Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Roban material académico avaluado en $20 millones desde Estación Experimental

INVESTIGACIÓN. El Labocar está a cargo de las diligencias según disposición del Ministerio Público. Dos hombres fueron captados por cámaras de vigilancia.
E-mail Compartir

Material académico avaluado en 20 millones de pesos fue robado ayer desde la Estación Experimental Agropecuaria, unidad académica dependiente de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias y de la Facultad de Ciencias Veterinarias, ambas de la Universidad Austral.

Así lo confirmó el presidente del consejo directivo de la estación, Juan Pablo Keim, quien detalló que el robo fue descubierto a través de la cámaras de seguridad del recinto, y agregó que "fueron dos sujetos que ingresaron por la ventana de la cafetería".

"Según los registros de las cámaras, se pudo corroborar que estas dos personas solo sustrajeron material de investigación, el que está avaluado en cerca de 20 millones de pesos, lo que es una pérdida muy lamentable por ser equipos únicos en la universidad, que se utilizaban para investigaciones que aún están en curso, por lo tanto afecta mucho a estas investigaciones", manifestó el académico.

En relación a los materiales robados de la estación, estos fueron un fluorímetro de pulso modulado de clorofila (Hansatech), una cámara termográfica (FLIRE6), un portómetro medidor de apertura estomática (Decagon Device-USA), un ceptómetro (AccuPAR-LP80) y un medidor de peso específico en papas.

La investigación policial quedó a cargo del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Valdivia, quienes concurrieron al lugar para tomar huellas.

Ayuda de la comunidad

Al respecto, Keim indicó que "esperamos que con la ayuda de Carabineros y de la comunidad, estas especies puedan ser recuperadas, para que así no se vean afectadas las investigación y actividades académicas de nuestra estación y la universidad", dijo Keim.

Asimismo, destacó que estos materiales sólo tienen utilidad en la función de investigación académica, de manera que no pueden ser revendidas a cualquier persona.

El director de la Estación Experimental Agropecuaria, llamó a la comunidad a informar a los correos juan.keim@uach.cl, carolina.lizana@uach.cl, y al carlosvillagra@uach.cl, ante cualquier venta en redes sociales o información al respecto.

Red operaba en varias ciudades para sustraer aparatos de construcción

OPERATIVO. En La Unión recuperaron algunas de las especies robadas.
E-mail Compartir

La Brigada de Investigación Criminal La Unión recuperó maquinaria de construcción cuyo valor supera los seis millones de pesos, en un operativo que finalizó también con la detención de seis hombres, todos mayores de edad, por el delito de receptación.

La diligencia se realizó juego de varias denuncias por el delito de apropiación indebida de maquinaria de construcción en diferentes ciudades de la Región de los Ríos y Los Lagos. Esto permitió que luego de un trabajo de análisis criminal e inteligencia policial, los detectives lograran establecer que, en ciudades como Futrono, Osorno, y Temuco se utilizaba en mismo modo de operar.

Al respecto el inspector Carlos Díaz, de Bicrim La Unión, señaló "los sujetos arrendaban maquinaria del rubro de la construcción con documentación falsa, luego no las entregaban y posteriormente la vendías en otras ciudades a un precio inferior al mercado".

Y agregó que en los registros de sus domicilios se encontraron varios materiales de construcción.

Sobre los detenidos, estos fueron dejados en libertad, a la espera de citación judicial.