Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Obra de Víctor Jara entre las escogidas para cierre de Campamento Mancera

CONCIERTO. Tema "El derecho de vivir en paz" será tocado en pantalla en base a un arreglo del compositor Sergio Berchenko y con siete invitados especiales.
E-mail Compartir

Hace medio siglo el cantautor nacional Víctor Jara lanzó su sexto disco de estudio. "El derecho de vivir en paz" salió en abril con el sello DICAP y con 17 temas encabezados por el que da nombre a la placa.

La canción dura cuatro minutos y medio, en 2019 se volvió frecuente tras el estallido social y ahora vuelve a sonar fuerte en el Campamento Musical Marqués de Mancera. El evento formativo finaliza hoy con un concierto a las 20 horas, de una orquesta de niños y jóvenes pondrá en pantalla la emblemática obra.

El compositor Sergio Berchenko, académico del Conservatorio de Música Uach, fue el encargado de hacer los arreglos considerando la intervención de instrumentos clásicos.

Las partes fueron entregadas hace una semana para las clases por Zoom y las grabaciones de videos individuales para el gran montaje final en el que también se podrá ver a los invitados Thamara Monrroy (voz), Javier Aravena (voz), Cristian López (guitarra), Daniel Worner (saxo alto), Milton Russell (bajo), Facundo Qüense (ocarina de mano) e Ítalo Martínez (batería).

El sentido

"El derecho de vivir en paz" fue sometido a un tratamiento armónico y de forma. Todo el trabajo duró cuatro días.

Berchenko reconoce que haber participado en versiones anteriores del Campamento le sirvió para hacerse una idea del nivel de práctica instrumental de los músicos convocados para la ocasión.

"Sin duda que la base son los profesores, pero desde ahí se comienza a construir el resto de la obra acorde a lo que los estudiantes puedan hacer. En este caso se optó por simplificar algunas lineas, considerando además que es una dificultad adicional tener que grabarla al no poder realizarse un concierto en vivo", explica.

Y agrega: "Entendemos que no hay otra opción que el formato online, sin embargo es muy frustrante no poder tener una presentaciones en condiciones normales para apreciar la real sonoridad de la orquesta. Los tiempos en pandemia están siendo muy desafiantes también en el sentido de cómo la tecnología podría beneficiar o entorpecer que una obra salga realmente como la proyectamos. Podemos tener un arreglo muy bueno, una orquesta excelente y un proceso de montaje y edición de alto nivel, que lamentablemente nunca se podrán apreciar como corresponde si es que el único dispositivo que se tiene para ver el concierto es un teléfono celular".

Programa

La ceremonia de cierre del Campamento Musical Marqués de mancera será transmitida por streaming a través de camusmancera.cl, la página de Facebook y el canal de Youtube del tradicional encuentro formativo que tiene a Pablo Matamala como director musical y a Víctor Coba como director artístico.

El programa considera a la orquesta del Campamento y a distintos ensambles como por ejemplo el de vientos de CIFAN, más la Sinfónica Juvenil Región de Los Ríos que dirige el maestro Vicente Toskana Lanzendorff; y la Orquesta Infantil Juvenil CIFAN.

4 minutos y medio dura la canción compuesta por Víctor Jara, estrenada hace cincuenta años.

20 horas de hoy será el concierto de cierre del 26° Camus Mancera. Se podrá ver por redes sociales.

K'anbul Dúo de regreso a la pantalla desde Valdivia

PRESENCIA. Valeria Chacon y Víctor Coba iniciaron el proyecto conjunto antes de la pandemia.
E-mail Compartir

Apoco menos de tres meses del ciclo "Tardes de conciertos", en el que compartieron escenario virtual con Cuarteto Austral, K'anbul Dúo volvió a la pantalla.

Valeria Chacón (piano) y Víctor Coba (clarinete) participaron en el 26° Campamento Musical Marqués de Mancera en un encuentro donde presentaron parte de un repertorio que vienen desarrollando desde hace al menos un año. Los músicos se conocieron durante las semanas previas a la pandemia y acordaron trabajar juntos en la interpretación de obras principalmente de compositoras chilenas. Así fue que la primera producción que realizaron en conjunto fue en medio de la crisis sanitaria, con Chacón en Niebla (donde vive desde 2018) y Coba desde Santiago comunicándose a través de videos y audios del registro de sus respectivos instrumentos.

De momento no han tenido la oportunidad de tocar en vivo. A cambio, han reforzado las redes sociales como plataforma principal para mantener el contacto con la audiencia.

"Ciertamente que hay diferencias, pero grabarnos y hacer un live por Instagram por ejemplo nos genera el mismo nivel de nerviosismo que se produce al estar en un escenario tradicional. Eso ya nos está preparando para cuando llegue el momento de poder estar en una sala con público", dice Chacón.

"Ya tuvimos la oportunidad de hacer una temporada con Cuarteto Austral y al terminar cada streaming nos quedaba la misma sensación de nerviosismo y alegría que se produce cuando hemos estado cada cual en conciertos en condiciones normales. Es que en ambos casos se trata de hacer música y mostrarla al mundo", agrega Coba.

En su regreso, el dúo presentó "Plagio a la locura", de Andrea Guerrero; y "(De) cadencia", de Amalia Garay. Las obras se pueden volver a ver en la página de Facebook Campamento Musical Marqués de Mancera.

programación

E-mail Compartir

Hoy 9:00 horas: Clases de instrumentos 10:30 horas: Actividad psicofísica 11:00 horas: Clases de instrumentos 12:30 horas: Recital de contrabajo con James Rapport. 15:00 horas: Clases de instrumentos 20:00 horas: Concierto de cierre del 26° Campamento Musical Marqués de Mancera

La actividad comenzó el lunes 14. Es organizada por la fundación Centro Integral Familia Niño CIFAN y Sur Cultura, red de espacios y gestores culturales.

Las clases de instrumento son por Zoom solo para los alumnos del Campamento. Los conciertos que se han realizado durante la semana se pueden seguir por camusmancera.cl y por la página de Facebook y el canal de Youtube Campamento Musical Marqués de Mancera.