Apoyemos al comercio local
El comercio local invita a la comunidad a visitar sus locales, que están cumpliendo con las medidas que exige el Ministerio de Salud
El avance a fase 2 -de transición- de Valdivia y Paillaco desde el jueves recién pasado, y de Lago Ranco y Río Bueno, desde el próximo lunes; es una oportunidad para el comercio que se ha visto fuertemente afectado por las consecuencias de la pandemia. Ante la imposibilidad de atender al público de forma presencial, muchos han visto mermados sus ingresos, especialmente el comercio detallista y el sector gastronómico.
Frente a ese escenario, hemos generado las herramientas a través de nuestros servicios asociados para apoyar principalmente a emprendedores, pequeñas y medianas empresas, destinando en 2020 más de nueve mil millones de pesos en la región mediante programas de Corfo y Sercotec (Servicio de Cooperación Técnica), que llegaron a más de tres mil beneficiarios de todo nuestro territorio, apoyo que sin duda seguiremos entregando este 2021.
Ese respaldo en recursos para la reactivación de la economía local va de la mano de otras iniciativas. Es así como, junto a la agrupación gremial Levantemos Valdivia, hemos iniciado una campaña para concientizar a la comunidad y hacer un llamado para que la comunidad respete los protocolos sanitarios de prevención recomendados por el Ministerio de Salud: usar mascarilla, lavarse las manos, mantener distancia social.
Es importante que la población comprenda que depende de todos nosotros que los casos activos en la región bajen y que, si nos cuidamos, entre todos iremos aportando a la recuperación de los empleos y de los ingresos.
En ese sentido, el comercio local invita a la comunidad a visitar sus locales, que están cumpliendo con las medidas que exige el Ministerio de Salud y entrega las garantías de seguridad a sus clientes y a quienes visiten la zona.
El llamado que hacemos, también en conjunto, es a vacunarse en este proceso de inmunización masiva que el Gobierno impulsa con éxito para combatir la pandemia.
Y, por cierto, reforzar la idea de que la responsabilidad individual y colectiva por cumplir y hacer cumplir las medidas sanitarias básicas han sido uno de los caminos más efectivos para, al final del día, salvaguardar la vida y la salud de las personas, la actividad económica y la fuerza del emprendimiento en nuestra región.
Vianca Muñoz
Seremi de Economía Los Ríos