Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Los Ríos registra peak de 254 contagios diarios y otras cuatro víctimas fatales por covid-19

REPORTE OFICIAL. La de ayer fue la peor jornada de la región en cuanto a resultados. Tambièn preocupan los exámenes. Se hicieron 1.776 y la positividad llegó a 14,3%.
E-mail Compartir

De acuerdo al reporte entregado ayer por el Ministerio de Salud, Los Ríos registró cuatro personas fallecidas y un peak de 254 contagios nuevos que transformaron a la última jornada en la de peor resultado en el esfuerzo de la zona por controlar la crisis sanitaria derivada del coronavirus.

Según explicó la seremi de Salud, doctora Regina Barra, quienes perdieron la vida fueron una mujer de 95 años y un hombre de 76 años, ambos de Valdivia, además de una mujer de 67 años y un hombre de 53 años, los dos con domicilio en La Unión, quienes estaban internados en el Hospital Base de Valdivia y fallecieron producto de una insuficiencia respiratoria secundaria a neumonía por covid-19.

A ellos se sumó uno de los casos que ya había sido consignado en el listado oficial de Santiago; sin embargo, los detalles de su deceso estaban pendientes. Se trata de un hombre de 67 años, con residencia en Valdivia, y quien presentó una falla multiorgánica y murió, al igual que los anteriores, debido a una insuficiencia respiratoria secundaria a neumonía por covid-19.

Con estos fallecimientos, el total decesos informados en la región se eleva a 122. La autoridad sanitaria igual confirmó el máximo de 254 contagios diarios por residencia registrados ayer y donde 139 de ellos son habitantes de la comuna de Valdivia, resultando afectados 66 mujeres, con edades que van entre los 1 y 92 años, y 73 hombres con edades de entre 1 y 81 años.

La Unión volvió a ser la segunda comuna con mayor número de contagios diarios, 29 específicamente, y donde los afectados son once hombres con edades entre los 12 y 54 años, y 18 mujeres de edades entre los 9 y 81 años.

En tercer lugar de la lista apareció Paillaco con 24 casos nuevos, que correspondieron a 11 hombres de entre 6 y 81 años, y 13 mujeres con edades que van de los 11 a 84 años.

Situación similar fue la mostrada por las comunas de Los Lagos, con 15 casos, y Río Bueno, con once, donde las personas infectadas son cinco mujeres, de entre 7 y 73 años, y 10 hombres con edades entre los 4 y 77 años de edad, en la primera; y siete mujeres de edades entre 14 y 87 años, y cuatro hombres con edades entre los 11 y 80 años, en la segunda.

De ahí en adelante, el reporte nacional mencionó las comunas que registraron menos de un dígito en su número de contagios, siendo el desglose el siguiente: Lago Ranco, con nueve casos (seis hombres de entre 3 y 62 años, y tres mujeres de 5, 31 y 52 años); Mariquina, con ocho contagios (seis hombres con edades entre los 6 y 41 años y dos mujeres de 20 y 40 años); Máfil, con seis casos (cuatro mujeres de 1, 6, 19 y 23 años y dos hombres de 5 y 59 años); Lanco, con cinco (cuatro hombres de 22, 30, 32 y 66 años; y una mujer de 54); Futrono, con tres casos nuevos (dos mujeres de 11 y 52 años, y un hombre de 35 años); los mismos tres en Corral (dos mujeres de 10 y 54 años y un adolescente de 15 años), y finalmente, Panguipulli, que informó los contagios de un hombre de 44 años y una mujer de 45 años.

"De esta manera -señaló la seremi Barra- la región de Los Ríos mantiene a la fecha 1.152 casos activos por residencia".

Hospitalizaciones

En cuanto a las hospitalizaciones, la misma autoridad sanitaria señaló que hasta ayer había 83 personas hospitalizadas, de los cuales hay 50 en el HBV, 13 de ellos en la UCI y 11 conectados a ventilación mecánica.

También hay seis personas internadas en Paillaco y Río Bueno; otros cinco pacientes en el hospital Juan Morey de La Unión; cuatro en el hospital Santa Elisa de Mariquina; tres en Panguipulli, dos en Corral y, por último, una persona en Lanco y otra en Los Lagos.

La Clínica Alemana, en tanto, informó que mantiene cinco personas internadas, una de ellas permaneciendo en la UCI y conectadas a ventilación mecánica invasiva.

Exámenes de pcr

Finalmente la autoridad señaló que en la última jornada se realizaron 1.776 exámenes de PCR con una positividad de 14,3 por ciento, mientras que el total de muestras procesadas por la Red de Laboratorios de Los Ríos es de 138 mil 291, con un índice de positividad acumulado de 8,2 por ciento.

1.152 es la cantidad de

5.857 casos de contagio activos que presentaba la región de Los Ríos hasta ayer.

11.636 es el total de casos acumulados por residencia que se han registrado sólo en la comuna de Valdivia.

14,3% es el total de personas afectadas por el coronavirus hasta el momento en la región, según el Minsal.

Funcionarios conocieron características del futuro hospital de Río Bueno

ENCUENTRO. Esta fue la segunda reunión desarrollada la provincia del Ranco.
E-mail Compartir

Con la presencia de funcionarios del Hospital de Río Bueno, el Servicio de Salud Valdivia (SSV), desarrolló la segunda reunión de presentación del Programa Médico Arquitectónico (PMA) de los futuros establecimientos de la Red Los Ríos.

La exposición fue liderada por el director del SSV, Víctor Hugo Jaramillo y la jefa (s) del Subdepartamento de Recursos Físicos de la repartición, Nieves Rivera. En la ocasión también estuvo presente el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes y el director del hospital de esa comuna, Erik Gallegos; la subdirectora administrativa, Paola Tutt; la enfermera coordinadora, Ana María Arguelles; la Jefa de Personal, Georgina Arenas; la representante gremial de la Fenpruss, Gisella Keim; la representante de la Fenats Histórica Nacional, Elba Cano; y el representante de la Fenats Histórica, Marco Arriagada.

El titular del Servici de Salud, junto con valorar la participación de los representantes de los funcionarios, destacó que "con esta reunión dimos cuenta de los detalles técnicos y de lo que significa un proyecto de esta envergadura para la comuna de Río Bueno. Para nosotros es muy importante que nuestros funcionarios sepan de primera fuente el proceso en el que estamos respecto a la licitación de los hospitales, sus características y, asimismo, puedan preguntar y aclarar sus dudas respecto a ello".

Por su parte, Nieves Rivera explicó que el PMA responde a las acciones a realizar luego del proceso licitatorio "en que se presenta el dimensionamiento de todos los espacios que tendrá el futuro hospital de Río Bueno, que contará con nuevas y modernas tecnologías dentro de su desarrollo, cumpliendo con nuevos estándares de salud. Va a tener 38 mil metros cuadrados de superficie y entre sus nuevas prestaciones destaca la incorporación de salud mental".

Aterrizando un sueño

A su turno, el director del Hospital de Río Bueno explicó que la instancia "nos permite ir aterrizando este sueño. Conocimos un plano en que se nos mostró el diseño del hospital y los espacios y servicios con los que va a contar. Por lo tanto, finalizada la reunión podemos dar cuenta que vamos bien encaminados gracias a las gestiones realizadas por nuestras autoridades del SSV junto al apoyo del alcalde de la comuna".

"Con esta reunión dimos cuenta de los detalles técnicos y de lo que significa un proyecto de esta envergadura... "

Víctor Hugo Jaramillo, Director Servicio de Salud.