Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Sebastián, indicó que "es importante que el estudiante revise su local de rendición para que pueda calcular el tiempo que le tomará el trayecto, para no llegar atrasado". Cada postulante debe llegar con al menos 15 minutos de anticipación a cada prueba.

Seguridad

Para mantener la seguridad tanto dentro como fuera de los locales de rendición, habrá presencia de Carabineros durante todo el tiempo en el que se estén aplicando las pruebas, de esta manera se buscará resguardar el control del orden público. Los uniformados colaborarán con los resguardos perimetrales y en el proceso de ingreso e identificación de los postulantes. Esto permitirá detectar a quienes estén dentro de la lista de Epivigilia del Ministerio de Salud.

¿Qué llevar?

Los aspirantes a la universidad deberán llevar su cédula de identidad o pasaporte, además de su tarjeta de identificación impresa. También deben llevar dos lápices grafito número 2 y una goma de borrar. En cuanto a las mascarillas, deberán llevar dos, como también alcohol gel al 70 por ciento.

La directora nacional del Centro de Rendimiento y Apoyo al Estudiante Crear de la USS, Evelyn Carrasco, recomendó hacer una lista de chequeo con el objetivo de no olvidar ninguno de los elementos antes de salir de casa. También indicó que es necesario recordar todas las cosas que está prohibido llevar, por ejemplo entrar o usar celulares, tablets, calculadoras, cámaras u otros dispositivos electrónicos, así como también ingresar con carteras, bolsos, mochilas o cualquier otro elemento que no sea imprescindible para rendir las pruebas.

Y, sobre todo, destacó que para tener un buen desempeño es necesario trabajar las emociones. "La ansiedad es normal frente a un evento tan importante como la prueba, nos permite motivarnos y permanecer alerta. Sin embargo, si es excesiva, puede afectar nuestro rendimiento. Se sugiere conversar sobre lo que nos pasa con otros que puedan acompañarnos y entender cómo nos sentimos, realizar ejercicios suaves el día previo y practicar algunas técnicas de respiración y relajación", dijo la experta.

Para considerar durante el examen

Instrucciones Escuchar y leer detenidamente las instrucciones antes de empezar a contestar. Preguntar a los examinadores si algo no está claro.

Planificación Tener planificado de antemano cómo se administrará el tiempo. Comenzar por ejercicios sencillos.

Tiempo para revisar Dejar un tiempo final para revisar los datos personales y re-examinar los ejercicios difíciles, dándose una nueva oportunidad de resolverlos.

Bloqueo Si se produce un bloqueo o parálisis durante la prueba, se sugiere detenerse y concentrarse en la respiración.

6.30 horas iniciarán sus recorridos las líneas urbanas de taxis colectivos con un 70% de operatividad, correspondiente a cerca de 600 vehículos, informó la seremi de Transportes, Marcela Villenas.

4 máquinas por hora dispondrán la mayoría de los servicios de taxi buses urbanos. Expreso a la Costa, en Valdivia, tendrá buses saliendo cada media hora desde su terminal.

50 por ciento estima su operatividad el transporte rural de la región, con 305 máquinas y frecuencias dependientes de cada servicio y su demanda.

Invitan a postular al cupo Ranking 850 de la Universidad Austral

INGRESO. La casa de estudios cuenta con 83 vacantes para este año.
E-mail Compartir

Hasta el 15 de febrero estarán abiertas las postulaciones al Cupo Ranking 850. Se trata de una vía de acceso inclusiva a la universidad para estudiantes que, estando entre los de mejor rendimiento académico dentro de sus establecimientos educacionales, no alcanzan un promedio de 450 puntos en las pruebas de Comprensión Lectora y Matemáticas.

La iniciativa está dirigida a estudiantes egresados de la enseñanza media de establecimientos municipales o particulares subvencionados, con excelencia académica o el promedio de notas superior de su generación. Este programa se aplica en ocho universidades en el país. Para 2021, la Universidad Austral de Chile incrementó en un 10 por ciento los cupos, disponiéndose de 83 vacantes para esta vía de ingreso.

Los interesados podrán postular a una de las carreras de la Uach que cuenten con cupo Ranking 850, en cualquiera de sus sedes. Accederán a una nivelación académica previo al inicio del año académico y a acompañamiento académico y socioafectivo durante sus primeros años de estudio.

La profesora de Lenguaje y Comunicación, Ana Millao, logró concluir este año sus estudios luego de ingresar bajo este programa. Ella provenía del Colegio Rural Crucero de Río Bueno. "Espero que programas como el Ranking 850 se sigan implementando en la Universidad Austral, ya que te dan la oportunidad de aspirar a un título profesional. Cuentan con profesionales comprometidos, no sólo con brindar métodos para apoyar el aprendizaje, sino que también con contribuir a tu desarrollo personal", expresó.