Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes

En el Parque Municipal se desarrolló control de atletismo con 52 jóvenes

VALDIVIA. Los deportistas pertenecen a la Asociación Regional de Atletismo. Hubo pruebas de salto, lanzamiento y velocidad.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Con la finalidad de entregarle un espacio a los atletas y poder analizar su desempeño luego de once meses sin competencias oficiales, la Asociación Regional de Atletismo en colaboración del departamento de Deportes de la Municipalidad de Valdivia, llevó a cabo un control de atletismo en la que participaron 52 deportistas que pertenecen a los diversos clubes de la asociación.

Al respecto, el entrenador de lanzamientos de la región de Los Ríos, Eduardo Mera, manifestó que "creemos que fue una instancia bastante positiva teniendo en cuenta que muchos atletas pasaron por cuadros de estrés debido al casi año que lleva la pandemia en Chile".

En ese contexto, agregó que "durante este tiempo cada entrenador tuvo que adaptar los entrenamientos en base a las condiciones de cada atleta, por lo que esta instancia fue una gran satisfacción para muchos jóvenes, que a pesar de las malas condiciones que tuvimos para entrenar, al menos un cuarto de los participantes lograron mejorar sus marcas. Eso habla del buen trabajo de la asociación, los entrenadores y el compromiso de los atletas".

Asimismo, destacó que este evento también sirvió como preparación para próximos eventos nacionales. "Esperamos que con la experiencia de este primer control podamos seguir realizando actividades y mejorar aún más los protocolos, con el fin de poder generar controles con mayor publico, pensando en que en esta ocasión fueron limitados los cupos por prueba", reflexionó.

Controles

La actividad realizada en la pista atlética del Parque Municipal fue la continuación de un anterior control desarrollado en diciembre, y en la que participaron ocho participantes. "Con Sergio Echeverría (encargado del departamento de deportes de la municipalidad) venimos trabajando hace unos 3 meses para sacar esta actividad adelante, teniendo en cuenta que tuvimos que respetar los protocolos de fase 2, por lo que tuvimos que configurar un reglamento especial que aparte de la competencia velará por la precaución por posibles contagios", explicó.

En ese aspecto, aseguró que "utilizamos un sistema en que se realizaba solo una prueba, se terminaba y posteriormente se pasaba a la siguiente, así los atletas que competían se retiraban del recinto para que compitieran los siguientes".

"Dentro de la competencia respetamos el tema de distanciamiento y aforo, mientras que en el caso de los lanzamientos, cada atleta compitió con un implemento que nadie más podía manipular. Después de cada competencia se limpiaron todos los implementos utilizados".

Finalmente, mencionó que se realizaron 4 pruebas de lanzamientos, 2 de salto y 6 de pista, tanto para damas y varones. Además agradeció a la municipalidad por la colaboración y por la entrega de materiales "los que potenciarán las prácticas y competencias", dijo.

"Creemos que fue una instancia bastante positiva teniendo en cuenta que muchos atletas pasaron por cuadros de estrés debido a la pandemia...".

Eduardo Mera, Entrenador de lanzamientos

12 pruebas se realizaron en la jornada. Cuatro de ellas fueron de lanzamiento, dos de salto y seis de velocidad.

2021 las competencias de atletismo a nivel nacional no se han confirmado debido a la crisis sanitaria.

Djokovic ganó el Open de Australia y sumó su título 18 de GS

UNO DEL MUNDO. El serbio (1°) se impuso en la final del torneo al ruso Daniil Medvedev (4°) en tres sets: 7-5, 6-2 y 6-2.
E-mail Compartir

Imparable. Demoledor. El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, ganó la gran final del Australian Open y sigue siendo el rey del certamen oceánico.

"Nole" derrotó al ruso Daniil Medvedev (4°) por un contundente 7-5, 6-2 y 6-2 en menos de dos horas de un partido que dominó casi por completo el serbio.

En cuanto al trámite de la final, el número uno del mundo le pasó por encima a Medvedev. En el primer set tuvo chances el ruso, pero tras perder ese parcial, se vino abajo.

De hecho, en el segundo y tercer set el ruso cometió demasiados errores no forzados, se mostró muy fuera de foco y enojado, incluso destrozando una raqueta.

Si bien Daniil no tuvo un buen día, "Nole" exhibió un tenis casi perfecto. Estuvo impecable con el servicio y desde el fondo de cancha se equivocó muy poco. Notable lo del serbio.

Con esta victoria, Djokovic consiguió su noveno título en el Australian Open y el 18 de Grand Slam. Con esto, se acerca al récord de Roger Federer y Rafael Nadal, quienes tienen 20 trofeos en majors.

En ese contexto, cerró: "Roger y Rafa me han inspirado y mientras ellos jueguen yo seguiré jugando. La carrera es el que más juega, el que más gana... Por eso estamos donde estamos. Nos hemos empujado el uno al otro. Por lo mismo, no les vamos a regalar los grandes torneos a los jóvenes".

Milad anuncia que está "cerca" la vuelta del público a los estadios

ANFP. El titular también confirmó la fecha de inicio del campeonato nacional.
E-mail Compartir

Con el Campeonato Nacional 2021 fijado para comenzar el fin de semana del 26 de marzo, los preparativos ya están entrando en tierra derecha.

El Presidente de la ANFP, Pablo Milad, aseguró que quieren hacer un torneo atractivo porque la vuelta de la gente a los estadios está cerca.

"Con mucho orgullo podemos decir que nuestra liga fue una de las más bajas tasas de positividad del mundo. Estamos muy por debajo en Sudamérica. Los equipos hicieron un sacrificio económico y también los jugadores. La suspensión de los partidos fue mínima y los criterios igual para todos los partidos", aseguro el titular.

"Para el 2021 pensamos en hacer un campeonato largo (como el de las útlimas temporadas), donde también se va a disputar la Copa Chile, con gran participación.También queremos hacer este campeonato más atractivo ya que estamos muy cerca de que vuelva el público a los estadios", comentó.

Respecto a la Copa Chile, aún no se confirma la participación de equipos de la ANFA.

Antes de que comience el torneo, el domingo 21 de marzo Colo Colo y Universidad Católica disputarán la Supercopa pendiente de la temporada pasada, marcando de una extraña manera el inicio de la temporada del presente año.