"Se ha hecho un daño innecesario y lamentable a la comunidad universitaria"
DECLARACIONES. A quince días de su renuncia, la ex autoridad universitaria analiza los hechos que obligaron a dejar el cargo que ejerció en dos períodos.
La Universidad Austral de Chile atraviesa por la que podría ser una de sus crisis institucionales más graves del último tiempo.
A principios del segundo semestre de 2020 se hizo pública una denuncia sobre presuntas irregularidades administrativas, financieras y de gestión. En un documento de trece páginas, entregado en su momento de forma interna por Claudia Letelier, ex presidenta del Sindicato de Docentes, se pone en entredicho la contratación de asesores con sueldos millonarios, conflictos de interés en la asignación de recursos para un proyecto emblemático; y la falta de fiscalización en la administración de dineros fiscales.
Estos cuestionamientos a la administración del rector Óscar Galindo y a la labor de su esposa Zita Muñoz (en relación a su rol de coordinación financiera del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior, PACE), entre otros profesionales ligados a la Uach, motivaron una investigación de contraloría interna.
En diciembre, el órgano fiscalizador desestimó parte de las irregularidades. No obstante, la auditora externa Crowe concluyó lo contrario.
A la luz de los acontecimientos, el Sindicato de Docentes y el Sindicato Nacional de Trabajadores N° 1 iniciaron movilizaciones exigiendo la renuncia de Óscar Galindo, quien finalmente dejó el cargo el 15 de enero, quedando como rector (s) Óscar Balocchi.
El miércoles 9 de junio serán las elecciones para definir a la nueva máxima autoridad de la casa de estudios superiores.
El conflicto
A quince días de su alejamiento de rectoría, Galindo (quien ha desarrollado una carrera académica en la Uach durante más de 20 años), se refiere por primera vez en extenso a los acontecimientos.
El documento denuncia de supuestas irregularidades salió a la luz pública en junio del año pasado. ¿Antes de esa fecha usted tuvo conocimiento de él?
- Antes de esa fecha no tuve ninguna información, pese a que periódicamente me reunía con la ex presidenta del Sindicato de Docentes y su directiva. La primera información la tuve luego de una reunión entre la denunciante y los decanos y por un correo que ella me envió en que solicitaba una reunión privada, a la que por supuesto no accedí, porque no es ese el procedimiento adecuado, ni legítimo, para tramitar una denuncia; ni tampoco mi manera de proceder.
¿De qué manera se estaba tratando de solucionar o esclarecer lo que plantea la denuncia?
- Mi primera reacción fue enviar los antecedentes de los que disponía a la Contraloría de la universidad para que se iniciara una investigación. El primer interesado en que se esclarecieran los hechos fui precisamente yo, porque es lo que corresponde. Por otro lado, me asistía la plena seguridad de que en las materias que concernían a mi persona y a mi entorno cercano no existían irregularidades, como se demostró posteriormente.
¿En virtud de una mayor transparencia, fue un error que Zita Muñoz ejerciera cargos al interior de la universidad siendo usted rector?
- Este es un tema especialmente sensible, porque denota una mirada misógina del rol de las mujeres en una organización universitaria. La pregunta es si existiría la misma mirada si la situación fuera inversa. El machismo y el sexismo está en todos los niveles y no hace falta escribir sobre derechos fundamentales o de género sino practicarlos. La verdad es que la Sra. Zita Muñoz no tiene ningún cargo directivo, está en el mismo puesto de trabajo que tenía cuando yo la conocí y luego cuando asumí como rector. En la misma silla y en el mismo escritorio. Se le cuestiona que administrara una gran cantidad de recursos, lo que es efectivo porque desde su ingreso a la universidad (a honorarios desde el 2007 y con contrato laboral a partir del 2010) ha formulado, adjudicado y administrado una gran cantidad de proyectos con fondos públicos, apegándose a las normativas internas y a los procedimientos exigidos por los reguladores.
Su trayectoria como profesional es muy exitosa. Lamentablemente con esta denuncia se afectó gravemente su honra y