Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Ríos en su peor jornada: Récord de 261 contagios nuevos y once fallecidos

REPORTE OFICIAL. Seremi (s) de Salud, doctor Keith Hood se mostró preocupado y reiteró llamado al autocuidado de la comunidad. Del total de casos por residencia, 135 corresponden a Valdivia.
E-mail Compartir

De la mano del aumento de exámenes PCR realizado por la red a comienzos de semana, ayer la región de Los Ríos registró una de sus peores jornadas en cuanto a números de la pandemia, llegando a 261 contagios nuevos, con once personas fallecidas en las últimas 24 horas.

La primera de estas cifras es el récord absoluto de casos positivos hasta ahora (el más alto se había dado el pasado 22 de enero con 258), mientras que los decesos mencionados elevan a 218 la cantidad de víctimas fatales de la zona a causa de la enfermedad.

Esta información fue consignada en el reporte nacional entregado ayer por el Ministerio de Salud y ratificado a nivel local por el seremi (s) de Salud de Los Ríos, doctor Keith Hood, quien no ocultó su preocupación por esta situación y reiteró el llamado a la prevención y el autocuidado a la comunidad, sobre todo pensando en evenuales cambios en el plan Paso a Paso, donde hasta el momento hay tres comunas que se encuentran en fase 1, con cuarentena obligatoria y las nueve restante permanecen en fase 2 de Transición

"Esta jornada (ayer) registramos un alza en los casos diarios de la región, con 261 personas que se han contagiado con el virus y esperamos que estos pacientes no desarrollen complicaciones por la enfermedad. Ante ello, reforzamos el llamado a la ciudadanía a extremar las medidas de autocuidado, para evitar caer en la dolorosa decisión de retroceder de fase", lamentó el profesional.

Contagios del día

Sobre los contagios, la misma autoridad sanitaria, explicó que "del total de 261 nuevos contagios de covid-19 en Los Ríos, un 75% corresponde a casos secundarios, un 15% están sin trazabilidad y un 10% se mantiene en investigación".

En el desglose por comunas, Valdivia fue nuevamente la ciudad que presentó el peor comportamiento con 135 de los contagios, los que correspondieron a 77 mujeres y 58 varones, con un rango de edad entre los 9 meses y 73 años.

Los Lagos con 25 casos (catorce mujeres y 11 hombres, de entre 6 meses y 79 años); La Unión, con 22 contagios (11 mujeres y 11 hombres, de entre 7 meses y 74 años); Río Bueno, con 17 (7 mujeres y diez hombres, de entre 7 y 78 años), fueron las otras comunas que completaron el cuadro con los resultados más malos.

De ahí en adelante el resultado del el resto de las comunas fue el siguiente: 15 casos en Mariquina; 12 en Futrono; ocho en Corral; siete en Panguipulli; 7 igual en Máfil; 6 en Lanco; 4 en Paillaco y tres en Lago Ranco.

A partir de estas cifras, el seremi Hood detalló que "a la fecha, la región presenta un total de 18 mil 754 casos acumulados, de los cuales 968 corresponden a casos activos, en tanto 17 mil 606 han logardo recuperarse de la enfermedad".

Hospitalizados

También el representante ministerial se refirió a la cantidad pacientes internados en los distintos centros asistenciales de la zona, la que llegó a 99 personas. De ellos, 17 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos y 14 están conectados a ventilación mecánica.

"De esta forma el 81,8 por ciento del total de las camas UCI ya se encuentran ocupadas. En tanto, la ocupación de camas UCI adultos alcanza el 89,8%"recalcó el doictor Hood.

Finalmente y en cuanto a los exàmanes de PCR, la autoridad señaló que en las últimas 24 horas la red que integran los laboratorios del Hospital Base de Valdivia y la Universidad Austral de Chile logró procesar 1.596 muestras, que arrojaron un índice diario de positividad de 16,4 por ciento. En tanto la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región asciende a 188.934, con una positividad acumulada de 9,9%.

18.754 personas son las que se han visto afectadas por el virus en la región desde el comienzo de la pandemia.

16,4% fue la positividad registrada ayer a partir de las 1.596 muestras proce- sadas por la red regional.

81,8% es el nivel de ocupación de las camas UCI en la región de Los Ríos, según explicó el seremi Keith Hood.

Los Lagos deberá seguir esperando para salir de fase 1

E-mail Compartir

Junto a los datos entregados ayer por el Ministerio de Salud, generó sorpresa el que no haya habido cambios en el plan Paso a Paso, por ejemplo, en Los Lagos, comuna en la que durante los últimos días hubo una serie de protestas, por ejemplo, de los comerciantes, que en rebeldía abrieron sus negocios a pesar de estar en fase 1, sumado a las barricadas incendiarias puestas la noche del miércoles por manifestantes en la Ruta 5 Sur.

Al respecto, el intendente César Asenjo aclaró ayer que "Los Lagos se mantuvo en cuarentena debido a que no se cumple con los indicadores objetivos para cambiar de fase", aspecto que él -sostuvo- habló personalmente con la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, y que no van a ceder a presiones sociales ni a la violencia.

"Lo que haremos es enviar a Los Lagos un móvil de búsqueda activa de casos, con el objeto que realice testeos voluntarios de covid-19 y con ello aumentar los índices de personas no contagiadas colaborando en la reducción de los índices negativos", resaltó la autoridad, reconociendo que recién podría haber resultados de esta tarea la próxima semana.