Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Avanza la construcción de nueva barcaza que conectará a Futrono con la isla Huapi

TRABAJO. Embarcación Wampü Peumayen presenta un 50% de avance. Proyecto es ejecutado y financiado por la Dirección de Obras Portuarias.
E-mail Compartir

Pieza a pieza, en su etapa de ensamblaje y con un 50% de avance físico sigue la construcción de la nueva barcaza Wampü Peumayen, que financia y ejecuta el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos con una inversión de 2.895 millones de pesos y que mejorará el nivel de la conectividad lacustre entre Futrono y la isla Huapi.

La nueva embarcación, que se construye a orillas del lago Ranco, en Puerto Futrono, fue inspeccionada por el intendente César Asenjo; el seremi del MOP, Johnny Herrera; el gobernador (s) del Ranco, Helmuth Palma; el alcalde Claudio Lavado; el director de Obras Portuarias, Ricardo Trigo; y el presidente de la Comunidad Indígena de Isla Huapi, Víctor Anchimil.

El proyecto mejorará las condiciones de operación que actualmente presenta la nave Epu Huapi, considerando su reducida capacidad de transporte de pasajeros, sus largos años de servicio y el bajo estándar de su condición estructural.

En este sentido, la nueva barcaza considera una capacidad para transporte de 120 pasajeros (hoy 40), 80 de los cuales podrán viajar sentados, mientras que su infraestructura permitirá transportar cuatro vehículos (hoy dos).

A su vez, la futura embarcación contempla rampa en proa y cuenta 31 metros de eslora (largo total) y 10 metros de ancho, considerando un calado de 1.8 metros y una velocidad de navegación de 10 nudos. La nave también contará con servicios higiénicos estándar y para personas con movilidad reducida, además de sistemas de calefacción, audio y televisión y camarotes para la tripulación.

La empresa a cargo del proyecto es Construcciones y Obras Marinas V y S, que de acuerdo a los plazos debe concluir los trabajos a fines de julio del presente año.

Comenzó la edificación de 41 nuevas viviendas sociales en Paillaco

E-mail Compartir

Durante la primera quincena de enero se dio inicio a la etapa de limpieza y remoción de tierra donde se construirán 41 nuevas viviendas sociales, que beneficiarán a las familias del comité El Edén, de la ciudad de Paillaco.

La alcaldesa Ramona Reyes manifestó su alegría porque luego de 15 años de espera, estas familias están ad portas de cumplir el sueño de la casa propia. "Éste es uno de los proyectos que más nos ha costado, no sólo por las dificultades que tuvimos para la compra del terreno, sino también por la falta de factibilidad de acceso a agua potable para la edificación de las viviendas".

Las viviendas son individuales y se emplazan al sur de villa Bicentenario. El modelo básico considera 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño.

Expo Artesanos y Emprendedores de Lanco hasta el

E-mail Compartir

Como una manera de ayudar a reactivar la economía y a uno de los sectores comerciales más golpeados por la pandemia, la Municipalidad de Lanco desarrolla hasta el 20 de febrero la Expo Artesanos y Emprendedores de Lanco "Entre Ríos y Valles".

La exposición busca potenciar y apoyar a los emprendedores y artesanos del territorio que les agreguen valor a sus productos, y con ello darles una vitrina para que puedan comercializarlos.

La encargada de la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local, Karoll Cruz, señaló que "los visitantes podrán encontrar artesanía en madera, piedra, productos de lana, procesados, y una gran variedad de productos locales, hechos a mano por nuestros emprendedores".

20 de febrero