La banda sonora de una familia chilena
1¿Cómo surgieron las canciones del disco "Family Punk"? -Las canciones del disco son la ilustración de un concepto: "Family punk", que es la idea de que eres punk, por tener una familia. Los yogures que se revientan en el piso, los alaridos, las caídas, el desorden, el pánico, el riesgo, los gastos comunes, los conserjes: la vida cotidiana de todos. Las canciones son 15 temas que se me ocurrieron en este afán de sostener una crianza. Por ejemplo cuidar guaguas, juntar matripuntos (la tarea de obtener bonos cuando te casas) y perder onda con cada año que pasa.
2 ¿Desde cuándo compones y dibujas? -Compongo desde los 20 años gracias a un cuaderno que me regaló mi papá. Venía con canciones de los Beatles, acordes y traducciones de las letras. También me sirvió ver un documental de Daniel Johnston que me mostró que se podía grabar con grabadora de casete y listo, y que si las canciones eran buenas bastaba, más allá de la técnica o el talento. Dibujo desde muy chico, ahora hace poco me puse a dibujar con plumón, dibujos de humor, como un eco de la música. La carátula de mis discos las hago yo mismo.
3¿Para qué tipo de familia sería esta banda sonora? -El disco "Family Punk" sería la banda sonora de una familia que hace equilibrio para subsistir, que hace todo: cocina, trabaja, cuida niños, lava ropa. Creo que tiene que ver con la edad de los niños, cuando los hijos son chicos como que se pierde el control y hay que dejar que reine el desorden: abrazar el caos. También tiene que ver con un gusto musical rocanrolero. Este disco es un ejercicio de estilo en clave punk rock casero y de bajo perfil. Son las frustraciones del hombre adulto.
En resumen
Pablo Lobos tiene un trabajo común y corriente y una familia normal. Mientras cría a sus dos hijos, va inventando una serie de canciones que muestran la cotidianidad de una casa puertas adentro. Su último disco se llama "Family Punk".
Cada cierto tiempo, el músico y dibujante Pablo Lobos sube temas a Spotify.
3 preguntas
Autoretrato