Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Manuel García y su séptimo disco: "Es con una sola voz y una sola guitarra"

MÚSICA. La placa tendrá 13 canciones, de las que ya se conocen cuatro. El 14 de febrero tocará desde el estudio La Salitrera.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El cantautor ariqueño Manuel García ("La danza de las libélulas") todavía no adelanta el nombre de su nuevo disco, el séptimo, que saldrá a fines de febrero y del cual ya ha mostrado cuatro cortes: "Yo y tú", "Quiero tocar el sol de noche", "Pepitas" y "Lo haces bien". Su último álbum fue "Harmony Lane", grabado en Estados Unidos, donde exploraba el folk y country de ese país.

El músico, sin embargo, adelantó a este medio que su nuevo trabajo hay 13 canciones en las que sólo está él y su guitarra, "y ya está, el disco es con una sola voz y una sola guitarra, todo muy limpio".

-¿Cuándo lo compusiste?

-Es un disco que he querido hacer toda la vida, no es muy sencillo hacerlo con una sola guitarra porque tiene que tener un papel interesante, como instrumento, a la guitarra hay que trabajarla con paciencia. Algunas composiciones son de este último tiempo, otras más antiguas que venía trabajando desde hace un rato.

-¿Qué canciones fueron creadas en pandemia?

-Una que publicamos hace poco, que se llama 'Yo y tú'. Es de lo más reciente, la hice cuando estaba grabando el disco, por esos días la escribí.

-Esa canción dura dos minutos y tiene algo muy despojado.

-Es una inspiración que tiene que ver con la fragilidad que vivimos en este momento, lo difícil que ha sido para muchas parejas el comunicarse, establecer una relación donde uno no se ponga de por medio primero.

-Está el juego de "Yo y tú" y eso del burro después.

-Claro, exacto, es una metáfora de esa incomunicación. (...) Da la impresión que esa cadencia de la canción también es melancólica, refleja esta época. En el disco las canciones, aunque sean de amor o de cosas más filósoficas o cotidianas, igual están encerrando las sensaciones de lo que estamos viviendo hoy día.

-Cuéntame de "Pepitas", el limonero y esa cosa media gaditana que tiene la guitarra de ese tema.

-Esa canción tiene un airecito medio español, también tiene algo del campo chileno antiguo, puede citar también un poco el desierto con la letra y la forma de decir las cosas. Es tierna porque es una canción de cuna que canta el padre, siempre acostumbrados a que las canten las madres y vinculando el mundo infantil más a lo femenino. Así que esa ternura que es propia de lo femenino cambia de rol y está ese trasvasije a lo masculino, que los padres también puedan cantar a sus hijos. Las pepitas son semillas de tantas cosas, de todas las cosas buenas que puedes desear.

-Y la forma de tocar es muy constante, ¿cómo es ese rasgueo?

-Sí, tomé algunos elementos de la guitarra clásica, técnicas que trabajó hace muchos años el compositor español Francisco de Tárrega. Esa tradición la puse a conversar con la latinoamericana, por ahí se produce que la guitarra va cantando junto con uno, haciendo una melodía, contestando, acompañando, generando su propio canto.

Recital

García se presentará este 14 de febrero en vivo, a las 20:00 horas, en el escenario que armó en el estudio de La Salitrera. El recital se llama "Tanto creo en ti" y está armado en base a su nueva placa, su discografía, algunos covers y sorpresas que anuncia por sus redes sociales.

"Voy a tocar en el estudio de La Salitrera, donde grabé este disco. Tocaré las canciones que ya he ido adelantando y un repertorio referido al amor en muchos de sus sentidos: el amor a la amistad, a la familia, a la sociedad, el de pareja por supuesto, el desamor también por qué no, esas historias que a todos a veces nos identifican", explicó.

-¿Cómo está estructurado el espectáculo?

