminación, la atención en salud y fomento de una vida sana, siempre considerando un crecimiento sustentable y en armonía con el entorno natural que rodea Valdivia. Escuchar a la comunidad y trabajar en conjunto con nuestros vecinos ha sido clave para lograr buenos resultados", sostuvo.

El jefe comunal agregó que "también hemos impulsado desde este municipio acciones multisectoriales que han logrado promover el comercio, el turismo y activar el dinamismo económico de la comuna, destacando el turismo rural y el emprendimiento.

Características

Cabe destacar que el estudio efectuado por la Cámara Chilena de la Construcción en conjunto con el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica, investiga las brechas en la calidad de vida urbana en las distintas comunas y ciudades de Chile, en las dimensiones de condiciones laborales, ambientes de negocios, condiciones socioculturales, conectividad y movilidad, salud y medio ambiente y vivienda y entorno. Y en esa línea, su objetivo principal es aportar al diseño de políticas públicas y a la focalización de recursos destinados a mejorar las condiciones de vida de las personas que habitan en diversas comunas del país.

"Hemos impulsado acciones multisectoriales que han logrado promover el comercio, el turismo y activar la economìa..."

Omar Sabat, Alcalde de Valdivia.

2011 fue el año en que la

13 CChC hizo el estudio anterior, donde Valdivia alcanzó el nivel bajo en la medición.

Confirman obras de reposición de la antigua posta de salud en Punucapa

E-mail Compartir

Tras la aprobación del Concejo Municipal y conocerse la adjudicación para la construcción de la nueva posta de Punucapa, el alcalde Omar Sabat se reunió con un grupo de vecinos del sector para darles a conocer detalles del proyecto, el que beneficiará a cerca de 400 personas que viven el lugar y sus alrededores.

La construcción considera una infraestructura de 316 metros cuadrados. Además, se incorpora en las obras el levantamiento de una vivienda para el Técnico en Enfermería y una bodega para el resguardo de insumos.

En este contexto, Sabat indicó que "la actual posta fue construida el año 1983, por lo que ya había cumplido una etapa y se hacía urgente reponerlos por la función vital que cumple en este sector ribereño".