Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cerca de 280 mil personas de Los Ríos recibirán los beneficios sociales del IFE y el Bono Covid

CARACTERÍSTICAS. Autoridades regionales explicaron que habrá dos pagos entre enero y febrero, dependiendo de la fase en que estuvo la comuna de residencia.
E-mail Compartir

El viernes 8 de enero comenzó el proceso de postulación al nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Covid y Bono Covid, que en la región beneficiarán a cerca de 280 mil personas.

La información la confirmó el intendente César Asenjo junto a la seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter, quienes destacaron que estos beneficios irán en apoyo de las familias más vulnerables.

El IFE COVID y el Bono Covid son aportes que forman parte de la Red de Protección Social y serán entregados en los meses de enero y febrero 2021, de acuerdo a la evolución de la emergencia sanitaria. Por lo mismo, el monto dependerá de la fase en que se encontraba la comuna de residencia en el plan Paso a Paso, y el estado de su comuna entre los días 27 de noviembre y el 31 de diciembre.

El intendente Asenjo indicó que "estamos muy contentos de entregar esta buena noticia para los vecinos de nuestro territorio, beneficio que llegará a miles de habitantes de nuestra región, quienes han sido afectados durante esta crisis".

Por su parte, la seremi Ann Hunter, manifestó que "es muy importante precisar, que estos beneficios estaban concebidos o nacen para aquellas familias más vulnerables que se han visto sido afectadas con las restricciones producto de la crisis sanitaria, dentro del plan Paso a Paso, es decir cuarentena y transición; sin embargo con el transcurso de la discusión de este beneficio, el gobierno hizo todos los esfuerzos para poder incorporar a aquellos hogares que estaban en comunas en apertura y preparación."

"En la región de Los Ríos vamos a tener cerca de 120 mil hogares y 280 mil potenciales beneficiarios son quienes podrán postular a estos beneficios sociales. Hacemos un llamado postular a través de la página www.ingresodeemergencia.cl. Desde hoy tenemos 10 días. Del 8 al 18 de enero puede hacer la solicitud de manera online. Este trámite es muy simple, no se requiere de Clave Única", enfatizó Hunter, puntualizando que "se realizarán dos pagos uno en el mes enero, que considerará el período entre el 27 de noviembre y el 31 de diciembre; mientras que para febrero, el periodo será entre el 28 de diciembre y el 31 de enero".

Entrega de beneficios

Para efectos de revisar quiénes podrán optar a estos beneficios, se debe tener en cuenta los siguientes detalles:

-IFE COVID: En el caso de que la comuna haya estado en cuarentena, al menos 28 días, los montos a entregar serán de $100 mil por persona integrante del hogar, mientras que las comunas que hayan estado en cuarentena entre 14 y 27 días, el monto llegará a $80.000 por persona. En ambos casos, el monto decaerá a partir del quinto integrante en las comunas de Futrono, Los Lagos y Valdivia.

-IFE COVID: Para las comunas que hayan estado en transición, al menos durante 14 días el monto del beneficio llegará a los $40.000 por persona integrante del hogar. El beneficio decae a partir del quinto integrante, con un tope de 10 o más integrantes. En este caso las comunas de La Unión, Lago Ranco, Lanco, Mariquina, Paillaco, Panguipulli, Río Bueno recibirán estos aportes.

-BONO COVID: Y para las comunas que hayan estado en preparación y apertura, los montos llegarán a los $25.000. en este caso, el monto tendrá un tope sólo en hogares con 10 o más integrantes para las comunas de Corral y Máfil.

"Hasta el 18 de enero se puede hacer la solicitud de manera online. Este trámite es muy simple y no requiere de clave única..."

Ann Hunter, Seremi de Desarrollo Social.

10 días se extenderá la postulación a los beneficios, El período comenzó el viernes junto al anuncio oficial.

Invertirán más de $ 660 millones de pesos en jardines VTF de Valdivia

PROYECTOS. La idea es apoyar el logro del reconocimiento oficial del Mineduc.
E-mail Compartir

Con el objetivo de apoyar a los jardines Vía Transferencia de Fondos (VTF) de la región en la obtención de reconocimiento oficial, la Junji dispuso un fondo que proviene desde la Subsecretaria de Educación Parvularia para reparación de infraestructura de varias unidades educativas, de modo que estas cumplan con lo requerimientos para la obtención de la certificación que otorga la seremi de Educación.

En esa línea, la directora regional del servicio, Carolina Recabal, en conjunto al alcalde de Valdivia, Omar Sabat, además de personal educativo visitaron la obra de conservación del jardín infantil "Paso a Pasito", ubicado en el sector Teniente Merino, ocasión en la cual la autoridad confirmó mejoras en al menos nueve de los diecisiete jardines que administra la Municipalidad de Valdivia con un monto que supera los 666 millones de pesos de inversión.

Mejoras a realizar

En el espacio inspeccionado se construirá una sala de amamantamiento, se habilitará un sistema de calefacción a pellet, un baño de acceso universal, cambio de techumbre y reemplazo de ventanas a termopanel, entre otras mejoras con una inversión de 91 millones de pesos que beneficiarán a 61 niños y niñas del sector.

"Estamos muy contentos de poder entregar estos recursos para la mejora de los jardines vía transferencia de fondos, ya que más allá de la infraestructura estamos mejorando la infancia de los niños y niñas de la región, quienes podrán desarrollarse en jardines infantiles adecuados y con las mejores condiciones posibles para sus aprendizajes", señaló.

Por su parte, el jefe comunal agradeció la gestión desarrollada por Junji, confirmando que continuarán presentando proyectos para optar a la adjudicación de estos proyectos de esta misma naturaleza.

Cabe destacar que en total la región ya se han adjudicado $ 2.166.472.616, para mejorar más del 50% de los jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos, lo que beneficiará a más de mil quinientos párvulos.

"Más allá de la infra- estructura estamos mejorando la infancia de los niños y niñas de la región..."

Carolina Recabal, Directora regional de Junji.