-En cuatro bloques que finalizan cada uno en una versión o cover de algún otro artista. Creo que buena parte de este año estaré tocando así, a guitarra limpia, seguramente con algún invitado, más adelante en el año, o alguna cosa con bandas especiales. Pero lo que más vamos a impulsar es el hombre y su guitarra.

El músico también está desarrollando un proyecto de disco que se llama "Caminante", en el cual ya colaboraron Silvio Rodríguez y Mon Laferte. "Esto nació como una celebración y testimonio de mis 50 años, de lo que uno ha hecho y son canciones mías, una compilación de versiones mías con amigos. 'Caminante' es un proyecto abierto en el vamos a ir caminando despacito y lo publicaremos cuando ya tengamos una síntesis y digamos: hasta aquí llegamos".

Autor del robo a Kim Kardashian publicará un libro sobre el atraco

GENTE. Yunice Abbas tiene 67 años y está en libertad condicional, en espera del juicio por el botín de US$11 millones.
E-mail Compartir

La estrella de la televisión estadounidense y empresaria en cosmética y vestuario, Kim Kardashian, sufrió en 2016, durante la Semana de la Moda de París, un robo de especies, como joyas, por casi US$11 millones, lo que fue considerado el atraco del siglo. Uno de sus autores, Yunice Abbas, acaba de publicar un libro con su versión acerca del ilícito, por el que aún no es condenado pero arriesga entre 5 y 12 años de cárcel.

En "J'ai séquestré Kim Kardashian (Yo secuestré a Kim Kardashian)" Abbas asume los hechos, señaló la agencia de noticias Efe, junto con mencionar que el robo, aún recordado por la celebridad en algunas entrevistas, estuvo "muy bien y muy rápido. Entre la llegada y la salida no pasaron ni 10 minutos".

El inculpado como uno de los autores del millonario robo ocurrido en la capital francesa tiene 67 años, 2 hijos y 3 nietos, señaló que no conocía a la potencial víctima, sólo sabía que era famosa. Fue al día siguiente cuando se hizo consciente del eco mediático, nacional e internacional de Kardashian.

"Me dije: Estamos acabados porque van a poner todos los medios. Cada cámara callejera, cada testigo posible", dijo Abbas quien, tras haber pasado 22 meses detenido por este caso, hasta octubre de 2018, ahora está en libertad condicional, a la espera del juicio. Y en la promoción del libro con su testimonio, disponible en Amazon pero, de momento, sólo en francés.

BANDA DE LOS "AbuelOS"

El grupo delictual de Abbas fue bautizado por la policía como "la banda de los abuelos", porque sus 5 integrantes tenían entre 60 y 72 años cuando ocurrió el famoso robo. Junto a los ancianos actuaron personas con prontuario delictivo que planeó el golpe durante semanas, ya que Kardashian y parte de su equipo se encontraban en la ciudad gala para asistir a los desfiles de la Semana de la Moda, una de las más importantes del mundo.

La noche del atraco, el guardaespaldas de la estrella, una de sus hermanas y el chofer de la limusina habían ido a una discoteca, y Kim se quedó descansando en el departamento arrendado en el hotel, acompañada de su secretaria.

"Lo que nos interesaba era su diamante. Eso fue lo que nos atrajo. Tenía fotos con él por todas partes", dijo Abbas sobre el anillo de compromiso con el rapero Kanye West. La sorpresa, para los asaltantes, fue cuando también encontraron joyas prestadas por marcas de lujo.

Con falsas chaquetas de policía entraron a la residencia. El autor de "Yo secuestré a Kim Kardashian" maniató al conserje y el resto del grupo lo llevó al apartamento para usarlo como traductor de inglés.

"No hubo necesidad de amenazar. Ella colaboró. En general siempre es así. No hay razón para resistirse, sería tonto", dijo Abbas. La secretaria, en tanto, se escondió en el baño y llamó a la policía, pero marcó el 911, el número estadounidense, y no el francés (112), lo que les dio tiempo suficiente para tomar las joyas y escapar en bicicleta.