Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

En Futrono detuvieron al autor de homicidio cometido el año pasado en Las Ánimas

PDI. El crimen se produjo la noche del 3 de octubre de 2020, en la población Norte Grande 2. La víctima fue identificada como Roberto Pérez Mora.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

En un sector rural de la comuna de Futrono, detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) Los Ríos detuvieron ayer al autor de un homicidio ocurrido en la población Norte Grande 2 del sector de Las Ánimas, en Valdivia, quien se encontraba prófugo desde octubre del año pasado.

Se trata de un hombre de 31 años de edad, quien registraba una orden de detención emanada del Juzgado de Garantía de Valdivia. Además registraba antecedentes de detención por robo flagrante y robo en lugar no habitado.

La detención fue realizada por detectives de la Brigada de Homicidios de Valdivia, quienes luego de ocurrido el hecho el pasado 3 de octubre, iniciaron una serie de diligencias tendientes a dar con el paradero del autor de la muerte de Roberto Pérez Mora.

Fue así como los oficiales, a través de las técnicas de investigación criminal e inteligencia policial, además de las diversas diligencias realizadas para dar con el paradero del detenido en diferentes comunas de la región, lograron establecer que el imputado se encontraba oculto en la comuna de Futrono, logrando este miércoles su detención en el cruce que une Futrono con Bahía Coique.

La información fue confirmada por el inspector de la Brigada de Homicidios, Danilo Valladares. "Detectives de la Brigada de Homicidios Valdivia lograron la detención de un sujeto mayor de edad, quien se encontraba prófugo y con orden de detención pendiente, luego de comprobarse autoría en el delito de homicidio en contra de don Roberto Carlos Pérez Mora, ocurrido la noche del 3 de octubre de 2020", detalló.

Y complementó: "A raíz de la investigación realizada por los detectives, se obtuvieron los antecedentes criminalísticos y testimoniales fundamentales para determinar la autoría del imputado hoy detenido".

El detenido será puesto a disposición del tribunal de garantía este jueves (hoy) para la audiencia de control de la detención.

Coñaripe: comerciantes denuncian desórdenes causados por "turistas"

PANGUIPULLI. Vecinos acusan consumo de alcohol y drogas en la vía pública.
E-mail Compartir

Consumo de alcohol y drogas en la vía pública, además de desórdenes varios. Esa es sólo parte de la denuncia manifestada públicamente por comerciantes y vecinos de Coñaripe, quienes acusan que un masivo grupo de "turistas indeseados" se ha tomado la localidad, provocando una serie de desmanes.

Así lo detalló el presidente de la Corporación de Comercio, Turismo y Gastronomía de Coñaripe, Alfonso González, quien relató que "desde hace un par de semanas a la fecha, Coñaripe ha ido experimentando un turismo que no es el más adecuado. Gente que consume alcohol y drogas en la vía pública, que tienen sexo al aire libre y que provoca desmanes".

"Son personas que ni siquiera toman los resguardos sanitarios básicos a propósito de la pandemia, como el uso de mascarilla. Andan en la calle pidiendo plata a la gente y si no le das, te agreden verbalmente. Andan con perros y armados con palos y fierros", complementó.

El dirigente agregó que "duermen en la plaza de Coñaripe, han destruido mobiliario urbano y todo lo que han podido, para hacer fogatas. Hacen fiestas en la playa, donde también duermen y consumen alcohol y drogas".

En ese contexto, González sostuvo que "el comercio establecido se ha visto perjudicado por esta situación, ya que estas personas se instalan afuera de los locales y piden plata. También han amenazado a los trabajadores, como a las cajeras y guardias".

Piden solución

Alfonso González igualmente explicó que "nos reunimos hace unos días con el alcalde de Panguipulli y el general Guillermo Sánchez, oportunidad en que les planteamos esta situación y expresamos nuestro descontento. El general se comprometió a realizar un operativo amplio en que estuviesen involucrados PDI, Carabineros y la Seremía de Salud, pero todavía no ocurre nada".

"Coñaripe ha sido un pueblo sin ley durante las últimas semanas. Hay organismos que no están cumpliendo su función y eso ha provocado que las familias de Coñaripe estén muy atemorizadas", agregó.

El dirigente subrayó que "el llamado a las autoridades es a trabajar unidos. Queremos una mayor coordinación de las instituciones que pueden velar por la seguridad civil".

Hoy se realizará una manifestación a las 7 horas en el Puente Seco (kilómetro 2 de la ruta Coñaripe-Lican Ray).

PDI decomisó droga que era transportada al interior de un reproductor de DVD

EN VALDIVIA. La diligencia fue encabezada por la Brianco junto a un can detector.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado (Brianco) de la Policía de Investigaciones (PDI) Valdivia lograron detectar una encomienda que transportaba clorhidrato de cocaína, enviada a través de una empresa de courier de la ciudad de Valdivia.

En virtud a una estrategia antinarcóticos implementada por efectivos de la PDI para evitar el ingreso a la región de Los Ríos de sustancias alucinógenas, personal de la Brianco Valdivia junto al ejemplar canino "Gohan" revisaron diversas empresas dedicadas al transporte de encomiendas, ubicando en una de ellas un paquete sospechoso, sobre el cual el can policial alertó la probable presencia de drogas.

A través del fiscal de turno de esta ciudad, se solicitó al juez de garantía la autorización para la apertura y revisión exhaustiva de la encomienda, encontrándose un reproductor de DVD, en cuyo interior había un contenedor con 205,15 gramos de clorhidrato de cocaína.

Por lo anterior, se continúan las diligencias para dar con él o los propietarios de la encomienda, mientras que el fiscal de turno instruyó informar del procedimiento y que la droga decomisada sea remitida al Servicio de Salud Valdivia (SSV), para su análisis y posterior destrucción.

Según destacó la PDI, gracias a esta diligencia fueron retiradas de las calles cerca de 400 dosis de cocaína, avaluadas en alrededor de cuatro millones de pesos.