Secciones

Los Ríos reportó 127 contagios por residencia con un índice de positividad diaria de 14%

INFORME DEL MINSAL. Seremi (s) de Salud, doctor Keith Hoood, explicó que las comunas de Valdivia, (46) y Panguipulli (24) tuvieron los peores resultados.
E-mail Compartir

Sólo 127 nuevos casos de contagio positivo por covid-19 registró Los Ríos en la última jornada, según informó el Ministerio de Salud en su informe diario con el avance de la pandemia en el país.

Al igual que la semana pasad, la cifra responde a un número menor de exámenes de PCR realizados por la Red de Laboratorios de Los Ríos y que reflejan la baja natural durante los fines de semana, aunque la positividad diario sigue siendo alta llegando a un 14%.

Al respecto, el seremi (s) de Salud de Los Ríos, doctor Keit Hood, explicó que de las 127 muestras positivas, 46 corresponden a la comuna de Valdivia y 24 a Panguipulli, siendo las dos comunas de peor comportamiento en cuanto a contagios en las últimas 24 horas.

En el caso de la capital regional los afectados por el virus son 24 hombres y 22 mujeres, todos con un rango de edad entre 4 y 87 años, minetras que en la zona lacustre se trata de 8 hombres y 16 mujeres, de entre los 3 y 91 años de edad.

Las otras dos ciudades que mostrarons resultados por sobre los dos dígitos fueron La Unión, con 16 contagios correspondientes a siete hombres y nueve mujeres de entre 9 y 65 años, y Futrono, con 10, donde los afectados fueron a cuatro hombres y seis mujeres con edades entre 2 meses y 85 años.

De ahí en adelante, todas las comunas presentaron reportes de menos de diez casos, siendo la lista la siguiente: Mariquina y Paillaco con siete, con tres hombres y cuatro mujeres de entre 8 meses y 36 años, la primera, y tres hombres y cuatro mujeres, con edades entre 30 y 74 años, al segunda; Los Lagos, con cinco (dos hombres y tres mujeres con edades entre 33 y 82 años); Corral con cuatro (dos hombres y dos mujeres con edades entre los 29 y 62 años); Máfil con tres (un hombre y dos mujeres, todos entre 29 y 63 años); dos en Lanco (un hombre de 28 y una mujere de 41 años); y finalmente Lago Ranco con el contagio de un hombre de 63 años y Río Bueno, donde la infectada fue una mujere de 23 años.

"Además un caso fue derivado a la Región de Los Lagos", señaló el seremi Hood, añadiendo que "a partir de esta información la región de Los Ríos mantiene, a la fecha, 834 casos activos por residencia".

Hospitalizaciones

En cuanto a las hospitalizaciones, el mismo representante ministerial señaló que hasta ayer había xx personas ingresadas en los dintintos centro de salud de la zona. De ellos, 61 se encuentran internadas en el Hospital Base, quince en la Unidad de Cuidados Intensivos y 14conectados a ventilación.

También, en el hospital de La Unión hay nueve personas hospitalizadas; mientras que en el hospital de Los Lagos se encuentran seis internadas. En el hospital de Río Bueno hay otras cinco personas internadas; mientras que en el hospital de Panguipulli hay cuatro; en los hospitales Santa Elisa de Mariquina y de Paillaco hay dos persona hospitalizadas en cada recinto y en el hospital de Lanco se encuentra una.

En la Clínica Alemana,en tanto, se encuentran cinco personas internadas, dos de ellas están en la Unidad de Cuidados Intensivos, y una conectada a ventilación mecánica.

Se realizaron sólo 909 exámenes

Sobre los exámenes de PCR que procesan los laboratorios del Hospital Base y la UACh, el seremi Hood aclaró que en la última jornada se procesaron 909 muestras con una positividad de 14%, mientras que a la fecha la Red de Laboratorios de Los Ríos acumula un total de 186 mil 632 exámenes procesados, con un índice de positividad acumulado de 9,6 por ciento.

Unos 1.300 trabajadores de la educación ya se han vacunado contra el covid

EXITOSO. El proceso se extiende hasta la próxima semana a nivel regional.
E-mail Compartir

Tras un recorrido por los puntos de vacunación dispuestos en Valdivia de forma exclusiva para los docentes y profesionales de la educación, las autoridades regionales destacaron el desarrollo del proceso y las más de 1.300 inoculaciones que se había logrado completar en las primeras horas de atención.

En ese sentido el intendente César Asenjo explicó que "recibimos un total de 3.900 vacunas del laboratorio Pfizer-BionTech para nuestra región. Las dosis han sido distribuidas para las comunas de Valdivia, Río Bueno y La Unión, que son las comunas que tienen mayor población en nuestro territorio y que desde el punto de vista de la cadena logística se está trabajando de manera coordinada a través de la Autoridad Sanitaria"

Por su parte, el seremi (s) de Salud de Los Ríos, doctor Keith Hood, afirmó que "hasta el momento el proceso de vacunación a profesores va bien encaminado. Llevamos 1.317 vacunados", haciendo un llamado a respetar el calendario de vacunación dispuesto para ésta y la próxima semana.

Por último, el encargado de Inmunizaciones de la Seremi de Salud, José Manuel Andrade, sobre la vacunación de profesores y personal de la educación, aclaró que "para la comuna de Valdivia tenemos dos puntos habilitados, en el Coliseo Municipal y la Escuela Francia. En Río Bueno en tanto está el Liceo Vicente Pérez Rosales y en La Unión, el Colegio de la Cultura".

El mismo profesional recalcó que hasta el momento, a nivel regional y tomando en cuenta todos los grupos prioritarios, se ha podido vacunar a un total de 69.893 personas.

"A nivel regional ya se han inmunizado a 69.893 personas, durante este proceso de vacunación masiva contra el covid..."

José Manuel Andrade, Encargado de Inmunizaxiones, Seremi de Salud de Los Ríos.

Cesfam de Paillaco invita a utilizar sitio Mevacuno.cl

PROCEDIMIENTO. Los usuarios pueden ingresar con clave única o crear una cuenta para completar la solicitud.
E-mail Compartir

El Cesfam Lautaro Caro Ríos de Paillaco informó ayer que ya se encuentra habilitado en el sitio internet www.mevacuno.cl, donde las personas que son parte de los grupos priorizados para recibir la vacunación contra el coronavirus, pueden agendar su hora para asistir a recibir la inoculación sin necesidad de hacer filas.

Para quienes deseen utilizar esta plataforma, la condición es ingresar con su Clave Única o crear una cuenta para realizar la solicitud.

El encargado del vacunatario del mencionado centro de salud comunal, Alan Iturra, informó que los usuarios deberán acreditar que están en la priorización dictaminada por el Ministerio de Salud, por lo que llamó a usar la plataforma con responsabilidad y sólo si cumplen con los requisitos.

"El objetivo de esta plataforma es planificar y ordenar mejor el proceso de vacunación para evitar esperas y aglomeraciones en los recintos de inoculación, en nuestro caso en el Liceo Rodulfo Amando Philippi", señaló el profesional.

Cabe destacar que el mencionado sitio web entregará cupos de atención considerando los tiempos de espera por inoculación; el horario es de lunes a jueves de 9:00 a 12:30 horas y de 14.00 a 16.30 horas y los viernes, de 9.00 a 12.30 horas y de 14.00 a 15.30 horas. Pueden agendar las personas mayores de 65 años de edad, trabajadores de servicios esenciales y funcionarios de la educación según el rango etario que indica el calendario del Ministerio de Salud.