Familias del "Arca de todos" recibieron las escrituras de sus viviendas
EN LA UNIÓN. Beneficiarios habitan en sus casas desde mayo de 2020 y este importante paso estaba pendiente
En la puerta de sus casas y en la sede vecinal del sector, siguiendo las medidas de prevención por pandemia y sin salir de su barrio; las 160 familias beneficiadas con el proyecto Arca de Todos en La Unión, que en mayo del año pasado recibieron sus casas, ahora recibieron las escrituras de mano de las autoridades.
Cecilia Solís, presidenta del comité Arca de Todos, afirmo que "estamos felices de haber recibido nuestras casas que hasta el día de hoy están hermosas, envidiable, ya que son 160 familias que tienen su vivienda digna, porque no les falta nada a las casas. Desde mayo a la fecha, cuando recibimos las casas nos cambió la vida después de pasar años arrendando, ahora ese dinero se va en arreglar la casa como uno quiere, eso es enormemente satisfactorio y ahora ya tenemos las escrituras, estamos felices".
La actividad contó con la presencia del gobernador (s)) del Ranco, Feda Simic; el senador Alfonso de Urresti; el alcalde Aldo Pinuer y el director de Serviu, Raúl Escárate; quien pudieron dialogar con 7 beneficiados que en representación del comité participaron de la actividad que formalizó la entrega de sus documentos.
En ese contexto, el gobernador (s)) enfatizó que "estamos muy contentos por las familias, pese a que no se pueda entregar las escrituras como quisiéramos, ya que a objeto de seguir las medidas de prevención por la pandemia entregamos sólo un par de escrituras a los beneficiarios".
En tanto, el alcalde de La Unión destacó la calidad de las viviendas y lo que significa para estas familias, precisando que "aún falta mucho por hacer en la comuna, pero que indudablemente se ha avanzado junto al municipio y el compromiso del Minvu".
Cabe recordar que en este proyecto la mayoría los beneficiados son mujeres y adultos mayores, quienes ahora cuentan con viviendas de 46 y 59 metros cuadrados, que podrán ser ampliables en 10 metros adicional y donde las últimas fueron destinadas a las personas con discapacidad. El conjunto está emplazado en un terreno de 4,8 hectáreas y contempla áreas verdes y equipamiento sala multiuso.
"Estamos entregando el título de dominio de la vivienda, con lo que ahora son legalmente propietarios y eso hace que se culmine un ciclo..."
Raúl Escárate, Director regional del Serviu.
160 son las familias
46 beneficiadas con viviendas en este proyecto realizado en la comuna de La Unión.