Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alerce Literario: la tienda de libros

E-mail Compartir

Un año y medio de funcionamiento suma actualmente Alerce Literario, tienda de libros que abrió en la comuna de La Unión para dar cobertura a una demanda de cultura que se mantenía vacante. Su propietaria es Nancy Beltrán Ortiz, quien reconoce que el camino a la consolidación de su negocio no ha sido fácil.

La emprendedora explicó que su interés por los libros surgió luego de trabajar por tres años en la librería Qué Leo, sucursal que cerró sus puertas hace un tiempo en la capital del Ranco. "Como ya había aprendido sobre el rubro, era algo que me gustaba, y conocía a los proveedores, entonces comencé a buscar los recursos para dar marcha a mi idea. Cuando ya tuve la plata que necesitaba, simplemente abrí en un local ubicado en calle Riquelme. Fue el 5 de junio de 2019", contó.

Así fue como creó un local rústico, aplicó técnicas de reciclaje y armó su librería como ella quería. "Aunque dimos la lucha, la ubicación no era la óptima, no nos llegaba el público suficiente, y luego nos encontró el estallido social. Por eso decidimos cerrar la librería el 5 de diciembre de 2019, pero seguimos trabajando por redes sociales y mantuve algunos clientes", explicó.

El renacer llegó hace pocos meses, cuando "apareció el famoso primer retiro de fondos previsionales. Aunque no era mucho, todo lo que recibí lo invertí en mi librería, y además se dieron otras circunstancias como que los arriendos estaban un poco más baratos que lo habitual. Finalmente, resultó que me pude juntar con otra emprendedora para habilitar un local conjunto en el local 3 del Edificio Letelier. Abrimos el 2 de septiembre y nos cambió la vida. Nos ha ido súper bien, los clientes que tenía en Qué Leo han vuelto y hemos sumado público".

Con respecto al apoyo recibido desde el Centro de Negocios del Ranco, comentó que está trabajando con ellos desde antes de abrir en el primer local. "Me ayudaron a hacer la iniciación de actividades, fui muy bien acogida, asistí a varias charlas, y mi asesor ha sido un gran pilar para concretar esto. Fue quien me impulsó, me traspasó confianza, y está siempre al lado mío por cualquier consulta o ayuda que necesito. El hecho de que nos tengan siempre informados, que no den alternativas, ayuda mucho a que una se motive, y en mi caso para reinstalarme", sostuvo.

Contacto al teléfono +56959835803; correo electrónico alerceliterario@gmail.com; o en Instagram @alerceliterariolaunion.

de la capital del Ranco

Futa Kofke: la panadería y pastelería de Mantilhue Alto

E-mail Compartir

En una de las localidades rurales más alejadas de los centros urbanos de la región de Los Ríos abrió sus puertas hace seis años la Panadería y Pastelería Futa Kofke, proyecto liderado por Ximena Queulo Triviño y su esposo Mario del Río en el sector de Mantilhue Alto, comuna de Río Bueno.

La hoy exitosa emprendedora recuerda que su negocio surgió "por una necesidad. Yo trabajé por 15 años en una salmonera, y luego de que me finiquitaron vi la oportunidad de invertir esos recursos en crear un negocio. Acá no había panaderías, y seguimos siendo los únicos. Al principio pensábamos que era arriesgado abrir un local de este tipo en un sector rural, pero igualmente decidimos intentarlo porque veíamos que existía esa necesidad, sobre todo para los turistas".

En ese contexto, es que Ximena Queulo comenta que "nosotros empezamos a trabajar desde un principio formalizados, pero el problema es que vivíamos apartados del camino principal y nadie nos conocía. Entonces empecé a salir a vender mis productos a la playa, básicamente pan y kuchen. Así comenzamos a hacernos conocidos. Al tercer año ya no fue necesario salir a vender, porque la gente ya nos conocía, y venía al local porque sabían dónde estábamos".

Con respecto al progreso que ha experimentado su panadería, asegura que "con el paso del tiempo empecé a diversificar mi oferta. Al principio sólo vendía pan y kuchen, pero con el correr de los años empecé a elaborar repostería en general, como tortas y brazos de reina, y también mermeladas. Luego abrimos más giros para abastecer a nuestros vecinos con otros productos".

Sobre su arribo al Centro de Negocios del Ranco, Ximena recuerda que "a mí me lo recomendaron, y yo me acerque para ver si me podían ayudar. La experiencia ha sido excelente porque nos enseñaron muchas cosas, como por ejemplo aspectos de contabilidad que desconocíamos totalmente, no sabíamos ni siquiera que era el IVA. También he participado en capacitaciones para potenciar la presentación de mis productos, por ejemplo".

APOYO

"Si uno tiene una duda, ellos te ayudan inmediatamente. También nos han asesorado para postular a proyectos. Desde que comencé a trabajar con el Centro de Negocios mi local creció en un 100%. Nos modernizamos, comenzamos a usar la tecnología, y hoy incluso tenemos Transbank que era algo impensado para nosotros. Todo eso nos ha ayudado a generar más clientes", afirma.

Panadería y Pastelería Futa Kofke se ubica en camino Lican, a 300 metros del cruce hacia playa de Mantilhue. Contacto a los teléfonos +56955198802 y +56983786724, o al email futakofkemantilhue@gmail.com.