Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

En el actual formato, los encuentros son desde distintos lugares y en conexión a través de un computador o dispositivos móviles. Los músicos inscritos están agrupados según los instrumentos que interpretan y tienen sesiones desde las 9 horas.

A la mitad de cada mañana, el proceso es complementado con una pausa activa a cargo de Juan Saldivia. El terapeuta holístico participó en su momento en versiones presenciales del campamento y ahora comparte desde la distancia consejos prácticos para el bienestar emocional y físico de los músicos. Con este complemento se busca, por ejemplo, evitar lesiones asociadas a las posturas de ciertos instrumentos y a las largas horas de ensayo.

Para todo público

Además de las clases a las que se accede solo a través de un código compartido por la organización del Campamento a los profesores y sus estudiantes; hay un programa de conciertos para todo público.

Estas presentaciones se pueden ver en camusmancera.cl, y en la página de Facebook y en el canal de Youtube Campamento Musical Marqués de Mancera. El ciclo abrió anoche con Die Kolophonistinnen, cuarteto de violoncellos que en 2019 estuvo en Valdivia.

Hoy será el turno de Arianna String Quartet: John McGrosso (violín), Julia Sakharova (violín), Joanna Mendoza (viola) y Kurt Baldwin (violoncello). Son de Missouri (Estados Unidos) y tocan juntos desde 1992 . El escenario virtual igualmente será para el Cuarteto Austral: Javaxa Flores (violín), Jessica Carrasco (violín), Isabel Flores (viola) y Valentina del Canto (violoncello). Desde 2017 registran presentaciones en el Teatro SCAR-Brasil, Universidad de Missouri y Grace Community Church, más los teatros Municipal de Linares, Municipal de Temuco y las universidades Mayor, Central Y UNAM Chicago.

14 de febrero será el último día de actividades del Campamento Musical Marqués de Mancera, que organizan la fundación CIFAN y la plataforma Sur Cultura.

20 horas de hoy y durante el resto de la semana se puede ver conciertos gratuitos a través de las redes sociales del evento y en camusmancera.cl.

2 orquestas sinfónicas juveniles regionales, que dependen de la FOJI, participaron en la ceremonia de inauguración de ayer transmitida vía web.

clases y conciertos

E-mail Compartir

Hoy 9:00 horas: Clases de instrumentos 10:30 horas: Actividad psicofísica 11:00 horas: Clases de instrumentos. Expositor: John McGrosso integrante de Arianna String Quartet 12:30 horas: Concierto de orquestas comunales 15:00 horas: Clases de instrumentos. Expositor: John McGrosso integrante de Arianna String Quartet. Expositora: Desiree Rodríguez. 20:00 horas: Concierto Arianna String Quartet de Estados Unidos; y Cuarteto Austral de Chile.

Mañana 9:00 horas: Clases de instrumentos 10:30 horas: Actividad psicofísica 11:00 horas: Clases de instrumentos. Expositor: Javier Bonet 12:30 horas: Workshop de improvisación con Gerhard Murnhinweg y Milton Rusell 15:00 horas: Clases de instrumentos

20:00 horas: Concierto de Marcelo Gallardo & Grupo de Valdivia Jueves 11 9:00 horas: Clases de instrumentos 10:30 horas: Actividad psicofísica 11:00 horas: Clases de instrumentos 12:30 horas: Recital de guitarra de Nicolás Acevedo 15:00 horas: Clases de instrumentos. Expositor: Carlos Romero 20:00 horas: Concierto Aires Latinos de Francia

Viernes 12 9:00 horas: Clases de instrumentos 10:30 horas: Actividad psicofísica 11:00 horas: Clases de instrumentos 12:30 horas: Recital Corno Solista Matías Piñeira, Filarmónica de Munich 15:00 horas: Clases de instrumentos 16:30 horas: Exposición grupo Calenda Maia de instrumentos medievales