Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Incendio en Panguipulli dejó pérdidas por más de $2.500 millones

ALCALDE. Daños patrimoniales, en equipos y archivos fueron avaluado por el alcalde Rodrigo Valdivia.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

A más de 2 mil 500 millones de pesos ascienden las pérdidas que sufrió la Municipalidad de Panguipulli debido al incendio intencional que la afectó hace una semana.

En el siniestro, provocado después de una protesta por la muerte del joven malabarista Francisco Martínez, fue destruida la casa consistorial, dañando los departamentos Social y de Recursos Humanos, la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local (Omdel) y la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (Omil).

Según explicó el alcalde Rodrigo Valdivia, "las perdidas están divididas en tres áreas en tres tipos. Unas son las de valor histórico y patrimonial, porque afectaron a construcciones que eran de hace más de 70 años".

"Lo segundo es en equipamiento y mobiliario lo que incluye el servidor central, los computadores, los equipos para la toma de exámenes de conducir, miles de insumos, impresoras, etcétera".

"Y en tercer aspecto, que es un tema muy importante es la información que no estaba digitalizada que también tiene un carácter histórico y social en el caso del Departamento Social y Recursos Humanos.

En total fácilmente son más de $2.500 millones", detalló.

Investigación

Respecto a la investigación para determinar a los responsables de los daños estructurales en Panguipulli y también en Liquiñe, el alcalde dijo que se encuentra a cargo un equipo multidisciplinario de la PDI.

Desde esa institución señalaron que el grupo es liderado por la subprefecta Angélica Cancino, quien a su vez es la jefa de la Brigada Investigadora de Robo (Biro) de Valdivia. A ellos se suma el apoyo de los laboratorios de Criminalística de Valdivia y Puerto Montt.

Hasta el momento no hay detenidos por esta investigación, que aún se encuentra en la etapa de recopilación de antecedentes.

Asimismo, según información policial, durante la primera jornada de manifestación hubo cinco detenidos, de los cuales uno era menor de edad, mientras que al día siguiente (6 de febrero) fueron aprehendidos otras 14 personas por desórdenes. Todos posteriormente fueron apercibidos y dejados en libertad.

Atenciones y servicios están a un 90%

E-mail Compartir

Respecto a las medidas para volver a funcionar, el alcalde Valdivia afirmó que "los equipos han trabajado en la limpieza de los escombros del incendio y también, en habilitar el gimnasio municipal, lo que permite que hasta hoy hayamos podido retomar el 90% de los servicios y atenciones a la comunidad. Ahora resta restablecer la conexión a internet y rearmar el servidor para poder lograr el 100% de los servicios", Asimismo, enfatizó que "realmente me siento muy agradecido del trabajo y compromiso de los equipos en todas las áreas, quienes una vez más han demostrado toda su vocación con sus funciones de servicio público y responsabilidad con su labor".

Gobierno interpuso querella contra los responsables

E-mail Compartir

Respecto a los incidentes y daños a la propiedad pública y privada registrados la noche del pasado viernes 5 de febrero en Panguipulli, el intendente César Asenjo, manifestó que "como Gobierno ingresamos una querella contra quienes resulten responsables por los delitos de incendio, lanzamiento de bombas molotov, barricadas y lanzamiento de objetos contundentes a personas y vehículos; como también por el delito de impedir o dificultar el actuar del Cuerpo de Bomberos de Panguipulli". En ese sentido, enfatizó que "como querellantes solicitaremos a la Fiscalía realizar todas las diligencias que sean necesarias, tendientes a dar con los responsables, que destruyeron parte del patrimonio de esta bella comuna, infundiendo miedo y provocando un grave daño a los habitantes de la ciudad de Panguipulli".