Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Ríos sumó cinco fallecidos por covid-19 según el Minsal y además confirmaron 176 casos

CORONAVIRUS. La región alcanzó las 156 víctimas fatales durante la pandemia, de las cuales 67 se han registrado durante enero.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

De acuerdo al reporte nacional que dio a conocer ayer el Ministerio de Salud (Minsal), Los Ríos sumó cinco nuevos fallecidos por covid-19, con lo cual la región alcanzó las 156 decesos durante la pandemia.

Además, se trata de la víctima número 67 registrada sólo durante enero en el territorio, por lejos la cantidad más alta alcanzada en sólo un mes. Hasta ahora ese récord lo tenía diciembre pasado con 34 víctimas fatales.

En paralelo, ayer la Seremía de Salud de Los Ríos entregó los antecedentes clínicos de cuatro personas fallecidas por coronavirus que "ya fueron consignadas en el reporte nacional". La primera es un hombre de 78 años con residencia en Valdivia, paciente que sufría de hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2, que estaba internado en el Hospital Base de Valdivia y falleció por una insuficiencia respiratoria secundaria a neumonía por covid.

También, un hombre de 58 años con residencia en Río Bueno, quien murió producto de una neumonía por covid, en el Hospital Base de Valdivia.

Además, dos mujeres de 82 y 88 años, ambas con residencia en Río Bueno, quienes fallecieron producto de insuficiencia respiratoria aguda secundaria a neumonía por covid, la primera en el Hospital Base de Valdivia y la segunda en el Hospital de Río Bueno.

Con esto, la cantidad de fallecidos con residencia en la región e informada a la fecha por la Seremi de Salud de Los Ríos, alcanzó a 131. De ellos, 65 eran de Valdivia; 17 de La Unión; 17 de Río Bueno; seis de Paillaco; seis de Los Lagos; cinco de Lago Ranco; cuatro de Panguipulli; tres de Futrono; tres de Lanco; dos de Corral; dos de Máfil y uno de Mariquina.

Contagios nuevos

La Seremía de Salud también informó ayer que en las últimas 24 horas fueron confirmados mediante examen PCR un total de 176 casos nuevos de covid-19 en la región.

Valdivia lideró el listado con 83 contagios nuevos, de los cuales 72 son secundarios, ocho están en investigación y tres no tienen trazabilidad.

Panguipulli sumó 20 casos (16 secundarios y cuatro sin trazabilidad); Río Bueno 17 (13 secundarios y cuatro en investigación); La Unión 12 (ocho secundarios, dos en investigación y dos sin trazabilidad); Mariquina nueve (siete secundarios y dos en investigación); y Los Lagos ocho (seis secundarios y dos en investigación).

Lanco registró siete contagios (todos secundarios); Lago Ranco seis (dos secundarios, tres en investigación y uno sin trazabilidad); Paillaco seis (cinco secundarios y uno en investigación); Futrono cinco (cuatro secundarios y uno en investigación); Corral dos (ambos secundarios); y Máfil uno (en investigación). Además, desde la región de Los Lagos fueron notificados dos casos, correspondientes a personas residentes en Río Bueno y La Unión.

Con esto, Los Ríos a la fecha mantiene 1.217 casos activos.

Hospitalizados

Hasta ayer se mantenían 96 personas hospitalizadas por covid en la región. De ellas, 62 están en el Hospital Base Valdivia, con 15 pacientes ingresados en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), y nueve de ellos conectados a ventilación mecánica.

En los hospitales de La Unión y Río Bueno hay seis pacientes covid; en los hospitales de Paillaco, Lanco y Panguipulli hay cuatro en cada recinto; en Mariquina hay tres; y en el hospital de Corral hay un hospitalizado por coronavirus.

Además, en la Clínica Alemana de Valdivia se encuentran seis personas internadas por covid, de las cuales una está en la UCI y conectada a ventilación artificial.

Gobierno regional anunció salida de la seremi Regina Barra

E-mail Compartir

Pasadas las 21 horas de anoche y a través de un comunicado de prensa, desde la Intendencia Regional fue informada la salida de su cargo de la secretaria regional ministerial de Salud de Los Ríos, Dra. Regina Barra.

En el comunicado se indica que "el Intendente de Los Ríos, César Asenjo informa que desde hoy -30 de enero de 2021- cesa en sus funciones como seremi de Salud de la región Regina Barra. Como Gobierno, agradecemos su compromiso y reconocemos el importante rol desarrollado durante la emergencia sanitaria por Covid-19 , deseándole el mayor de los éxitos en sus proyectos profesionales y personales".

También se indica que de manera interina quedará a cargo de la cartera de salud Keith Hood Lewis, médico veterinario que llegó en 1995 a realizar su práctica profesional actualmente se desempeña como coordinador regional Covid-19, cargo que asumió al inicio de la pandemia y luego de ser jefe del Departamento de Acción Sanitaria.

En el mismo comunicado se informa que "durante los próximos días se dará a conocer el nombre de quien liderará de manera titular la Seremi de Salud de Los Ríos".

Un total de 73.349 familias de la región empezaron a recibir pago de IFE Covid

BENEFICIO. El monto será $80.000, $40.000 o 25.000 por integrante.
E-mail Compartir

El viernes se inició el pago a 73 mil 349 hogares de la región de Los Ríos, que postularon entre el 8 y el 18 de enero al IFE Covid (comunas en Cuarentena y Transición) y Bono Covid.

El beneficio entregado por el Gobierno tiene por objetivo entregar un apoyo directo a las familias más vulnerables y de clase media que residen en comunas que estuvieron en cuarentena total o fase de Transición entre el 27 de noviembre al 31 de diciembre de 2020.

Para comunas que estuvieron en Cuarentena, el pago será de $80.000 por integrante del grupo familiar; para las comunas en Transición de $40.000; y las comunas en Fase 3 y 4 de $25.000.

La seremi de Desarrollo Social, Ann Hunter, explicó que "en el caso de Los Ríos las comunas beneficiadas con este pago del IFE Cuarentena, en el pago del mes de enero, son Valdivia, Los Lagos, y Futrono".

Mientras que el intendente de Los Ríos, César Asenjo, destacó que "a principios de febrero habrá un nuevo proceso de postulación para comunas que estuvieron en Fase 1 o 2 entre el 28 de diciembre y el 31 de enero.".