Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alcaldes que van por reelección definen propuestas de campaña

MUNICIPALES 2021. Ocho son los jefes comunales que intentarán asumir un segundo período, o bien una tercera y última etapa según la nueva ley.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Ocho son los actuales alcaldes de la región de Los Ríos que competirán por la reelección el próximo domingo 11 de abril en los postergados comicios municipales, que en realidad debían realizarse en octubre de 2020.

Omar Sabat en Valdivia; Aldo Pinuer en La Unión; Rodrigo Valdivia en Panguipulli; Samuel Torres en Los Lagos; Rolando Peña en Lanco; Claudio Sepúlveda en Máfil; Claudio Lavado en Futrono; y Miguel Meza en Lago Ranco, son los alcaldes que están en campaña y que buscarán liderar sus comunas por un segundo o tercer periodo electoral.

En Mariquina, Rolando Mitre también se inscribió para repostular, pero su candidatura fue rechazada por el Servel y está en proceso de apelación.

POR UN TERCER PERíODO

Uno de los jefes comunales que buscará su tercera elección es el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, quien logró un reñido triunfo en 2012 y en 2016 ganó también estrechamente con 17.874 votos a favor, equivalente a un 45,83% de las preferencias.

"Decidí repostular porque hay ciclos que se deben completar y bajo ese análisis, creo que debemos concretar proyectos que se encuentran en ejecución. Tengo la experiencia necesaria para liderar un nuevo proceso, donde la participación ciudadana es clave para levantar nuevas ideas, trabajar por la calidad de vida de nuestros ciudadanos y llevar a lo más alto a esta querida capital regional. Hemos demostrado con mi equipo municipal una gran capacidad y experiencia para enfrentar una catástrofe natural como la pandemia. Sabemos enfrentar desafíos de alta exigencia", explicó sobre la decisión de repostular.

¿Cuál es su principal propuesta de campaña? Omar Sabat sostuvo que "trabajar en la reactivación económica de la ciudad, para que no nos pase lo ocurrido posterior al terremoto de 1960, donde nuestra economía quedó destruida. Vamos a seguir trabajando por una ciudad con integración social, sustentable y sostenible, con más modernidad, pero conservando el patrimonio histórico y cultural que destaca a nuestra comuna".

También por su segunda reelección va el alcalde de Lanco, Rolando Peña, quien en 2016 consiguió 3.420 votos a favor, equivalente a un 48,33% de las preferencias totales.

Sobre las razones para repostular, Peña explicó que "a diferencia de otras comunas, nuestro trabajo se basa y está centrado en las personas. Con una comunidad unida, se pueden lograr los objetivos y las